
Estrenamos la cuarta temporada de El Mundo del Spectrum Podcast con un programa de casi 5 horas con las entrevistas a Gonzo Suárez (Ópera / Pyro) y los autores del libro Génesis. Analizamos a fondo el Spectrum Vega y como tema principal hablamos de la sombra de Manic Miner. Estrenamos dos secciones: el Tercer Grado hoy con José Antonio Morales (Ópera) y El Spectrum en el Mundo, hoy: Uruguay. Y mucho más. Esperamos que la espera haya merecido la pena.

LINKS DE INTERÉS
Spectrum Vega ya a la venta. Articulos de JMV y Juanfra
Juego Retroworks
Aquanoids . Ignacio prini lanza su primer juego.
Alley cat en proceso…
Bubble Monkey Bros (gabriel amore)
Entrevista a Pedja y Spidey
Podéis comprar GENESIS en Héroes de Papel
Tema Principal: La sombra de MANIC MINER
Nodes of Yesod y The Arc of Yesod
Entrevista a GONZO SUÁREZ
Programoteca en este enlace.
Más información: EMS Podcast 4×01 iVoox
Buff… interesantísimo hayá por donde se mire, me reservo las próximas 5h, a ver si lo consigo XD …
¡Genial!
Ya había ganas de que comenzara la nueva temporada del podcast.
Genial!! Olvidadas las vacaciones ya era difícil quitarnos el mono spectrumero xD Descargando! 😉
Jorrr, bajando ahora mismo. Esto sí que es empezar pronto tras el verano.
Ya me sonaba que la voz al final del Microdrive 3 era la de Gonzo pero no estaba seguro.
Gracias!!!
Estoy degustándolo poquito a poco: Spectrum Vega, Génesis, Manic Miner… fantástico menú a falta de probar el segundo plato y el postre! Que ustedes tengan buen provecho.
Respecto a Génesis, una aclaración, la preservación no la hizo ese tal Federico, se la pasó el webmaster de spa2 muy amablemente 😉
Gran libro, aún disfrutándolo, una gozada!
Y felicidades por otro podcast para la historia, saludos!
Una nota respecto a los juegos que han entrado en el Vega: muchos juegos han quedado fuera por un motivo sencillo: la máquina está certificada PEGI 7 (7 años o más); porque ya no estamos en los 80 y la violencia ya no es lo que era. Otra cosa es que los que tienen los derechos, no quieren, pues no puede ser como WOS.
Imagino que tiene sentido, especialmente cuando puedes cargar cualquier juego en la SD (si quieres).
El tema del precio imagino que va con volumen de fabricación. ¿Qué vale una Raspberry Pi? Que sé que no es lo mismo pero ¿qué costaría la caja, integrar el pad, etc? No sé si se podría llegar a los 50€ que pedís.
Qué negativos se os ve 🙂
Una alegría disponer ya de nuestra nueva dosis spectrumera. La espera ha sido algo más llevadera con el microdrive que subisteis, pero había ganas de escuchar de nuevo un programa "a lo bestia". A falta de unos tres cuartos de hora para finalizar el programa, sólo puede uno felicitaros, de nuevo, por todo lo que ofrecéis en cada entrega, las ganas de innovar y el entusiasmo que ponéis. ¡Suerte con esta nueva temporada!
Vuelve la revista hablada del Spectrum. Gracias y gracias.
Me han gustado las nuevas secciones aunque he echado en falta las crónicas sinclairianas. Las entrevistas, muy interesante las dos.
Ha sabido a poco. Esperamos con ganas el programa de octubre.
Para el 4×02 hay entrevistas a Nacho Vidal y Rocco Siffredi? 🙂
Pues ahora que lo dice Modosita68, estaría curioso y divertido un especial de juegos eróticos de Spectrum (o juegos con un toque erótico importante). La calidad de los juegos no creo que fuese lo más destacado, pero nos echaríamos unas risas. Creo que en WOS había incluso un apartado para este tipo de juegos…
Enhorabuena chicos, como siempre. Es todo un placer descargar el podcast y oír todas estas interesantes entrevistas y secciones dedicadas a nuestra más querida máquina.
Un abrazo a todos y felicidades de nuevo por vuestro trabajo.
Excelente.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Es placer es nuestro: hacer lo que nos gusta y luego leer tantas felicitaciones. Gracias! Y respecto al especial juegos eróticos tomámos nota… 😉
Brutal, como siempre, pero me encanta sobre todo la sección nueva de El tercer grado!!
Esperada vuelta la de la nueva temporada de podcasts. Luego me las veo negras para sacar cuatro horas largas de tiempo y tengo que escucharos en 3 o 4 tandas. 🙂
Respecto al Vega estoy de acuerdo: precio excesivo y prestaciones mediocres, mal conjunto es ese.
Bien la entrevista Gonzo Suárez, pero creo que se ha perdido una ocasión única preguntar a alguien que vivió los 8 bits y luego tuvo un gran éxito en plataformas modernas el porqué se llevó tan mal en España el cambio de plataformas. Quizá sea una pregunta pendiente para la nueva sección "Tercer Grado". 😉
Puf. Y la entrevista a Gonzo Suárez me ha dejado la cabeza del revés. Inspirational, que dirían en inglés 🙂
Siempre que hay un nuevo Podcast del Mundo del Spectrum tengo la sensación de estar en deuda con todos vosotros. Un millón de gracias, de verdad, sois geniales.
Hola, ¿podéis tratar en un futuro podcast el tema de la emulación con más detalle?
Los mejores emuladores para distintas plataformas, Windows, Mac, Linux, Raspberry…
Para Android está el Spectaculator, que lo tengo comprado en Windows, pero no me parece ni parecidamente similar.
En fin, algo que nos sirva de guía para decantarnos para instalar en nuestros ordenadores o tablets.
Gracias.
Aquí tenéis una comparativa entre el Vega y el Spectrum Recreated de Elite (en inglés):
http://www.trustedreviews.com/opinions/recreated-zx-spectrum-vs-zx-spectrum-vega
Para mi, la entrevista con Gonzo ha sido la mas interesante que habeis hecho. Llena de anecdotas, reflexiones, historia, …
Me extraña que nadie parece que opine igual que yo.
No se como podeis superarla (por su contenido).
En un mundo ideal, quizas una entrevista con Paco Menendez.
Yo te agradezco un montón tu opinión y me alegro enormemente que opines así. Cada entrevista tiene su historia y las recuerdo todas con mucho cariño. La de Gonzo tiene su propio proceso. Igual un día deberíamos contar todo esto.
Yo te agradezco un montón tu opinión y me alegro enormemente que opines así. Cada entrevista tiene su historia y las recuerdo todas con mucho cariño. La de Gonzo tiene su propio proceso. Igual un día deberíamos contar todo esto.