
Ya tenéis disponible el nuevo programa con los siguientes contenidos:
1. Sumario
2. Noticias del mes y audiocorreos
3. Anuncio RetroMadrid 2013
4. Entrevista a Enric Cervera autor de Phantomas, Dustin y After the War
5. Tema Principal: Jonathan Smith
6. Juegos Actuales: Ramiro el Vampiro (Mojon Twins) y Oddi the Viking (Digital Brains)
Como siempre esperamos que os guste, paséis un buen rato escuchándolo y nos comentéis lo que queráis sobre el programa. ¡disfrutadlo!
P.D: Queremos, de nuevo, destacar el genial trabajo de Hoz3 en el diseño de nuestras portadas…¡grande!
Links de interés y ¡NOS VEMOS EN RETROMADRID! recordad 8, 9 y 10 de marzo
Web oficial de Retrogamer España aquí
La excelente Retromaniac 7 ¿en papel? pulsa este link
La entrevita a Victor Ruiz por los chicos de IGN en este enlace
Secciones colecciones de esta, vuestra web, pulsando aquí
Un, dos, tres completo (audio incluido) en este link (gracias a bantha_king) y juegos educativos (gracias a Hoz3) en este otro link.
Viaje al centro de la tierra extendido en wos
Juegoteca de Enric Cervera en WOS
Juegoteca del inmenso Jonathan Smith aquí
Ramiro el Vampiro de los mojon en su web
Oddi the viking de Digital Brains en wos
Más información:Ivoox Mundo del Spectrum
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Weeeeeee muchas gracias. Tenía ya ganas de escuchar uno de vuestros geniales podcasts! A por él!
Perfecto, ahora mismo me pongo a escucharlo. ¡Gracias por la entrevista con Enric Cervera! ¡Cómo me gusta Phantomas! 😉
Como siempre escucho los programas contad conmigo para firmar el juego, iré el sábado a la Retromadrid. Saludos y enhorabuena al ganador del Viaje V.E.
Mi podcast preferido!!
El audio que pedía el oyente puede encontrarse aquí…al menos en mp3
Aunque no he probado el juego, si he descargado el audio y efectivamente es la voz de Bigote Arrocet…
http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0005512
No he tenido suerte y no he podido conseguir el ejemplar de "Viaje al centro de la tierra"
¿Creeis que existe la oportunidad de adquirirlo en alguna parte?
Salu2 y enhorabuena por el programa como siempre, nos veremos en la retromadrid.
Muy buen programa! Me ha parecido muy amable y simpatico Enric, e interesante todo lo que ha contado. Me ha faltado que le preguntarais si haria un Phantomas nuevo para Spectrum, en vez de Ipad 😀 aunque segun lo que dice de la falta de tiempo seria muy improbable. Tambien muy bueno el reportaje de Joffa, y muy buena la explicacion de Cobra de JMV, a mi me paso exactamente lo mismo que comenta, pero al final descubres que es uno de los mejores juegos que puedas jugar en tu Spectrum :).
Por cierto, que yo intercambie unos cuantos mails con el, con Joffa, y aparte de ser una persona algo excentrica y con un sentido del humor particular, siempre mostro una amabilidad y cercania que lo hacian una persona muy agradable, y siempre con algo que contar. Una gran pena que se fuera. Estaba testeando su proximo nuevo juego de Spectrum, que al final se quedo en beta, el Saucer (se puede bajar en WoS). Incluso le propuse hacer una aventura grafica estilo Lucasfilm, y me dijo que seria posible en un Spectrum, y que le atraia la idea. Pero lo mejor, como he dicho antes, es que era una persona muy campechana y humilde y siempre respondiendo a todo lo que le preguntaras.
PD: Muy buena idea lo del stand en Retromadrid, seguro que va a estar muy muy bien 😉
Bantha_king hicimos un número limitado de copias hace 5 años, se vendieron todas en la Retromadrid 2008. Podría hacer alguna más pero en plan artesanal totalmente pero ya no vamos a poner mesa en Retromadrid, tnedría que ser por correo con lo que los gastos se disparan.
Lujazo, chicos de podcast!!! os vaís superando podcast a podcast!! gracias por tan enorme trabajo e ilusión! enhorabuena al ganador del viaje al centro de la tierra!
Gran podcast, como todos los anteriores!!!
Nostalgia Spectrumera 100%
Borrocop cuando hablas de gastos que se disparan ¿a qué cantidad te estás refiriendo? Por cierto chicos se echan de menos enlaces de interés a los juegos mencionados…
Bantha king a 17 euros certificado.
Bantha_king gracias por lo del un, dos, tres…ya me vale! no lo encontré porque busqué por 1 2 3 en números…. por dios :-D. Lo de los enlaces lo pondré esta noche, que apenas tuve tiempo de poner la noticia. ¡gracias!
Para el oyente que envió un entretenido audio correo contando cómo conoció el Spectrum, decirle que si busca juegos o programas educativos, en World of Spectrum los hay a "puñaos":
http://www.worldofspectrum.org/educatio.html
Espero que encuentres aquí lo que buscabas.
Un saludo ;D
Borrocop: gracias, no esperaba menos de ti con lo crack que eres. Seguro que al ganador le encantará tener tu firma en el juego… a mi me hizo mucha ilusión en su momento.
Yo creo que el mítico Map Game sí que era un programa educativo. ¿Y el Logo?Aquella mezcla de lenguaje y programa educativo…Yo entré por ahí al spectrum, en serio, en el cole nos ponían estos programa y pensaban que acabaríamos sabiendo más…
Tbrazil: gracias a vosotros por hacerme pasar parte de la mañana en el trabajo entretenido escuchándoos…a mandar y en lo que os pueda ayudar, aquí me tenéis…
Borrocop: 17 euros ¿solo de gastos? ¿o sería el precio total?
Escuchando el podcast… ¡¡Me ha tocado el Viaje al Centro de la Tierra V.E.!! gran noticia, y precisamente acabo de hacerme con un +3 con lo cual podré usarlo en el hardware apropiado.
Y por supuesto, me encantará tener la firma de Alfonso "Borrocop" en el juego. En Madrid nos vemos 😉
Sigo escuchando el podcast ,
Un saludo a to2 🙂
Vamos a ver bantha_king, sería total si vives en España, lo haría como un ejemplar nuevo sacado de aquellos 40 que hice para la retromadrid08, o sea que tendrías el 42 contando con el mio, lleva disco y un DVD. Para ponerte en contacto conmigo entra en el foro de Topo sigloXXI y en el banner pone mi correo. Saludos
Por cierto, el After the War, programado por Enric, es en mi opinion, uno de los mejores 10 juegos de Spectrum. Graficos enormes, buenisimos, suavidad total, desarrollo muy adictivo, a pesar de una ligera dificultad inicial que puede echar para atras, dos partes diferentes, diferentes tecnicas de matar enemigos, enemigos enormes de final de nivel, lo dicho, brutal 🙂
¡Genial el programa! Me habeis salvado la mañana en el curro 😉
La entrevista me ha parecido de lo mas amena y me ha traido grandes recuerdos, si no recurdo mal el Phantomas fué el primer juego que cargue en mi flamante +2A, y le eche no pocas horas. Con respecto al After the war estoy de acuerdo en que, tecnicamente, es apabullante, sin embargo nunca llego a engancharme. La sensacion de disparar con la metralleta en la segunda fase era, eso si, espectacular.
Una vez mas habeis conseguido superaros¡¡ Gran entrevista y gran y merecido homenaje a uno de los grandes culpables de pasar tantas horas sentadas delante de un Spectrum (en mi caso con el 'Green Beret' y con el 'Batman – The Caped Crusader'). Esperando el siguiente !!
Borrocop sería posible un número 43?
Acabo de escuchar el podcast, como siempre muy entretenido.
Interesante la entrevista a Enric Cervera (de hecho, todas las entrevistas a programadores de la época lo son, siempre tienen anécdotas que contar) y buen homenaje a Jonathan Smith. La verdad es que no había nadie como él para hacer conversiones de recreativas para el Spectrum.
De todos sus juegos, mi favorito es Green Beret, tan bueno como el arcade original.
El podcast genial!!! Muy buena la entrevista a Enric. El tio es muy majo. Con respecto a los juegos de Joffa solo comentar que estoy en desacuerdo con tbrazil con respecto al Hysteria. Podías haber dicho que es más de lo mismo que el Cobra, pero no que es mucho más flojo. A mí me parece incluso más jugable para torpes como yo. He hechado unas partidas y me ha gustado bastante. Es más el hyper active comentas que te gusta mucho y a mí me parece que es más parecido al hysteria, solo que llevas un jet y vuelas. Por otro lado, creo que deberiaís haber comentado lo de la beta del Saucer. Parece ser que tiene que ver con una mezcla de todos estos y el firefly, me refiero a los movimientos de la nave y lo excéntrico del planteamiento. Era un puto genio.
¡Jo que ilusión poder escuchar al creador de Phantomas! Ha sido un gran acierto chicos poder contar con Enric Cervera. Me faltó alguna pregunta sobre su amigo y también desarrollador del universo Phantomas, Emilio Salgueiro pero bueno la entrevista estuvo igualmente genial. Y en lo concerniente a Jonathan Smith pues ¿qué decir que no se haya dicho ya de este genio? Ahh siento no estar deacuerdo con TBrazil sobre la versión de Green Beret para Amstrad, la jugué y para nada me resulta una buena conversión. Muy colorista pero con un scroll de los que marean y una jugabilidad muchísimo menor que la de la versión de spectrum. Eso sí, como bien dijo TBrazil la versión de MSX es para echarla de mala que es, incluso peor que la de Amstrad. De J. Smith es difícil quedarse con un programa porque sus programas desbordaban calidad por los cuatro costados. Para mí su mejor programa es Green Beret. En mi opinión la mejor conversión realizada en un spectrum (ojo, le echa cojones a la recreativa y eso es mucho decir en un spectrum!). Aunque como juego favorito me quedo con el Cobra. Solo tenéis que fijaros en mi avatar y "usad vuestra cabeza". Grande Jonathan Smith!
Por cierto, mi novia y yo vamos a pegarnos 8 horas de bus para ir a Retromadrid. Espero poder coincidir al menos con algunos de vosotros allí, sería un puntazo. ¿Sabeis si está confirmada la asisencia al evento de Azpiri o Samudio? Un saludo a toda la familia!
Kidsaguf… yo he quedado persoalmente con Samudio para darnos unos "achuchones" por lo que te confirmo que al menos él va.
Nuevamente les agradezco haber pasado mi audiocotreo.
Escuchando la nota sobre Joffa Smith, cuando comentan que la forma de capturar casillas de Firefly es similar al «inocente/culpable» de Firelord, de pronto hice las conexión: si me preguntan que contemporáneo homónimo tuvo Joffa diría que Stephen Crow dominaba gráficos/sonido/código de forma muy similar.
Gran podcast!! Gracias por vuestro trabajo. 🙂
Acabo de terminar de oir el podcast numero 7 del mundo del spectrum,con pedazo de entrevista a Enric Cervera,creador de otro de mis juegos españoles favoritos,after the war,y gran homenaje al malogrado Joffa Smith,maestro programador de nuestro querido spectrum…CON USTEDES TIO,VUELVO A TENER 15 AÑOS!!!!
Una semana mas tarde he podido escucharlo. Muy bien el podcast. Nunca tuve ese Cobra, no pensé que fuese tan bueno, ciertamente! Con las adaptaciones cinematográficas de la época, una de cal y otra de arena, aunque mejor que hoy en día sin duda.
Me ha gustado mucho el Podcast. Qué majete Enric Cervera.
Enhorabuena chicos, otro podcast genial..y van 7 ya.
Las entrevistas son geniales, porque traeis a gente muy interesante y porque se nota el cariño con que tratais todos los temas.
Congratulations!!!!
Muy buen podcast como siempre y felicidades Robe_Inie por ese pedazo de jugazo y encima firmado 😉
Genial, estupendo podcast, graciasl mil amigos de EMS!
Totalmente de acuerdo con mi tocayo Javi, el Dustin es una genialidad absoluta, en mi opinión injustamente valorado a lo largo del tiempo. La historia es profunda, el diseño estilo cómic, genial, y la sensación 2.5D está fenomenal.
Como curiosidad sobre Phantomas 2, recuerdo leer en Ocho Quilates que en Inglaterra lo distribuyó Code Masters, pero con el nombre de "Vampire" ya que consideraron que comercialmente tendría más gancho. Incluso cambiaron el sprite del prota, he buscado por WoS y no he visto nada al respecto.
Javi, si miras en WoS, en la ficha del Phantomas 2 dice released as Vampire (por Codemasters), pero el tema es que Codemasters tiene todos sus juegos denegados, asi que no se puede descargar esa version, pero es totalmente cierto lo que comentas 🙂
En la propia ficha se mencionan las versiones de otros sistemas, y ahí sí que se puede ver que el sprite es, en efecto, distinto.
Por ejemplo, en la versión de CPC: http://www.cpc-power.com/index.php?page=detail&num=16