juegos

Hammer-Head (1992) Zigurat

Programaciónn: Hernan Castillo Brain

Nos hayamos frente un programa que, hasta hace bien poco, era un MIA. Gracias a Garillete (usuario del foro Zonadepruebas) ha sido preservado para disfrute del colectivo Spectrumero.

En las instrucciones nos ponen esto «El agente especial «TOP SECRET», TOP para los amigos, de los cuerpos de combate de élite del ejército imperial, ha sido enviado al planeta «TOP SECRET» para llevar a cabo una peligrosa misión con el nombre de «TOP SECRET». Se desconoce el contenido exacto de las órdenes, pero se garantiza mucha acción y diversión en los emocionantísimos combates cuerpo a cuerpo. .Como podemos observar no se estrujaron los sesos con el guión, pero bueno, esto tampoco era algo no habitual en la gran mayoría de juegos.

Nada más cargar podemos observar ciertas cosas que no alimentan buenas sensaciones: el menú principal resulta feo y con unos colores poco adecuados y la pantalla de presentación no deja de ser un escaneo de la portada que tampoco muestra mucha cosa. Tras eso empezamos a jugar en un aspecto visual monocromático a un arcade de scroll lateral a lo thundercats, rygar, etc… con plataformas y monedas al más puro estilo mario. Nosotros, para eliminar a los enemigos, debemos usar nuestra cabeza (golpeándolos) o esquivarlos con el salto como podamos. Casi al final de fase encontramos una tienda en la que podemos comprar obsequios con las monedas obtenidas: pistola con diez balas, casco supersónico, etc… y, siguiendo el estilo de muchas máquinas arcade, tendremos que luchar con poderosos jefes (una de cada tres fases).

Hasta ahí el esfuerzo del juego es noble y la pinta visual no es mala, el scroll está correcto aunque por momentos se enlentece, la dificultad es llevadera y podemos ir paseando antes de perder todas nuestra energía pero, el problema, es que estas jugando y no sientes emoción alguna, solo que vas para adelante pegando golpes, bajando alguna vez por la plaftaforma y sientes monotonía . El juego, además, carece de sonido y eso le resta aun más puntos.

¿es realmente tan malo? objetivamente no, hay programas mucho peores, pero un arcade de este tipo no puede caer en esa monotonía, debe resultar dinámico y ágil pero este Hammer-head no lo es. Si a eso unimos que la compañía que lo editó, Zigurat, antes nos había mostrado grandes programas la decepción, si cabe, es aun mayor. Por desgracia este programa es de esos que en su momento hubieran sido puestos una vez y luego olvidados en la mayoría de las ocasiones, solo el ser un MIA buscado ha creado más expectación pero el juego, en cualquier caso, es mediocre.

Aun así está perfecto preservar y descubrir este tipo de programas que son parte de nuestra historía, pero no cabe duda que Zigurat, cuando editó el juego, ya no estaba pensando en nuestros Spectrums. Lástima, podría haber quedado un juego bastante divertido

Valoración global: 45/100

Más información:WOS
Firma: Tony Brazil

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. No conocía éste juego y por ende no lo he jugado. En el 92 ya andaba metído a tope con el Amiga. No sé que tal estará éste juego pero siendo totalmente prejuicioso tiene una pinta de mierdaca que se la pisa por todos los lados.

    De todos modos lo voy a apuntar en la agenda para probarlo próximamente. ¡¡Espero no arrepentirme!!

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba