
Quinta entrega ya de vuestro podcast retro favorito: El Mundo del Spectrum Podcast. En esta ocasión tenemos muchas sorpresas, entre otras una entrevista a Andrés Samudio, director y fundador de Aventuras AD. Y también:
1.- Noticias:
2.- Entrevista al fundador y director de Aventuras AD, Andrés Samudio.
3.- Audiocorreos:
4.- El tema del mes: La saga de Wally.
5.- Análisis de juegos nuevos para Spectrum:
– Invasion of the Zombie Monsters (Relevo 2010).
– Nelo & Quqo (Retroworks 2010).
Esperamos que os guste y que paséis un buen rato escuchándolo.
Links de interés
Retromañia : Web oficial
EMS en Retromañia en este enlace
Kickstar Elite aquí
Carlos Michelis de World XXI soft, más info en este enlace
IGN Retropodcast en la web de IGN
Verkami de Andrés Samudio de la Gran Caverna en esta web
La saga Wally y los clásicos de Mikrogen en WOS
Invasion of Zombie Monsters en la web de Relevo Videogames
Nelo y Quqo en la web de Retroworks
Más información: http://www.ivoox.com/mundo-del-spectrum-podcast-ep -05-audios-mp3_rf_1598740_1.html
Descargando!Una sugerencia: ¿se podría anunciar alguno de los temas de los que vais a hablar con un tiempo de antelación y así los escuchantes os podíamos enviar alguna pinceladita?. Ah, y veo que se va a hablar de IOTZM, para mi gusto un juegazo como la copa de un pino verde y frondoso
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
¡Escuchado y digerido! Menudos dos noticiones que lanza Andrés Samudio. Recomiendo al que no haya escuchado el podcast todavía que no tarde en hacerlo si le gustan las aventuras conversacionales.
¡Un saludo!
Siempre es un placer escuchar a Andrés.. Y con el notición que nos acaba de dar ya muero de gozo a lo Santa Teresa de Jesús..
Siempre interesante y nos haceis recordan aquellos viejos buenos tiempos.
Escuchando en este momento.
Descargandooooo!
Pedazo de Podcast os habéis marcado!
Bueno, como de costumbre…
Y la entrevista a Andrés, una auténtica gozada.
@Renegade: Que casualidades tiene la vida! veo que te has puesto de avatar el prota de Renegade que he hecho con Hama Beads!
Me hace ilusión y todo XD
No me queda claro a qué dirección hay que enviar los audio/videomensajes. Comentario de un medio sordete… xDDD
Nada más fácil crack: elmundodelspectrum@gmail.com . Jarlaxe, gracias por el coment 😉
Gracias compañeros!
Se echaba de menos ya el programa.
Ahora a disfrutarlo como los cuatro primeros.
😉
Retrosaludos!!!
Bueno, enhorabuena por el podcast! cada número os vais superando.
Como ya le he dicho a Javi, a ver si me hacéis un especial de Joffa, que puede molar 😀
Abracicos!
Chicos, estáis a un nivel muy alto, cada día lo hacéis mejor. Tengo que enviaros un audio correo para daros la "chapa" un poco y contaros alguna anécdota. A ver si saco un rato y me pongo con ello.
Saludos y gracias por vuestro grandísimo trabajo.
No se si alguno más habrá notado lo que yo: que todos los integrantes del equipo tenéis gustos muy similares. Vuestro top 5 de juegos españoles es prácticamente igual, os digo los míos y lo mismo flipáis: http://www.bytemaniacos.com/?p=2364
Acabo de escuchar el podcast. Como siempre, genial.
Pues Radastan, a mí me parece un buen top. Yo lo único es que a la hora de hacer un top siempre intento conjugar algo de gusto personal con una cierta objetividad en según qué valores. Es decir, que aunque en su día el Game Over me picó, creo que como juego es mucho peor de AMC, por ejemplo. El Saimazoom podría haberlo elegido porque me encantaba, pero me quedo antes con el Babaliba, un poquito olvidado. El Sir Fred por ejemplo me resultaba muchas veces irritante, pero tiene taaantas cosas innovadoras… Y La Abadía ya he dicho alguna vez que no es ese juego perfecto que a veces parece que es, pero su status es innegable. "En resumiendo", que a mí me gustan todos los tops de todo el mundo porque de todos aprendo!!!!!
Radastan, yo con mis compis solo coincido en 2 de 5: amc y abadia. Con el audiocorreo coincido tambien en el livingstone pero con mis compañeros en 2 de 5. Army Moves y la Pulga no los cita nadie más…. no se, con solo cinco es fácil coincidir en varios… de ser 10 habría seguro más variedad. Haz un audiocorreo coñe y di los tuyos con tu habitual salero 😉
Jo que mala suerte a mi en iTunes aun no me aparece el nuevo podcast.
Fantastico Podcast, muy trabajado y cuidado como siempre, la verdad es que es una maravilla escuchar mes a mes tanta información de nuestra querida máquina, mis top´s spanish serian: La abadia del crimen (of course), Misterio del Nilo, Sir Fred, Camelot Warriors y Abu Simbel. Solo una cosa echo bastante de menos vuestras recomendaciones del mes, ya hace varios podcast que no las meteis.
Un saludo Spectrumeros!
De nuevo enorme el Podcast.
Gracias por poner los enlaces, así se disfruta el doble 8)
Mi top 5:
– Mad Mix Game
– Comando Tracer
– Astro Marine Corps
– Freddy Hardest: Este no lo ha mencionado nadie a pesar de ser bastante famoso, y para mi tiene de todo: buenos gráficos, buen humor (tanto en la intro como en el final), variedad (sobre todo en la segunda parte) dificultad bastante asequible…
– The Last Mission: Este juego es el gran olvidado de Opera (siempre se mencionan La Abadia del Crimen y Livingstone Supongo, y a veces Goody), y para mi el más divertido. Un concepto muy original, dificil al comienzo pero se puede ir progresando, con una demo mostrando como pasar las primeras plantas… una puta maravilla.
Magnífico programa gente. Como los cuatro anteriores. Una gozada escucharos y recordar tantas y tantas cosas. Un saludo.
Babeando seguro está muy bueno.
De verdad que me he tragado los 5 podcast casi del tiron y ya estoy deseando que colgueis uno nuevo. Lo estoy pasando como de enano con vosotros y todo lo relacionado con los 8bits. Ya seguia la web desde hace años pero lo del podcast se me habia quedado incomprensiblemente fuera de radio. Seguid asi porfavor porque estoy seguro que hay muchisima gente que valora el pedazo de trabajo que haceis. Sugerencias para proximos podcast: 1° Musica en los videojuegos, (melodias para flipar con las limitaciones propias del hardware de la epoca). 2° Transicion de estilos y tipos de juegos a lo largo de la historia del Spectrum, (Originalidad absoluta! en comparación con mucha de la morralla mata-mata que la industria edita hoy). 3° Origen de los RPGs para computadora, (los más valorados por los usuarios y los que mejor mostraron tanto por calidad artistica como por jugabilidad, lo que era un mundo fantastico). Saludos de un aferrimo seguidor 😉
Por fin he podido escuchar el quinto podcast y para variar me lo he pasado en grande. Un tío peculiar Andrés Samudio. Por cierto, quedarse con 5 juegos españoles es muy complicado fff podría quedarme con el número 1 pero del resto, fff hay demasiados! En cuanto a la saga Wally para mí hay uno que se lleva la palma y es el Three weeks in paradise. Coincido totalmente con la opinión de que darte una vuelta por la isla aunque no supieras como jugarlo era toda una pasada, los pantallazos de este juego son de lo más bonito que he visto en un spectrum, muy colorido y con unos gráficos soberbios. Si no fuera por la falta de sentido en algunas partes del juego hubiera sido un clasicazo. En todo caso, un gran programa y uno de los que mejores recuerdos tengo.
Gracias, gracias y gracias por estos podcast que descubrí hace poco, que a su vez me descubrieron la revista microhobby que ando leyendo ahora y con la que, sin prisa pero sin pausa, voy aprendiendo basic a base de esos listados de cientos de minijuegos publicados en esa gran revista y así, mientras paso un buen rato, poder ir conociendo las tripas de este pequeño gran ordenador.
Como de pequeño tuve un spectrum 48+ lo rescaté este fin de semana de casa de mis padres y pinta como nuevo salvo el transformador, pues la clavija está «cercenada» y desaparecida y mi pregunta, por si alguien pudiera ayudarme, yo de «hardware» voy limitadísimo… es si esa clavija es «estándar» o la cosa de las clavijas va por modelos o si es incluso exclusiva del spectrum y en cualquier caso dónde podría encontrar una adecuada para poder apañar el transformador y resucitar a la bestia negra que lleva dormida más de 30 años.
Y nuevamente: gracias, gracias y gracias.