noticias

¡Nueva utilidad!: ZX-Draw (Maraf Soft)

Os presentamos una nueva utilidad que puede ser realmente util para la creación de gráficos o, simplemente, para que nos animemos a darle al píxel. En palabras del propio autor, Rafa «Maraf Soft» os mostramos que es y para que sirve este programa:

«El concepto de ZX-Draw está inspirado en el ancestral método de dibujo mediante papel carbón, ya sabes, la vieja técnica de dibujar calcando ;)) de manera que a mí, ya me ha servido para trazar el detallado mapamundi que necesitaba en apenas unas horas, algo que ni siquiera podía soñar hace unos días. Es como si convirtieras tu ratón es una especie de «lápiz óptico» que te permitirá, ayudado de una plantilla o de forma libre, trazo a trazo, dibujar sobre una pantalla simulada pero cuyo trabajo podrás luego migrar e integrar en tus propios programas en forma de código BASIC nativo (exactamente igual que si lo hubieras escrito tú) para que pueda correr sobre un ZX-Spectrum real o emulado.

Básicamente, ZX-Draw está destinado a facilitar la ardua tarea que puede suponer el diseño gráfico en ZX-BASIC ahorrándonos un tiempo considerable en la creación de gráficos (sobre todo lineales). Es cierto que existen herramientas de diseño nativas bastante potentes como The Artist u otros editores gráficos similares, pero éstas están pensadas para otros fines tales como crear pantallas de carga o incluso auténticas obras del «arte pixelado» si se quiere. Sin embargo, cuando se trata de portar ese gráfico para su implementación en un programa BASIC y su posterior compilado mediante HiSoft, MCoder, etc., estas aplicaciones sirven de poco. Por ello, una sencilla herramienta como ZX-Draw creo que podrá ayudar (a programadores y curiosos que se atrevan a crear sus propios videojuegos y aplicaciones) en el diseño de escenarios estáticos (para aventuras gráficas por ejemplo;) e integrarlas como código nativo BASIC en sus desarrollos.»

Destacar que el programa es Freeware y os lo podéis descargar desde la web del enlace y, además, tenéis documentación (con ejemplo práctico incluido de como funciona) de esta interesante utilidad. Gracias a Rafa Lome por comunicarnos su salida y por el apoyo.

Más información:Web ZX-Draw

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

27 comentarios

  1. El photoshop! jjjjjjj
    Bueno de momento está en beta pero es funcional y la base está sentada. Ahora es cuestión de ir puliendo y creo que puede salir una herramieta potente que invite a la gente al desarrollo de aplicaciones sin el latazo de la parte gráfica (aunque a veces en lugar del latazo pueda ser una delicia jjjjjjjj)

    Muchísimas gracias Javi a tí al resto del equipo por dar difusión a esta iniciativa.

  2. ¡¡Genial!!, esta aplicacion va a venir de perlas, sobre todo para mancos zopencos en programacion como yo ;), ¡Gracias por esta FANTASTICA herramienta!, va a facilitar bastante las cosas.

  3. Pues no podéis imaginar cuanto me alegro de que pueda servir a los amantes del Spectrum. A veces me surgen dudas cuando hago cosas, ya sabéis, aunque algo te parezca muy bueno o útil realmente no sabes la aceptación que tendrá por los usuarios.
    Gracias de verdad, porque esto me anima a seguir trabajando con el paño.

  4. Bien, una herramienta más !!

    Todo lo ke sea una ayuda para los ke creamos contenido para esta plataforma es bienvenido.

    La parte gráfica del Spectrum es lo más divertido/relajante a la hora de crear un juego, nada de latazo… [por lo menos para mí] XD

    Lo dicho, gracias por la tool [se le sacará la debida utilidad]

  5. Como mejora:

    – Permitir la creación de un mapeado complejo [muchas pantallas] desde el mismo editor.
    – Exportación como vector para uso en C.
    – Esportarción de gráficos para su uso en asm.
    – Posibilidad de crear sprites, con o sin máscara y poderlos exportar como fichero en C/asm.

    [todo eso si te ves capáz]

  6. Voy a ir mejorando poco a poco lo que pueda y os mantendré informado de los avances, aunque todo lo que pides me temo que se escapa a mis posibilidades.

    Totalmente de acuerdo con lo terapéutico que puede llegar a ser el dibujo en Spectrum jjjjj

    Conoces SevenUp? Es posible que esactool ya ofrezca gran parte de tus sugerencias.

    Saludos

  7. La mayoría de la gente que ha contestado ni entiende para qué sirve la herramienta. A qué nivel desastroso están cayendo los sitios retro. Buena herramienta para generar el dibujo lineal en basic sin tener que crearlas a mano, con el montón de tiempo que lleva

  8. Muchísimas gracias trinitolueno. Estoy trabajando en la compactación del código generado y espero tenerlo a punto pronto. Para ello estoy recurriendo a las mágicas subrutinas del Spectrum. El código resultante puede disminuir en términos geometricos. A mayor complejidad mayor ahorro.
    Bueno ya veremos chicos. Un abrazo y gracias otra vez a todos!!

  9. @trinitolueno
    Kién es "la mayoría de la gente" ?¿

    @eurocamsuite
    Conozco y uso SevenUp, pero tiene un par de fallos ke me enlentece bastante el trabajo. Por un laod, la importación de gfx, y tengo ke estar retocando de nuevo.

    Para mí no me vale la herramienta, [no trabajo en Basic] pero viene muy bien para le ke sí lo haga. Ánimo.

  10. Superinteresante esto. En su época, si bien se trabajaba en otros sistemas y luego se portaba a Spectrum, realmente no había tantas herramientas y la mayoría eran engendros "in-house". Recuerdo escuchar a Mark Jones mencionar que en Ocean usaban una versión de Melbourne Draw modificada por Joffa Smith.

    Resumiendo: toda nueva herramienta es superbienvenida 😀

  11. A ver….

    Esta herramienta no es para hacer juegos. No tiene sentido hacer nada de mapeados con ella, ni de sprites. No es un editor de gráficos para spectrum ni pretende serlo.

    Es un generador de comandos de pintado vectorial (puntos, líneas, círculos) que permite generar automáticamente la secuencia de plots, draws, circles, etc; en el basic del spectrum, necesarios para generar una imagen diseñada con esta herramienta.

    Menudas pajas mentales se hacen algunos, es impresionante.

    Gran herramienta por cierto, muy curiosa

  12. @trinitolueno: ¿Tú siempre tienes ese caracter tan… "agrio"?

    ¿o es que estás teniendo una mala semana?

    Hay maneras y maneras de decir las cosas, con el mismo contenido pero sin necesidad de llegar a ser desagradable.

  13. Si algo realmente bueno tienen las web's retro es el clima ameno y cordial entre sus seguidores, seguramente basado en el recuerdo de aquellos momentos tan felices de nuestras infancias. Por eso, me deja descolocado leer algunos comentarios agresivos y/o peyorativos hacia otros miembros, y tan sólo por una nota malentendida.

  14. La verdad es que no suelo ser agrio, pero soy lector de la página desde los inicios y llevamos una larga temporada de agárrate con los comentarios de todos los post, alguien tenía que decir algo X-)

    De todas formas no pretendía ser agresivo ni ofensivo, sólo realista. Disculpas si alguien se ha sentido ofendido

  15. Bueno chicos, solo comentaros que he revisado la herramienta e implementado algunas pequeñas novedades como el Aerógrafo, éste sí ya con código optimizado mediante subrutinas para que no ocupe mucha memoria (faltan revisar y optimizar las funciones de relleno para que compacte al máximo el código fuente).

    También he incluido un pequeño gadget que nos permite hacer GDU's automáticos. Muy sencillito.

    Está ya en la web del programa.

    Bueno un abrazo a todos y voy a ver si descanso.

  16. Anda que no me habría venido bien ésta aplicación cuando, siendo un niño de 12 años, me ponía con mis plots, circles, etc a hacer dibujos casi aleatorios de planetas y demás cosas que pasaban por mi imaginación. Todo ésto sin tener ni idea de coordenadas de pantalla, comandos de basic y tantas otras cosas.

    Enhorabuena y muchas gracias eurocamsite por ésta aplicación que te has currado, te animo a que la sigas mejorando en la medida de lo posible.

    Un saludo a toda la familia spectrumera.

  17. Por cierto, acabo de subir una actualización porque había un pequeño error el el generador de GDU's, y de paso he añadido la opción de dumpear el código del GDU en base DECimal para que ocupe menos memoria.

    Saludos

  18. Saludos chicos! Acabo de subir una actualización de ZX-Draw que nos permite ya la exportación directa del código generado a cinta virtual (archivo con extensión .TAP) reconocida por la mayor parte de emuladores y por la máquina real cargando el archivo .TAP desde un reproductor de este tipo de archivos.

    Puede que no sea gran cosa pero facilita enormemente el trabajo. Seguiré explorando nuevas funciones y tengo pendiente la compactación del código generado en la función FILL mediante el uso de rutinas recursivas.

    Os mantendré informado de todo puntualmente en la web del programa:

    http://calentamientoglobalacelerado.net/ZXdraw/

    P.D. Aprovecho para decir de paso que estuve probando ZX-Draw en mi viejo IBM-Aptiva 486 con Windows 95 y os aseguro que va perfecto. Además, me entusiasmé tanto con la prueba que he decidido crear un sencillo WEBZINE para compartir mis experiencias retro de este tipo. El primer número de JUNIO DE 2017 ya podéis leer o descargar en ISSU o en:

    http://calentamientoglobalacelerado.net/findesretro/

    Agradecería algún comentario;)
    Saludos

  19. Hola chicos!! Nueva versión 9.03b recién subida con correcciones varias que afectaban a la numeración de código generado y que producía errores en los dibujos.

    Adelanto que estoy terminando GDUCalc, una aplicación de hoja de cálculo que nos permite editar y gestionar librerías completas de GDUs para nuestras aplicaciones y juegos. De forma cómoda y supersencilla.

    Pronto habrá noticias sobre esta herramienta.

    Saludos!!

  20. Vaya. Veo que el servidor que gestiona los comentarios inhabilita los enlaces insertando espacios en blanco en la url.

    Bueno, yo creo que en un par de días se podrá llegar desde Google directamente tecleando el nombre de la aplicación: GDUCALC

  21. Chicos aprovecho por aquí para avisaros que ya podéis leer el nuevo número del fanzine/webzine FINDE's Retro Archive #02

    Para acceder podéis ir a la web del fanzine:

    calentamientoglobalacelerado.net/findesretro

    Saludos!!

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba