Maraf Soft nos deja como parte de su proyecto ZXOpenSource, en donde explora el desarrollo de diferentes juegos, un clon del clásico Pong realizado empleando las clásicas instrucciones POINT, LINE, DRAW, CIRCLE del lenguaje basic de la ZX Spectrum.
El juego es inicialmente bastante lento, dadas las limitaciones del basic y en especial las instrucciones gráficas mencionadas, pero una vez compilado con MCODER3 se vuelve sorprendentemente jugable.

El juego junto con toda su documentación de desarrollo puede descargarse desde aquí.
Más información:ZXopensource
El fruto del insomnio….
Nos demuestra a todos que nuestro amado zx spectrum es una herramienta muy versatil, y que en buenas manos se pueden crear maravillas….Con Basic!!!
Sin duda una gran CraPONG!!!!
Muchas gracias chicos.
A propósito del rendimiento de BASIC compilado de forma nativa con MCODER3, en ek canal de youtube Javi Ortiz hizo una demostración digna de ver ejecutando la versión BASIC sin compilar y comparándola con la compilada a código máquina.
Solo hay algo más gratificante que programar en BASIC-ZX, contar con vuestro apoyo.
Gracias a todos
Lo que se intenta demostrar con este experimento es cómo mejora la velocidad del basic compilado sobre el interpretado?
Y tras leer el pdf más anonadado me quedo. Quiero pensar que no lo entiendo y que de alguna forma esto tiene alguna utilidad para alguien, por lo tanto no abstengo de comentarlo como juego de spectrum (ni el listado de código como imagen)
El juego es básicamente una demostración de como animar al pixel objetos desde Basic puro (algo reservado al código máquina) tomando como modelo el clásico y mítico PONG.
El codigo completo del juego sin compilar (2 KBytes) está disponible en un archivo SNA (puede abrirlo con cualquier emulador) junto a la imagen del listado en JPG, la cual se incluye por si se quiere hojear rápidamente como está hecho.
El PDF al que te refieres es solo el manual del juego.
Donde dije "Basic puro" debí decir Basic puro compilado.
Por otro lado, pienso que al incluir las dos versiones (compilada y sin compilar) es también una prueba del potencial de la compilación nativa de código BASIC-ZX y nos permite hacernos una idea algo más palpable de lo que esta tecnología ofrece a cualquier programador de Spectrum.
Esta es principalmente la aportación que hace CraPONG! aunque obviamente no todos los usuarios obtendrán algo interesante de ella.
Saludos
Hombre, no parece de recibo animar a la gente a hacer gráficos con circle, plot y draw por mucho que se compile; para el que no tiene conocimientos y se quiera animar a hacer juegos tienen opciones con mucho mejor resultado, como el AGD, o si tiene conocimientos de programación pero no conoce el spectrum o el Z80, la churrera de los mojones
Está claro que los resultados no van a ser los mismos usando BASIC-ZX que herramientas de autor y motores, pero me parece también interesante, sobre todo en los tiempos que corren, motivar a la gente a conocer el lenguaje BASIC y ha intentar crear algo por si solo, partiendo prácticamente de cero.
Estos proyectos son como semillas que luego podrán o no germinar como por ejemplo en Crapong! 1.2 (ver enlace siguiente)
https://www.youtube.com/watch?v=wnjQo35o67w
O derivar en otros desarrollos como Scapong! en el que estoy actualmente trabajando a ratos:
https://www.youtube.com/watch?v=rkxg9UGa4yw
Entiendo que puedan parecer juegos muy cutres pero al ser código abierto y documentarlos debidamente para su reutilización, pienso que puedo que pueden ser mejorados por gente con mucho más ingenio que yo y lo que es,más importante, pueden suponer la llave de entrada a este mundo del desarrollo para Spectrum.
Por supuesto que esta es solo opinión y está basada en mi experiencia, pero no creo que todo el que quiera iniciarse en el desarrollo pueda aprender ensamblador o usar AGD.
Saludos
Gracias por compartir tus creaciones, Eurocamsuite.
Que nadie se tome a mal lo que voy a decir, pero…
Si uno hace un juego con la churrera o AGD, se le critica porque son todos iguales.
Si uno hace un juego en Basic, se le critica por hacerlo en Basic, con líneas, puntos… con lo que sea.
Si lo hace en ensamblador pero sin mucha floritura, efectos, etc… se le dice que, para eso podría haber usado la churrera o el AGD.
Y GOTO arriba.
Entiendo que, cualquier cosa que se hace pública está sujeta a la crítica. Pero criticar por el lenguaje usado sin atender ni siquiera a los resultados o a si se cumple el propósito con que fue hecho (mostrar la fluidez del Basic compilado), no me parece bien.
Por mi parte, he probado el juego y me ha sorprendido la fluidez. Me ha gustado. Enhorabuena. No conocía el MCODER3 y le voy a echar un vistazo.
Saludos
Aquí cada uno entiende lo que le da la gana X-)
¿Dónde he hecho alguna crítica al lenguaje empleado?
Simplemente el pintado de círculos y líneas no es algo apropiado para hacer juegos de spectrum, más allá de un experimento como este. Se compile o no se compile.
No era una crítica, como experimento tiene su gracia, pero no se puede vender como idea o recomendación para hacer juegos. No es una buena opción y para nada recomendable