
Recientemente el usuario IVANZX del foro de Spectrum Computing ha llamado la atención sobre un proyecto que desde 2015 ha quedado algo eclipsado. Se trata de un juego cuyo nombre es Toto de José Miguel Ibáñez Rodríguez.
Lo que hace interesante a este proyecto es que necesita 64kb de memoria para funcionar. Y es que técnicamente es un juego desarrollado en lenguaje Forth Ace 6000 y corre empleando la ROM de un ordenador Jupiter Ace montada en el hardware de un Spectrum 48k.
El juego recuerda a Saimazoom y Sabre Wulf en su aspecto visual, y es una aventura con un mapeado laberíntico, probablemente extenso si consideramos los requerimientos de memoria.
Ahora bien, no es posible correr el juego en un Spectrum real sin la ayuda de una interfaz similar a la Mikro-Plus, que en la época posibilitó hacer funcionar el título de Mikro-Gen Shadow of the Unicorn. El autor deja en su página un emulador convenientemente modificado y una imagen .SNA para que pueda ser probado en un PC.
Para aquellos que gusten de experimentar, es posible correr el juego en cualquier otro emulador con ayuda de estos archivos. Dentro del archivo ZIP encontrarán un archivo ROM, el cual debe reemplazar la ROM que el emulador emplea para el Spectrum 48k. Luego de haber hecho esto, se puede usar tanto el archivo .BIN como el .SNA para cargar el juego.
Más info y descargas en la web del enlace.
No lo he podido probar.
Pero hay que reconocer, que solo por el empeño de terminar un proyecto iniciado hace años, y no dejarlo olvidado, merece todo el respecto de los fanaticos del zx spectrum.
Que nos gustaria una versión de 128k para emularlo sin problemas, seria una solución.
Enhorabuena José Miguel Ibáñez Rodríguez.
Este juego ya tiene bastante tiempo… yo pensaba ke ya se había hecho eco de él por akí…
De los pocos ke conoza ke está `programado en Forth. Me gustaría echarle un vistazo al source… debe ser cosa como mínimo curiosa.
Ale, a disfrutar
Si es un juego que corre en una ROM de Jupiter Ace no se trataría de un juego de Spectrum sino de este otro micro ordenador.
Siguiendo este criterio cualquier juego de Spectrum lo sería de Memotech MTX ya que existe una ROM para el mismo para ejecutar software de Spectrum en él.
Bueno, Lo que comentas tiene sentido, Jupiter Ace, porque si no corre en un spectrum real porque necesita la rom de otro ordenador, no es realmente un juego de spectrum…. pero….. si nos ponemos tikis-mikis el Shadow of the Unicorn trae su propia ROM y necesita tener una interfaz conectada o bien cargar esta en un spectrum +2A/+3 para sustituir la original, y es y se considera un juego de spectrum
Si, es interesante porque es un algo así como el huevo y la gallina: corre con la ROM de un Jupiter Ace, pero en hardware de Spectrum (sería un Jupiter Spectrum, o mucho mejor, un Spectrum Ace!).
A mí me parece un proyecto super interesante y que como comenta Lord Raptor, se presentó hace bastante tiempo pero pasó algo desapercibido.
Para los ke no lo saben… al Jupiter se le puede considerar como el primer clon 'oficial' del por entonces incipiente Spectrum.
Creado por dos ingenieros ke inicialmente trabajaron en Sinclair Research, y ke hartos [imagino] del ambiente en el ke trabajaban, abandonaron Sinclair para crear su propio 'Spectrum'.