
NO es nada habitual ,en estos tiempos, que aparezca un nuevo juego usando un engine que no sea la Churrera Mojona, el 3D Game Maker o el Arcade Game Designer de Jonathan Cauldwell y, curiosamente, este juego es uno de esos casos. Amnesia es un juego creado por Huelvy (Isacc Sánchez González) usando el diseñador de juegos freescape 3D Construction Kit, la famosa técnica que nos permitia escenarios 3d reales en primera persona y juegos más complejos e interesantes que los limitados Filmation del 3d Gamemaker.
La historia del juego nos deja en un lugar sin recuerdos, con un cadáver a nuestros pies, un arma y dudas, muchas dudas… en palabras del propio autor «No recuerdas qué es este lugar ni cuánto tiempo llevas en él. No recuerdas el rostro bañad en un charco de sangre que te observa desde el suelo. No sabes por qué está muerto, ni por qué tienes una pistola en tu mano. Y, entonces, como la súbita certeza con la que un puñal se clava en el corazón, descubres que hay otro desconocido en la habitación. Y eso es todo lo que sabes de ti mismo. Eres un absoluto desconocido. Sin nombre, sin historia. Sólo con una pistola y un cadáver a tus pies.»
Este es el prometedor inicio del primer trabajo de Huelvy, el primero de muchos esperamos, y un pequeño soplo de aire fresco entre los nuevos desarrollos aparecidos en la actualidad.
Huelvy, además, ha tenido la gentileza de crear un paso a paso para superar él juego que podéis mirar en: https://amnesiazxspectrum.wordpress.com/2015/12/08/guia-completa-para-finalizar-a-m-n-e-s-i-a/
Más información:Web Amnesia
Muchísimas gracias por la publicación de la noticia. No pensaba que mi humilde aportación pudiese llegar a tener un hueco en esta página 🙂
Espero que os guste el juego. Si tan sólo uno de vosotros disfruta con él, ya habrá merecido la pena el tiempo y los esfuerzos invertidos en su creación.
¡Un saludo!
Guay !! No olvides enviarlo a http://www.3dconstructionkit.co.uk/
Esto SÍ ke merece la pena jugarlo !!
Espero 'destriparlo' pronto.
Tiene una pinta de miedo. Ahora mismo le meto mano.
Una duda: por tu nick ¿eres paisano?. 😉
Muchas gracias por dedicar tu esfuerzo y tu arte a nuestra afición. Un abrazo.
Voy a probarlo y a ver si hago un vídeo para mi canal.
Gracias por tu aportación.
Muchas gracias huelvy por tu aportación, ¡¡tiene una pinta fantástica!!
Siempre he sido de esos que ha disfrutado perdiéndose por parajes tridimensionales como pulpo en garaje colectivo, y eso espero hacer ahora mismo probando tu aportación videojueguil.
Gracias, gracias y mas gracias.
Muchísimas gracias por vuestros comentarios. Para mí es un honor que alguien dedique parte de su tiempo en algo que he hecho.
Aunque he intentado medir el grado de dificultad, tengo pendiente hacer una pequeña guía por si alguien se queda atascado. Os adelanto una pista, en relación con, quizá, la primera complicación que podéis encontrar. ¿Cómo acabar con los guardias? Pensad dos puntos del cuerpo en los que un disparo es mortal. Uno de ellos estará protegido por un chaleco antibalas. ¿Cuál es el otro?
@Manu Sevilla: pues vas muy bien encaminado con lo de mi nick. Como aquel noble hidaldo que tomó el nombre de su patria (un lugar de cuyo nombre no quiero acordarme 😉 . Por aquí andamos, al suroeste de la Península. ¿Tú también eres de por aquí?
Pues Sevillano, pero muy ligado a la Huelva serrana por razones laborales.
Y sobre tu juego, ya me mató el primer guardia. Pero me lo cargaré fijo. Con lo cabezón que soy… 😀
Con tanta producción de alto nivel para el Spectrum vamos a tener que crear el término "obsolescencia expandida"
Como agradecimiento por la acogida que ha tenido AMNESIA, he redactado una guía completa para que tengáis la oportunidad de disfrutar del juego sin tener que calentaros demasiado la cabeza si no queréis.
La tenéis disponible aquí:
https://amnesiazxspectrum.wordpress.com/2015/12/08/guia-completa-para-finalizar-a-m-n-e-s-i-a/
Muchas gracias de nuevo a todos por vuestro interés y vuestros comentarios. 🙂 🙂 🙂
A probarlo!!!!
Gracias! 😉
Sería interesante saber si la base de datos de desarrollo es compatible con la versión de PC. Hacer un port ayudaría a la jugabilidad