podcast

El Mundo del Spectrum Podcast 1×04

Os presentamos una nueva edición del podcast cargada de contenidos y sorpresas que esperamos ,humildemente, sea de vuestro entero agrado. De nuevo agradeceros vuestros comentarios y no os olvidéis ¡mandadnos mails, audiocorreos, etc.. vuestro feedback es esencial!. Sin más preámbulos os dejamos con los contenidos…

1. Introducción y Sumario
2. Noticias del mes: destaca el sorteo del concurso inspirado en Ponce y Minientrevista a Jaume Esteve & ganadores de los obsequios del Crowfunding de 8 Quilates Volumen 2
3. Entrevista a Alfonso Azpiri
4. Comentarios de la audiencia
5. Tema: Durell Software
6. Juegos Actuales: Knightmare y Maritrini

Portada del podcast de nuestro compañero Hoz3.

¡disfrutadlo!

Dedicamos este podcast en memoria del genial Mike Singleton

Portada realiza por nuestro compañero HOZ3


Links de interés:

Entrevista Carlos Granados: En está, vuestra web

Imagenes de Carlos Michelis en, de nuevo, nuestra web

Gameback TV episodio 30 aniversario del Spectrum, lo podéis ver en Gameback TV web

Verkami, sorteo web Crowfunding Jaume Esteve en este enlace

Los programas de Durell soft disponibles en WOS

Knightmare de Climacus disponible en Bytemaniacos

La precuela de Maritrini disponible en la web de los Mojon Twins

Más información: http://www.ivoox.com/mundo-del-spectrum-podcast-ep -04-audios-mp3_rf_1501334_1.html

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

31 comentarios

  1. Otra vez habéis vuelto a conseguir un gran programa. Parece mentira que una persona tan conocida como Alfonso Azpiri suene tan cercana y sencilla. Chapeau!.

    Y un buen repaso a la historia de Durell.

    Lo peor del programa: que haya que esperar otro mes para escuchar el siguiente. 😉

  2. Voy a poner el contrapunto a la mayoría de comentarios que habeis hecho. Ignoro si fue debido a que tenía un mal día, aunque creo que todos en nuestro trabajo tenemos que hacer de tripas corazón muchas veces y poner buena cara al mal tiempo, pero hace 2 años Azpiri firmó en la feria del libro de Madrid. El caso es que allí fui con mi novia con la ilusión de llevarme firmado el libro de portadas de Spectrum. A su lado estaba firmando un dibujante de "El Jueves". Desde el principio a Azpiri se le veía bastante más desganado que al dibujante de "El Jueves", quien además de firmar hacía un pequeño dibujo de lo que uno le pidiera, fuera lo que fuera (de hecho un niño llegó a pedir un Bob Esponja y se lo hizo jajaja). Bueno, a todo esto Azpiri mirando el reloj todo el rato, y cuando eramos los siguientes de la cola llamó a una persona que trabajaba en el stand, le dijo algo en voz baja y entonces el trabajador del stand nos preguntó a quienes quedabamos en la cola que si alguno llevabamos un libro original para firmar. Yo lo llevaba en la mochila pero es que la pregunta me pareció tan fuera de lugar que no dije nada a ver qué pasaba. Nadie más habló, así que el trabajador del stand dijo que la firma había terminado, Azpiri se levantó y se marchó dejando plantadas a las 4 o 5 personas que estábamos allí, y a quienes le hubiera supuesto menos de 3 minutos firmar. Mientras tanto el dibujante de "El Jueves" había firmado desde carpetas hasta folios en blanco.

  3. Hola MorbidMe:

    Hombre yo supongo que tendría un mal día el hombre. Como todas las personas, sean dibujantes, actores o músicos, viven sus circunstancias personales, y es posible que ese día tuviera no fuera muy bueno para él.Sé que tiene que ser muy frustrante esperar cola y que luego te dejen con las ganas, sobre todo por la ilusión que te has creado sobre ese artista en concreto.

    Como se suele decir, la primera impresión es la que queda. Si tu tuviste una experiencia así, es lógico que te haya dejado un mal sabor de boca.

    Yo tengo otra frustración. Pude haber estado en esa entrevista, pero ciertas circunstancias personales me lo impidieron. Ah, así es la vida ;D

    Hoz3

  4. ¡Excelente! Les agradezco enormemente haber pasado mi audiocorreo, mi padre se va llevar una sorpresa jeje.

    Quería comentarles algo curioso con respecto a este juego tardío de Mike Richardson, Spitfire http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0004762

    El tema es: yo estoy absolutamente seguro de haber jugado al mismo juego, pero con un avión Harrier, y no hablo de un cambio de gráficos, sino un juego muy mejorado, con misiles, bengalas, misiles crucero, portaaviones, etc. Hasta el día de hoy no pude encontrar ese título en WOS ni en ningún lado, y me llama la atención, porque era un título excelente, a la altura de Thanatos, que jugué hasta cansarme.

    ¿Alguna idea?

  5. De nuevo, gracias por el programa. Aquí tenéis un fan incondicional desde la primera edición.

    Sí quería comentaros que con la entrevista a Azpiri se nota que vais a tener algunos problemillas a la hora de elegir a qué "personajes" entrevistar porque un buen número de ellos ya fueron entrevistados por Fase Bonus… Me pongo en vuestro lugar y debe ser complicado. De todas formas, he echado un buen rato escuchando de nuevo a Azpiri, por supuesto.

    Gran descubrimiento el podcast "Condenados", anunciado por uno de sus creadores en el audio-correo.

  6. De nuevo, gracias por el programa. Aquí tenéis un fan incondicional desde la primera edición.

    Sí quería comentaros que con la entrevista a Azpiri se nota que vais a tener algunos problemillas a la hora de elegir a qué "personajes" entrevistar porque un buen número de ellos ya fueron entrevistados por Fase Bonus… Me pongo en vuestro lugar y debe ser complicado. De todas formas, he echado un buen rato escuchando de nuevo a Azpiri, por supuesto.

    Gran descubrimiento el podcast "Condenados", anunciado por uno de sus creadores en el audio-correo.

  7. Felicidades, Felicidades y Felicidades, en cada edición os superais, grandísima entrevista a Azpiri, muy entretenida y bien llevaba, las otras secciones como siempre fantásticas.
    El tema de las portadas de videojuegos como casi todo, está mucho más automatizado y es una cosa muy impersonal, antes era otra cosa, bajo mi punto de vista mucho mejor, pero son los tiempos que nos toca vivir.
    El tema que comenta el compañero MorbidMe, pues es el problema de conocer a personas que admiramos y que son famosas, que además de un dibujante famoso es persona y claro, puedes pillarlo en el día ese que todos tenemos en el que tienes la regla… y claro pasa lo que pasa, pero entiendo que tiene que ser una putada que te toque a ti.
    un saludo a todos

  8. Agradecer a TODOS vuestras opiniones y valoraciones. Respecto a Mr Rancio… ¡tienes toda la razón! es dificil elegir entrevistados y es cierto que en Fasebonus ya se han tocado buen número de ellos de forma EXCELENTE, se intentará de todos modos preguntar cosillas distintas aunque cuesta, el nivel puesto en FB es alto. En cualquier caso por falta de intentarlo no será je,je. Por cierto, si quereis mandarnos audiocorreos ¡no lo dudéis, molan mucho y dan mucho juego! 😉

  9. De nuevo un Podcast fantástico.

    Excelente la estrevista a Azpiri, preguntas inteligentes y respuestas inteligentes.

    Tenéis que llamar al usuario argentino, me encantó su mensaje.

    Saludos.

  10. Me ha gustado mucho este cuarto podcast (bueno y los otros también ehh). Tanto una sección del programa como la otra son muy interesantes y entretenidas. La entrevista a Azpiri muy acertada. Bastante variada y con preguntas significativas para el entrevistado. Además se ve que Azpiri es un tio muy llano y enrollado. Y la sección de Durell me ha encantado. Bueno en realidad es mi sección favorita del programa. Por cierto, un juego que creo que no se mencionó de Durell fue el Sigma 7. Un programa que sin ser una maravilla tenía cosas interesantes. De todas formas ahí estaban los clásicos, de los cuales me quedo con el brutal Thanatos seguido de Saboteur. Lo dicho chicos, una delicia que preserveis el legado del Spectrum, y además que lo hagáis de esta manera.
    ¡Un saludo y ánimo!

  11. Ciiiiiiiiiiierto kidsaguf, Sigma 7… auqle juego que iba variando de estilo y pasando de un juego de naves a una especie de comecocos con un tnaque, era curioso. Además tenía versión 128k con mejor sonido. Gracias por el comentario e iros preparando, el próximo programa promete mucho, mucho 😉

  12. Genial podcast, mi favorito por muchos motivos personales
    Me ha encantado la entrevista a Azpiri, ya que siempre ha sido (junto con Royo) mi referente en la ilustración. Desde que era pequeño me he visto muy influenciado por sus portadas a la hora de comprar juegos y ha sido una de las grandes motivaciones que he tenido y que me ha llevado a ser diseñador e ilustración profesional.
    La sección de Durell me ha encantado pues fue el Saboteur el juego que me hizo comprarme mi Spectrum+3 a finales del 88. Además, con éste me vino de regalo el Scuba Dive, juego con el que me invadía una sensación de miedo y desasosiego al ir descendiendo (pasado el pulpo) y encontrarte muchas veces solo, en silencio, en las profundidades de una caverna tan grande que no se veían los bordes y de la cual sabías que tenías muy pocas posibilidades de poder volver a salir. la de horas que habré pasado intentando explorar las profundidades más remotas en busca de algún tesoro escondido o gruta secreta que no hubiese visto nadie.

  13. @Psy: Pues era complicado! El hecho de que no fue comentado nunca en Microhobby (solo salio una preview), y que la pantalla in-game en la ficha en WoS no muestra una pantalla de combate lo hacia casi imposible de adivinar! Habra que probarlo, es uno de los pocos juegos comerciales que no conocia de la etapa ultima del Spectrum 😉

  14. @Ivanzx yo lo conocí incluso antes de Spitfire, pero era evidente que algo tenía que ver con Durell, está claro que el motor ese es una evolución de Thanatos.

    Y si, vuelvo a recomendar que lo prueben, es la culminación del trabajo de la empresa en el Spectrum.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba