especiales

Especial Eurocopa 2016 (I)

Bienvenidos al Especial Eurocopa 2016 donde haremos un breve repaso por algunos de los juegos de fútbol que se programaron para el ZX Spectrum durante los 80 y los primeros 90 aprovechando el inminente comienzo del torneo europeo de selecciones por excelencia. Ante todo quisiera anticipar que se trata de una selección personal en la que creo haber incluido lo más destacado del género, seguramente me habré dejado alguno de vuestro interés en el tintero pero es que son muchos los juegos y muy poco el tiempo disponible. Una cosa más, sólo he incluido los simuladores de fútbol, nada de juegos de management o trivia, estos géneros merecen un capítulo aparte.

<I>  El juego de Kevin Toms ya dejaba ver la perspectiva que dominaría la era fútbol de los 8 bits. </I>‘ title=’<I>  El juego de Kevin Toms ya dejaba ver la perspectiva que dominaría la era fútbol de los 8 bits. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Pues bien, los comienzos del football en nuestra máquina favorita se remontan al popular, y a la vez, decepcionante mundial de España (digo lo de decepcionante por la actuación de los nuestros). En aquel lejano 1982 Kevin Toms, fundador de Addictive Games, publicaba Football Manager para el ZX Spectrum, un juego en el que asumíamos el rol de entrenador y en el que varias de nuestras decisiones afectarían al resultado del equipo que escogieramos. «Ehhh tiooo no ibas a hablar solo de simuladores!!??» Cierto, pero con la obra de Toms hay que hacer una excepción puesto que era el pistoletazo de salida en el Spectrum (o al menos eso creo, corregidme si me equivoco). Sin entrar en detalles Football Manager supuso un mucho más que digno estreno no solo en el deporte del fútbol sino en el género de la dirección deportiva desde el banquillo. Años después el bueno de Toms publicaba una jugosa segunda parte, pero eso es ya otra historia.

<I>  International Match Day mejoraba sustancialmente al primer título. </I>‘ title=’<I>  International Match Day mejoraba sustancialmente al primer título. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Ahora sí empezamos nuestro repaso por Meow Micros Soccer. Nacido en 1983 y con unos gráficos todavía muy basic, al estilo Football Manager, este arcaico simulador se erige como una antelación a lo que siete años después nos ofrecería Subbuteo (Electronic Zoo, 1990), un simulador de fútbol basado en turnos. La verdad que para ser un juego tan antiguo su planteamiento no está nada mal pero muy a su pesar tiene un bug que te parte la cara a las primeras de cambio. Como curiosidad añadir que la melodía tras la carga del juego se parece «sospechosamente» a los compases iniciales de la pegadiza melodía de Matchday cuando los jugadores saltan al campo. Un juego prescindible.

Un año después aparecería uno de los grandes. Jon Ritman dejaba a todos boquiabiertos con la publicación de Match Day (Día de partido). Solo decir que este juego no necesita presentación alguna. Su perspectiva, movimientos y numerosas opciones y detalles supusieron todo lo que un gamer futbolero podía pedir (o quizá más) en 1984. Ocean estuvo lista y optó por contar con el por entonces freelance Ritman (que previamente había trabajado en algunos títulos para Artic Computing) para sacar adelante el primer gran simulador de fútbol de nuestro ZX Spectrum. Un año más tarde Ocean volvía a la obra de Ritman con International Match Day, un Match Day remozado solo disponible para usuarios 128K con algunas mejoras en el sonido y en las opciones como la posibilidad de jugar el Match Day Special, un torneo a modo de Eurocopa con varias selecciones nacionales.

<I> PSHM fue un buen título lastrado por su falta de opciones. </I>‘ title=’<I> PSHM fue un buen título lastrado por su falta de opciones. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Dejamos el gran clásico futbolero de Ritman y decir a modo de anecdota que aunque Daley Thompson's Supertest no era un juego de fútbol sí que incluyó una prueba relacionada con él: la de los lanzamientos de penaltis, y lo hacía desde una perspectiva que no tardaría en ponerse de moda entre los juegos de futbol: la cenital. Luego volveremos a ella.
Pasamos ahora sí a 1986 con Peter Shilton's Handball Maradona (Grandslam Entertainment) un juego muy singular y bastante original en su momento que nos ponía en el pellejo del mítico cancerbero anglosajón al que Maradona robó protagonismo con su «mano de dios» en el mundial en Méjico de aquel año. No sabemos si este título surgió como venganza a una de las jugadas más polémicas y conocidas del fútbol moderno (su título así lo sugiere). Su principal defecto es que como juego no tiene más de 10 minutos y es que aunque ganemos partidos con nuestras paradas la partida no tiene continuidad alguna puesto que no haremos más que jugar partidos uno detrás de otro, sin ningún tipo de referencia a ninguna competición lo que acaba aburriendo.

<I>  Penaltis en D.T. Super Test de Ocean. </I>‘ title=’<I>  Penaltis en D.T. Super Test de Ocean. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Footballer of the Year, de Gremlin, siguió el camino de Peter's Shilton's Handball Maradona y dispuso que la partida se viviera en esta ocasión desde el punto de vista del delantero, no del portero. Los momentos de acción quedan en un segundo plano durante la partida debido a la cantidad de opciones que el programa ofrece y a un control algo pobre que se hace repetitivo tras varias partidas. A pesar de ello FOTY fue un programa bastante bien considerado por su propuesta.
La secuela de Footballer of the year llegó tres años más tarde. En esta ocasión el juego prescinde de escenas de acción y se centra totalmente en una partida repleta de opciones, apuestas y mucha especulación.

<I>  El ridículo de U.S. Gold con su World Cup Carnival fue vergonzoso. </I>‘ title=’<I>  El ridículo de U.S. Gold con su World Cup Carnival fue vergonzoso. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Con el mundial de Méjico en vistas U.S. Gold dispuso hacer caja con un juego sobre el evento. Un enorme retraso sobre los plazos para acabar el juego fue solo la punta del iceberg. La maniobra para resolver la situación no pudo ser más chapucera. La casa de los oros repescó el World Cup Football de Artic Computing de 1984, le cambió el nombre a World Cup Carnival (U.S. Gold, 1986) y lo puso a la venta con la etiqueta «The Official». Así nació uno de los fiascos más sonados del momento. Por si fuera poco el título del que «bebió» U.S. Gold para su nuevo título no es que fuese precisamente deslumbrante así que imaginaos el ridículo.

<I> Super Soccer es un quiero y no puedo constante. </I>‘ title=’<I> Super Soccer es un quiero y no puedo constante. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=En Imagine también tuvieron su protagonismo con Super Soccer, un simulador de perspectiva poco ortodoxa hasta el momento que pintaba bien en los pantallazos de las revistas del momento pero que se venía abajo tras un par de partidas. El control del balón es un tormento y la partida se hace tediosa. Se nota demasiado la mano de David J. Anderson, autor de World Series Baseball y World Series Basketball. Los sprites de los jugadores son casi un calco de los de World Series Basketball y en el movimiento también hay similitudes, sin embargo el juego de baloncesto es rápido y entretenido, el de fútbol desesperante y soso.

<I> Gary Lineker entrenando…¿o Butragueño?</I>‘ title=’<I> Gary Lineker entrenando…¿o Butragueño?</I>‘ border=’0’ /></P><P class=Gary Lineker, delantero que destacó en los ochenta en equipos como Tottenham Hotspur o F.C. Barcelona, amortizó bien el tema de unas licencias deportivas que empezaban a generar dinero con los videojuegos. Al igual que nosotros tendríamos años más tarde nuestro Butragueño o Michel, los hijos de la Gran Bretaña, y en su nombre, Gremlin Graphics, se valieron de la imagen de Lineker para sacar buena tajada con Gary Lineker's Hot Shot y Gary Lineker's Superskills, dos cargas independientes que recrean el entrenamiento por un lado y el partido por el otro. A algunos de nosotros quizá nos suenen sus pantallazos y es que ambos juegos fueron «publicados» en nuestro país bajo el sugerente nombre Butragueño 2. Ojo, en esta ocasión la jugada se la marcó Ocean con un lavado de cara a todas luces insuficiente. Publicaciones aparte, el juego de entrenamiento es un entretenido machacateclas futbolero mientras que el simulador se deja jugar sin ser una maravilla. Un año más tarde, en 1987, y de la mano otra vez de Gremlin, Gary Lineker Superstar Soccer, un título prescindible que no atesora nada a destacar, salía a la luz. Curiosamente Lineker tendría algo de protagonismo en el siguiente título aunque él no lo supiera.

<I>  Lineker, futbolista inglés del momento, llegó a ser portada de Match Day II sin que él, ni muchos, lo supieran </I>‘ title=’<I>  Lineker, futbolista inglés del momento, llegó a ser portada de Match Day II sin que él, ni muchos, lo supieran </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Ya va siendo hora de echar el guante a Match Day II (Ocean, 1987). Como fiel jugador de juegos de fútbol desde mis inicios en el vicio no veo otra salida que rendir mi particular homenaje a este juego, para la época, un diamante en bruto con el que eché, y supongo que miles de vosotros también, horas y horas de juego, goles y espectáculo. Luego con los 90 llegaron Sensible Soccer (otra jodida maravilla) y otros como Kick Off pero en mi opinión la piedra angular fue el juego de Ritman y compañía. Sí, el autor de esta maravilla es John Ritman, que si bien no facturó su mejor título para Spectrum, honores aparte para Head Over Heels o Batman, mostró una vez más su buen hacer con la máquina de Sinclair llevando el mejor simulador de fútbol del momento hasta nuestras casas.
Hoy día el género deportivo futbolístico está a años luz de lo que por entonces teníamos a nuestro alcance, aún así tanto ISS Pro como Fifa (por citar los dos principales estandartes y rivales) deben sin duda mucho al juego de Ocean.
La fórmula que siguió Ritman fue simple pero acertada, tomar como base el primer juego y mejorarlo. Las novedades harían de este juego una versión 2.0 del Match Day original con el que Ritman y Ocean se anotaron un tanto. Un medidor de potencia en el pase, remates de cabeza, un movimiento más logrado, más opciones de competición y otras mejoras acabaron de hacer de Match Day II uno de los mejores simuladores deportivos para Spectrum.

<I>  Emilio Butragueño Fútbol dejaba ver espectaculares pantallazos pero a nivel de jugabilidad se resentía. </I>‘ title=’<I>  Emilio Butragueño Fútbol dejaba ver espectaculares pantallazos pero a nivel de jugabilidad se resentía. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Va tocando ya repasar algún clásico futbolero nacional ¿No? Vamos con Emilio Butragueño Fútbol, un juego claramente influenciado por Tehkan World Cup, la recreativa que llevaba arrasando tres años por entonces. Topo fue el más listo del corral y se apuntó los servicios del Buitre cuando este se encontraba en gran momento futbolístico y mediático. El juego estaba bien ejecutado con una vista cenital correcta y unos gráficos logrados. El problema es la lentitud con el que se desarrolla el partido y la poca visión de juego que tenemos. A ver, años atrás esto no era un problema pero hoy día intentar acabar un partido entero se atraganta. Otro defecto del juego es su escasa jugabilidad más allá del partido de rigor, sin ningún tipo de competición o reto.

<I>  Michel Fútbol Master se erigió como principal opositor frente a Emilio Butragueño Fútbol. </I>‘ title=’<I>  Michel Fútbol Master se erigió como principal opositor frente a Emilio Butragueño Fútbol. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Al igual que Topo, Dinamic no tardó en hacerse con la imagen de otro madridista en su mejor momento, José Miguel González, Michel. La casa madrileña aprovechó su tirón FX Doble carga para aunar en una cara entrenamiento y en otra competición, emulando la eurocopa de 1988 en la por entonces Alemania Federal. La primera carga, Michel Super Skills, desarrollada por Javier Fafula y Nacho Ruiz, estaba bastante conseguida con la inclusión de cuatro pruebas, cada una con una dinámica muy diferente y centrada en diferentes aspectos del juego como el control del balón, toques de balón, pases y penaltis. Los gráficos y los movimientos están bastante logrados. Michel Fútbol Master, de Pedro Sudón, Nacho Ruiz y Javier Cubedo fue un duro rival directo para el juego de Topo basado en el Buitre. El juego de Michel ganaba en opciones, jugabilidad y detalles y es que podemos elegir selección y vienen incluidas las alineaciones auténticas de la época. Otro detalle es por ejemplo la inclusión de marcas en los bordes de la pantalla para saber en qué posición se encuentran los jugadores. El juego del Buitre ganaba en gráficos y vistosidad, además el terreno de juego era a escala mientras que el terreno de juego en Michel era bastante reducido.

<I>  11-a-Side Soccer era solo uno de los cuatro títulos que incluía Soccer Simulators de Code Masters. </I>‘ title=’<I>  11-a-Side Soccer era solo uno de los cuatro títulos que incluía Soccer Simulators de Code Masters. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Siguiendo la senda de 1988 nos centramos en Soccer Skills, mun programa creado por Code Masters y enfocado a la preparación física y técnica del futbolísta. Dicho título venía incluido en el pack 4 Soccer Simulators junto a 11-a-side Soccer, más enfocado al fútbol en sí, Street Soccer e Indoor Soccer. Todos estos juegos, donde participó el prolífico programador David Whittaker, muestran un corte similar en cuanto a gráficos, movimiento y sonido. Se trata del típico producto bien acabado por Code Masters sólo que falta más empaque. El juego de entrenamiento no está mal, el de fútbol propiamente dicho llega al aprobado pero muy raspado, cuenta con algunas ventajas como el poder jugar 4 jugadores pero tanto los controles como alguna carencia de opciones rebajan la nota. Street Soccer nos lleva a pegar unos cuantos balonazos en la calle donde las reglas son otras y las porterías también. Indoor Soccer no es más que una repetición de 11-a-Side Soccer pero bajo techo, es decir, con cambio de colores, menos jugadores y poco más.

<I>  Pocos juegos estuvieron a la altura de la secuela de Match Day creada por Jon Ritman. </I>‘ title=’<I>  Pocos juegos estuvieron a la altura de la secuela de Match Day creada por Jon Ritman. </I>‘ border=’0’ /></P><P class=Y hasta aquí la primera parte del especial dedicado a los juegos de fútbol de Spectrum con motivo de la próxima copa de naciones. Un saludo chic@s y hasta la próxima.

Firma: J. Pinteño (Kidsaguf)

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

  1. Si tiene que ser por Eurocopa, me quedo con el Michel, que venía con los equipos de la fase final del 88.

    Al Butragueño también jugué bastante, pero vergonzosamente tengo que confesar que no jugué a ninguno de los Match Day. A ver si me animo un día de estos.

  2. Buenísimo reportaje! De los simuladores analizados sólo hecho en falta el Gazza, que tuvo dos partes, el Peter Beardsley´s Intenational Football, que por cierto, era muy malo, el Kenny Dalglish que era aún peor y el Emlyn Hughes International Soccer, que mejora la simulación del Match Day con componentes de gestión. Un juego redondo y de los mejores para el Zx.
    Habrá análisis de juegos de Gestión? Lo propongo, ya que hubo muchos juegos y buenísimos y los Ingleses sacaron muchísimos.
    Un abrazo.
    Namaste.

  3. A mi me gusta más el primer Match Day, cosas de la vida, y otro que me enganchó bastante fué el Italia 90 a pesar de ser inferior (pero jugablemente estaba bastante bien).

  4. Cierto Arnau. Esos juegos que dices aparecerán en la segunda parte del especial ;-). Nos hemos quedado en 1989 con "Michel". Nos queda algún juego de ese año por repasar y todo 1990, año en el que salieron muchos juegos debido al mundial de Italia. Un saludo a todos.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba