podcast

El Mundo del Spectrum Podcast 2×12

Aquí tenéis el último programa de la segunda temporada. Ha llegado el verano y con el calor nos tomamos unas vacaciones para preparar la tercera temporada que incluirá seguro jugosas novedades y sorpresas. Para cerrar por todo lo alto aquí tenéis un programa del máximo interés con dos entrevistas, la primera a Fernando Rada y Charlie Granados, núcleo duro de la compañía Made in Spain, los artistas del sector y autores de impresionantes joyas como el mítico y aclamado Sir Fred. También tendremos a David Marín, compañero de tropelías de Álvaro Mateos que ya tuvimos con nosotros en el pasado programa. El tema principal está dedicado a los juegos del gran Raffael Cecco al que tuvimos el placer de entrevistar en la web. Contaremos con un audiocorreo y haremos un análisis a fondo del juego Saboteur.

No os lo perdáis. Esperamos que os haga compañía en vuestras vacaciones, en la piscina, playa y/o montaña. Con este programa damos por terminada la temporada, intensa, emotiva e inolvidable. Deseamos que os haya gustado y os esperamos en Septiembre con la tercera. Un abrazo spectrumero de parte de todo el equipo de El Mundo del Spectrum. Programa dedicado a Juanfra & family 😉

Descargar El Mundo del Spectrum Podcast 2×12.

LINKS DE INTERÉS

Primero os dejamos el link de sendas revistas: Micromania (con su suplemento Retromania) y Retrogamer

Podéis visitar la nueva web de Retrobarcelona

El programa de Fasebonus dedicado a la Saga Renegade en este enlace

Entrevista 1: Charlie Granados y Fernándo Rada

Programas de Made In Spain
Programas de Zigurat

Programas de Raffaele Cecco

Cop Out (mikrogen)
Equinox (Mikrogen)
Exolon
Cybernoid
Cybernoid II
Stormlord
Stormlord II (Deliverance)
Solomon´s Key (recreativa Tecmo) conversión Probe
Draught Genius (sello Rack-It)
Gráficos de Licence To Kill

Entrevista 2: David Marín

Realizó oficialmente Rocky y Sgrizam para Dinamic

El Juego al que dedicamos el especial: SABOTEUR de Durell

Más información:EMS Podcast 2×12 iVoox

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

21 comentarios

  1. Bueno, es que no parais de darme sorpresas pero con mayusculas. Los Made in Spain, de guinda el gran Raffael Cecco y para culminarlo un analisis a fondo del Saboteur. Aun no escuche el podcast pero Felicidades de antemano chicos y gracias por todos estos grandes momentos que nos dais. Vaya vicio! Un abrazo!

  2. Muy bueno este podcast.

    A mí lo que más me gusta son las entrevistas, y ésta es muy buena. Igual que la anterior al autor de West Bank et al.

    Muchas gracias por vuestro trabajo. Se aprecia mucho.

  3. Yuuuujjjuuuuuuu!!!!!!

    Me ha tocaaadoooo!!! me ha tocaaadoooo!!!! Es la primera vez que me toca algo en mi vida y estoy muy, muy contento, la verdad.

    Muchísimas gracias por vuestra labor y buen hacer. En cuanto me lleguen los juegos voy a hacer un unboxing del mismo y lo subiré a mi canal de youtube. (el cual a día de hoy estoy preparando)

    Muchísimas, muchísimas y muchísimas gracias artistas.

  4. Enhorabuena Flunky vaya tres joyitas te llevas!

    Como siempre gracias por todo el trabajo de esta segunda temporada. Como siempre un trabajo de enorme calidad. No me aguanto a septiembre a que llegue la tercera temporada! Pasad feliz verano.

  5. Hola, chicos. Como en otras ocasiones, los duendes de la informática andan tocando las narices y el podcast no se descarga de iTunes. Espero que se arregle pronto, que tengo mono 😛

  6. Enhorabuena por el podcast, genial, como siempre.

    ¿Por qué cuando se pregunta sobre el número de ventas nunca responden con cifras?, me llama la atención que nadie habla claro sobre ese tema. ¿qué ocurre?

  7. Hola y muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Se agradecen mucho. Ahora toca un poco de relax y descanso pero os adelanto que ya estamos trabajando en la próxima temporada. Respecto a que no se puede descargar el 2×12 desde iTunes y otros servicios externos decir que somos conscientes de dicha incidencia. La explicación es sencilla. Hace un tiempo iVoox decidió cortar por lo sano y dejar de permitir la descarga directa desde su servicio. Lo solucionamos subiendo los audios a iVoox pero también a la web. Desde iTunes se descargaba desde entonces directamente desde nuestra web y además sin rebajar la calidad como hace iVoox. Pero como cada día sois más (algunos programas han superado la barrera de las 7.000 descargas!) pues el consumo de tráfico de nuestro servidor ha superado todas nuestras expectativas y ya se cuenta por centenares de Gb. Por ello nos resulta imposible continuar con esta práctica. ¿Alguien tiene un servidor o alojamiento con tráfico ilimitado y nos cede un hueco? 🙂

  8. Otro gran programa, para no variar. Aunque sacasteis el podcast el viernes, os reservé para hoy lunes, para que vuestra compañía me aliviara el trabajo (cosa que hacéis con absoluta eficacia), y sólo puedo felicitaros una vez más. Impecables todos los contenidos.
    Yo, como vosotros, me tomo agosto de vacaciones, y os espero sin falta en septiembre, con la nueva temporada. Mi estrés postvacacional os lo agradecerá.
    Por cierto, me uno a la felicitación a Juanfra por su reciente paternidad, y, como todos, lamento su ausencia "a tiempo completo" para los próximos podcast. Espero que su ausencia sea si no breve, al menos momentánea.
    ¡Gracias a todo el equipo por vuestro trabajo!

  9. Enhorabuena por esta gran temporada que habéis realizado. Sé todo el esfuerzo, inversión de tiempo y trabajo que hay detrás de un podcast como el vuestro. Muchas gracias de verdad por vuestra labor.

  10. Muy buenas señores…

    En primer lugar, felicitaros por el programa, os salen redondos y esta temporada ha sido muy, muy, muy buena. Le habéis pillado un punto a las entrevistas que las hace muy amenas e interesantes y que, en mi opinión tuvo su punto de eclosión con Gominolas… Conseguís que el entrevistado se sienta cómodo y admirado y que la entrevista se convierta en una charla entre amigos…

    Por otro lado felicitar a Juanfra por su reciente paternidad y esperar que siga en el "Equipo A" cuando cuadre horarios y logísticas variadas…

    Por último daros las gracias de nuevo por seleccionar, de nuevo, uno de mis comentarios para el concurso y aunque no me haya sonreído la diosa fortuna, siempre hace ilusión que le seleccionen a uno en algo… Enhorabuena Flunky por el premio, que un Bruce Lee firmado por el propio Bruce Lee tiene que ser como el arca de la alianza del panorama spectrumero… 😀

    Lo dicho chicos, gracias por vuestro esfuerzo y buen hacer, por convertiros, al menos para mi, en un lugar de referencia en lo que a mi querido Spectrum y escena retro se refiere…

    Un abrazo y os espero a la vuelta…

  11. Hola,

    Quiero felicitaros no sólo por este ejemplar de vuestro podcast sino en general por toda la temporada.

    Es un placer escucharlo, especialmente las entrevistas, que en mi opinión tienen un alto valor histórico.

    Es impresionante escuchar a personas que en su momento eran casi entes medio misteriosos medio heróicos.

    Que disfrutéis del verano por allí, y hasta la vuelta.

    Saludos desde Australia, donde estamos en pleno invierno.

  12. He escuchado todos los podcast, todos, no me pierdo uno.

    Gracias por esta 2ª temporada que nos habéis regalado. Os habéis salido.

    La verdad es que sigo flipando pensando que estamos en el 2014 hablando de cosas de hace 30 años. Y tan felices todos, jaja.

    Un abrazo, y echaremos de menos al bueno de Juanfra, seguro.

  13. ¡Saludos desde Argentina!

    Pasaba por acá para agradecerles por estos geniales podcasts!

    No soy muy fan de este tipo de cosas… pensaba "¿cuatro horas escuchando a gente hablar de Spectrum?". Que equivocado estaba. Los podcasts están muy bien llevados, nunca aburren, y las entrevistas son de primerísimo nivel y por lejos lo más interesante.

    Si alguna vez quieren hablar de como impactó la Spectrum de este lado del Altántico no duden en consultarme 🙂

    Ahora voy a aprovechar sus vacaciones para bajarme los viejos podcasts e ir poniéndome al día 😀

    ¡Muchas gracias!

  14. Por fin he podido acabar de escuchar el último podcast de la temporada y como de costumbre me lo he pasado pipa. Creo que en esta segunda temporada os habéis superado con creces. Aquí hay nivel y ganas de hacer las cosas bien y se nota. Mi más sincera felicitación a todos. ¡Sois unos cracks!

  15. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Se agradecen muchísimo. Además nos encanta saber que nos escucháis desde lugares como Australia o Argentina. ¿Algún otro sitio? 😉 Estamos ya trabajando en la nueva temporada y por cierto, ya podéis usar iTunes y otras plataformas para descargar nuestro último programa de la temporada: 2×12. Un abrazo a todos y nos escuchamos a la vuelta del verano.

  16. ¡Podcast escuchado (dos veces)! Sinceramente uno de los mejores de la temporada.

    Made in Spain: interesante charla, lo que más me quedó es lo que ellos comentan, de nunca haber dejado de producir los juegos in-house de forma más o menos artesanal. Sospecho que es por eso que siempre presentaron títulos con mecánicas innovadoras como Emilio Sanchez Vicario Grand Slam o el propio Sir Fred.

    Raffaele Cecco: lo que me llamó siempre la atención de sus juegos, además de la técnica de sacrificar máscaras para conseguir velocidad (á la Ultimate), fue, por supuesto, el uso del color, pero de forma MUY inteligente para mantener fluidez y no caer en movimientos caracter a caracter. Se nota especialmente en Cybernoid, donde los objetos que sueltan los enemigos caen suavemente de forma vertical, pero horizontalmente están centrados en la grilla de caracteres y coloreados. Brillante en mi opinión.

    David Marín: que agradable es escucharlo a este hombre, y si, creo que todos pensamos lo mismo cuando mencionó la conversión de 1942 y su "caja de plástico llena de cintas" 😉

    Saboteur: además de todo lo que se comentó, podría añadir que era un juego muy gratificante de completar, no solamente porque "pasaba algo" al final, sino también por la sensación de haber "trabajado" para completar todos los objetivos.

    Oh, y gracias por pasar el audiocorreo, que por cierto, la interface que empleaba para realizar los snaps era muy probablemente la Transtape de Hard Micro: http://hardware.speccy.org/hardware/Transtape3-HardMicro.html

  17. Por fin he conseguido el tiempo necesario para escuchar tranquilamente este último podcast de la temporada y realmente ha valido la pena el tiempo invertido. Un gran colofón para una temporada épica. Enhorabuena a todo el equipo de EMS y le deseo a Juanfran que le vaya muy bien y disfrute mucho de sus niños y su esposa.

    De todo lo escuchado, quizá lo que más me ha llamado la atención ha sido la entrevista a David Marín y de como, una combinación de inteligencia necesaria y suerte oportuna, lo llevaron por caminos profesionales más satisfactorios y rentables que la informática. Vivió algo único en primera persona, pero pudo salirse a tiempo y, gracias a ello, ahora es un "hombre de provecho" y un profesional respetado, cosas ambas que jamás hubiera conseguido de haber tenido la desgracia de que lo hubieran cogido en la carrera de informática. Como dice Dilbert, "los tontos son los que quedan cuando los listos ya se han ido". Mi más sincera enhorabuena.

    Por lo demás, excelente repaso a las obras de Cecco y al mítico Saboteur.

    No dudo en que tendremos una tercera temporada al menos tan buena como las anteriores.

    Un fuerte abrazo para todo el equipo de EMS. 😉

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba