juegos

Frankie (1989) Ideal Software

Todos tenemos en mente al fantástico Tetris cuando hablamos de programas de puzle y habilidad. Frankie viene a ser algo parecido, en una línea similar que da otra vuelta de tuerca al concepto de objetos que caen del techo y con los que se debe interactuar de alguna manera.

La historia del aviador Frankie es muy sencilla. Sobrevolamos la zona del Mar Cantábrico con un avión de la casa Kas-Cajo sobre una isla desierta. De repente nos vemos sorprendidos por una lluvia de piedras (todas ellas muy bien esculpidas. ¿Capricho de los dioses tal vez?) que hace peligrar nuestra vida, por lo que Frankie opta por tirarse en paracaídas hacia la isla. El avión, gracias al piloto automático ha quedado dando vueltas alrededor de la isla y nuestro cometido será llegar hasta el para volver a casa sanos y salvos.

Con esta premisa tan fantástica nos encontramos ante un videojuego programado por dos hermanos, Pedro Raúl Fra Franco y Arturo Fra Franco, que conformaron en 1988 el grupo de programación Ideal Software, haciendo surgir éste videojuego tan sencillo en su concepción pero de una jugabilidad y adicción muy reseñables.

Las premisas para entender el juego son muy simples. Tendremos que alcanzar la parte alta de la pantalla, siempre estática y de fondo negro, y que de vez en cuando posee algún dibujo que hace variar su estética. Con nuestro cabezón protagonista hay que empujar los bloques que van cayendo, de tal manera que conformemos una escalera que nos permita ir saltando hacia la cima.

Para complicarnos aún más la tarea vamos a tener que aguantar ciertos escollos que nos harán la partida más difícil. Esto se traduce en ciertos personajes que aparecen en los laterales de la pantalla tirando bloques contra nuestro amigo Frankie. Por si fuera poco, también habrá que esquivar ciertas piedras que son lanzadas por una especie de grúas que aparecen aleatoriamente cuando menos lo esperemos.

Pero no todo van a ser desgracias para nuestro colega el aviador, también dispondremos de ayudas en forma de esferas. Algunas de ellas, las de color verde, con una b de bonus en su interior, nos proporcionan puntuación. Así es que cuanta mayor puntuación mayores beneficios, más alto llegaremos en el “hall of fame” y antes aparecerán las vidas extra. Otras esferas, las amarillas, nos dan una capacidad de salto mayor, por lo que más nos vale mantener el marcador a un buen nivel, o nunca llegaremos a la parte alta de las pantallas. Hay que vigilar, por supuesto, cuando veamos aparecer un muñecajo con nuestro aspecto, es una vida extra, cógela por lo que más quieras.

El juego técnicamente no hace ningún alarde en cuanto a gráficos, movimiento y sonido, pero todos estos aspectos están a un nivel correcto. Lo más destacado será la rapidez de movimientos del personaje y de los elementos en pantalla, dejando constancia de un nivel frenético que invade todo el conjunto.

Frankie nos proporciona un divertimento fantástico si lo que queremos es no complicarnos la vida demasiado. Su fácil juego y su rápida dinámica nos harán disfrutar de un rato bastante agradable intentando llegar al final de su conjunto de fases. Es un gran título que vino de regalo con la Microhobby 189, una época en la que nuestra máquina ya empezaba a dar sus últimos coletazos.

Más información:WOS
Valoracion: 72% Firma: Sebastián Tito (Deckard)

Deckard

Nacido en la provincia de Toledo a últimos de los setenta, siempre le han atraído las pantallas destellantes con gráficos ochobiteros. Comenzó en esto de la informática con un Spectrum +2A y, desde ese momento, ya no se ha despegado del mundo de los videojuegos. Gestiona el blog Coliseo Digital, pero a veces le dejan colaborar en otras webs y revistas del mundillo. En El Mundo del Spectrum ejerce de "juntaletras" realizando análisis de títulos antiguos y modernos, intentando siempre poner el corazón en todo lo que escribe. En su vida cotidiana es un fervoroso seguidor del Rock y no falta nunca un buen hilo musical mientras idea sus nuevos artículos.

Publicaciones relacionadas

7 comentarios

  1. Jejeje…Gran juego!!!

    Este lo regalaron, si mal no recuerdo, con una microhobby de la época. De concepto sencillo y gráficamente justisto, sin embargo posee una jugabilidad que otros muchos títulos no poseen. Ni de lejos.

    Hace un tiempo ví una "fusilada" de éste juego por parte de unos polacos que le cambiaron el nombre y la autoría. Lástima que ahora no me acuerde para poner los puntos sobre las íes.

    Por lo demás un juego super recomendable, gracias por recordarlo, en cuanto llegue a casa le voy a dar un meneo de los buenos ¡¡Y a recordar buenos y viejos tiempos!! XD

  2. "Frankie" es posiblemente el juego no-comercial (por llamarlo de alguna manera) que más me ha enganchado de todos los que nos proporcionó MichoHobby. Y eso que se dejaron caer con algunos bastante potables.
    Aún hoy día me sigo echando alguna partida de cuando en cuando, aunque la dificultad que tiene sobre todo a partir del nivel 12 (o por ahí) es desquiciante…

  3. Estoy contigo Paria. Frankie seguramente sea, para mi también, el más divertido que hayan regalado con una Microhobby. Eso si, si no lo conoces dale una oportunidad al "Tapon" (esta en WOS), porque éste es también muy muy divertido.

    Saludos

  4. Coincido de manera general con las opiniones leídas hasta el momento. Sorprende que la Microhobby regalara un juego como este que no se comercializó. Bastante sencillo pero muy jugable y adictivo.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba