El pasado día 23 de Octubre tuvo lugar la presentación, en Barcelona, de este segundo volumen. El lugar fue la librería Gigamesh a las 18:30 de la tarde y EMS no podía faltar.
La situación era esta: rodeados de libros & comics , hacia el fondo del establecimiento, se encontraba una mesa donde estaba Christian (de Gameback TV y viejo amigo) preparando la maquinaria para grabar y junto a él se encontraba el autor (Jaume Esteve) y Ferran González (editor de Star-t Magazine, una persona que ha creído en este proyecto y es parte importante de llevarlo adelante). Tras los respectivos saludos y presentaciones empezó la charla que os dejo a continuación…
La charla fue introductoria pero no por ello carente de interés y ya nos dejo algunas anécdotas y , más tarde, se hicieron preguntas en las que se ofreció alguna primicia de que esto puede ser un punto y seguido (cosa que me alegro)
En lo personal fue provechosa para conocer personalmente allí propio autor (con el que había hablado por Skype pero no en persona) al editor Ferran que da gusto ver que sabe de juegos y no es uno que pasa por ahí aprovechando una moda , Tonichan Piedrabuena (Arcadia Games/Club Vintage) uno de los que más caña está metiendo en esto de divulgar el videojuego en este país o Jesús Fabre (The Gamer inside) que me mostró un proyecto de videojuego en el que anda metido y me comentó sobre su ambicioso trabajo con The Gamer Inside.
Fue un rato muy entretenido en que incluso tuve el placer de conocer a un amigo youtube que firma como Ed verde y, además, Spectrumero de Pro ¡un saludo desde aquí! 😉
Os dejo unas cuantas fotos del momento…
En definitiva este tipo de presentaciones siendo, como son, realmente humildes sirven para conocer al autor de primera mano y obtener un feedback mucho más cercano e interesante. Agradecer de nuevo a Jaume el libro y su firma, ya lo hice en persona pero nunca está de más repetirlo cuando es merecido.
Opinión: Ocho quilates Una historia de la Edad de Oro del Soft español (volumenes 1 y 2)
Finalmente tras comprarme el segundo volumen del libro, hace dos días, lo he devorado y debo decir que , a nivel global y sumando ambos tomos, estamos ante una obra/documento que hacía falta. El mundo del videojuego será más respetado si hay más literatura SERIA que documente, explique y divulgue el medio. Esta obra no va al sensacionalismo sino que se centra en hablar con los testimonios , presentando sus opiniones/vivencias y que cada cual saque sus conclusiones. Jaume alcanza un punto interesante , sin intentar influirnos de manera descarada, y eso hace la obra mejor y más completa. Obviamente si da opiniones, claro, pero intentando ser lo más informador posible y neutral (en el buen sentido). Quizás donde se manifieste con más fuerza sea en el final de esto, las conclusiones del fin y otros detalles pero siempre basándose en testimonios y sin intentar sentar cátedra alguna.
Hay que reconocer que este segundo tomo es aun más jugoso que el primero ya que toca una etapa más movida en todos los aspectos: los líos del Fernando Martin, el buen hacer (o no) de Gabriel Nieto, el emerger de Topo, las atrevidas opiniones de Gonzo o Kancho, etc… y nos enteramos de cosas curiosas de juegos ,como Butragueño, que tiene mucha, mucha gracia.
Mención aparte merece el capítulo de la Abadía del Crimen, un homenaje en toda regla al autor y obra donde amigos, compañeros, su hermana, etc… nos dejan intuir como era la persona y sus peculiaridades y , sinceramente, me ha cautivado. Además huye del sensacionalismo apartándose de temas escabrosos y centrándose en lo que importa… ese es otro detalle que está realmente bien. Tampoco me quiero olvidar de Samudio y sus comentarios , muy interesantes…. Y me dejo mucho más porque se trata de que lo leáis y conozcáis de primera mano y temo spoilearos sin necesidad. Por sacar algún pero al asunto ,diría que he echado en falta que se hablara de New Frontier (luego Bit Managers) que nos dejo juegazos en la decadencia de la edad de Oro pero, seguramente, en un futuro libro tengan su momento ¡eso espero!
Vistos en perspectiva ambos tomos , el conjunto, me ha gustado mucho. Se habla de juegos sin profundizar pero con exactitud, se nos muestran opiniones, se dan datos de ventas (en lo posible), se desmitifican cosas, se valoran más otras…. Muy interesante.
En definitiva este Ocho quilates ha sido una muy interesante apuesta, un documento a preservar y digno de ser releído en el futuro. ¿Ha faltado gente y/equipos? si claro, pero eso no lo hace menos importante y destacable (se ha centrado en las cuatro patas más importantes). Los que llevamos en la escena largo tiempo jamás hubiéramos soñado en su momento que tendríamos ,en nuestras manos, parte de la historia de nuestra infancia tan bien detallada y sintetizada ¡gracias Jaume y todos lo que han hecho posible!
PD: a nivel personal en El mundo del Spectrum no podemos estar más contentos y satisfechos por las reseñas que se hacen a esta, nuestra/vuestra web, gracias por tenernos en cuenta.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Muchas gracias por postear este video, Tbrazil… me perdí la presentación por culpa de mi curro, así que es guay el poder verla aunque sea en diferido. 🙂
Excelente artículo Javi. A ver si la próxima vez me pilla más cerca y puedo ir a un evento como éste. Me imagino que lo pasaríais muy bien. Ya veo la buena compañía de la que estabas rodeado.
¡Un saludo amigo!
Gracias por el artículo y sobretodo por el video.
Saludos, ¿Podriais decirme como puedo comprar estos libros? Estoy loco por pillarlos arghhhh
Saludos, ¿Podriais decirme como puedo comprar estos libros? Estoy loco por pillarlos arghhhh
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Segunda parte de Ocho Quilates ya en mi poder. Mejor acabado y bastante más grueso. Terribles ganas de leerlo. Cuando lo haga os contaré qué me ha parecido. De momento estamos de enhorabuena porque sea realidad.
¡Ah! Y gracias a Jaume por las menciones y referencias a El Mundo del Spectrum.
Comprados los dos volúmenes! ohhh yie ar kung fuuuuuuuuu