entrevistas

Entrevista a The Mojon Twins

Para empezar con nuestras entrevistas comenzaremos con The Mojon Twins, el grupo más activo de la actual escena Spectrum, unos monstruos en la creación de nuevo Software con otra peculiaridad: su gran sentido del humor. Respondera en su nombre Eleuterio el mono serio….. 🙂


Buenas noches, soy Eleuterio, el Mono Serio, representante de Cheril y manager personal de los Mojon Twins, y voy a intentar contestar a estas preguntas en su nombre, ya que ellos están en estos momentos de vacaciones en La Puebla de Alfindén. Pero antes, me comeré un plátano.

1- Ante todo contadnos quienes sois, donde vais, si estudiais o trabajais, etc…

No sabría decirte, pero los Mojon Twins son un grupo de personas humanas que se juntaron para entrenar a un equipo de futbito en un descampado. Como son muy malos, decidieron hacer juegos en máquinas obsoletas siguiendo los designios de Vah-ka, el ahora llamado Vah-ka el destructor. Esa historia la puedes leer en el blog. Son amigos entre si, pero sólo dos a dos. Es decir, tres juntos ya se considera multitud.

2- Mojon Twins surge tras el cierre de CEZGS ¿que sensaciones os transmitio tal suceso? ¿os costó iniciar la nueva andadura?

No sabría decirte, pero creo que Mojon Twins surge casi dos años antes del cierre de CEZGS. Sólo hay que ver con qué nombre se firmó Phantomasa, Tsila-Tskil o Betiled. Lo que surge tras el cierre de CEZGS es la marca «Ubhres Productions», sello bajo el que son lanzadas ahora sus producciones al igual que antes lo hacían bajo CEZGS. El único coste asociado de esta así llamada «nueva andadura» han sido los 30 euros largos que ha costado el hosting de la web y el dominio. Por cierto, hosting que pago yo con la venta de sandías de tico-tico ya que estos no ganan un chavo en juegos. ¿Sensaciones? liberación sobre todo. Cuando tienes incontinencia creativa y cierta tendencia a la dispersión no puedes estar cómodo bajo ciertas circustancias.

3- La verdad es que Mojon Twins se caracteriza por su peculiar, desenfadado y divertido estilo de hacer las cosas, no hay más que mirar el Blog que regentais. ¿cual es vuestra filosofia como grupo?

No sabría decirte, pero básicamente, se lo pasan teta, ante todo. Esto es un hobbie, ¿no? Pues eso, es de cajón un poco. Si no es divertido, no mola. Haz lo que te apetezca, cuando te apetezca y como te apetezca. Que básicamente es «haz lo que te sarga de la shurra».

4- Se ve claro que haceis las cosas como os surgen, sin aprietos ni agobios pero eso, en ningún caso, se ve reflejado en una falta de profesionalidad en los juegos ¿pensais que se trabaja mejor así que con una mayor rigidez?

No sabría decirte, pero es que, de entrada, no quieren considerarlo «un trabajo». Si replicasen las condiciones laborales en lo que hacen en el tiempo libre (o en el tiempo que deberían estar dedicando al trabajo de verdad) serían un poco almóndigos, ¿no crées? Uno que hace barquitos de madera dentro de botellas lo hace para pasárselo bien. Si un día no le da tiempo, ya lo terminará al día siguiente. Si se cansa del Titanic a escala 1:400 en la botella de lambrusco, lo deja en el armario y empieza con el Nautilus 1:700 en botellín de Pitusa. De eso va, más o menos, pero con juegos en vez de con barquitos.

5- En general vuestros juegos estan recibiendo muy buena acogida por las tierras inglesas donde el feedback es alto, en cambio en españa todo está más parado y hay menos opiniones ¿que opinión os merece esto?

No sabría decirte, pero cada uno hace lo que quiera aunque no te guste. De todos modos, en España les han versioneado el Helmet para la DS y en Rusia el Uwol para la Megadrive, así que con eso estaría contestada la pregunta.

6- A raiz de esto me pregunto si los foros, hoy por hoy, estan cumpliendo su labor o pensais que las redes sociales/blogs estan comiendo el terreno ¿que opinais al respecto?

No sabría decirte, pero los foros están muertos para todo lo que no sea comprar o vender lomos rosas o arreglar membranas de teclado, lamentablemente. Pero es culpa de todos (nota: se refieren a la comunidad en si, no a los admins que bastante hacen) y del avance del mundo. Eso si, los blogs sobre juegos han crecido. Las redes sociales son las que mandan. Por lo menos hoy. Bueno, y Vah-ka, que manda sobre todos nosotros menos sobre Chuck Norris y Leticia Sabater.

7- Sin duda sois el grupo más prolífico de la escena ¿os endrogais o que? ¿sois humanos? ¿dormis? ¿teneis un planning de creación o es algo espontaneo?

No sabría decirte, pero bueno, cada uno es dueño de su cuerpo y usará las drogas que quiera. Yo sólo como plátanos y semillas de Ñingo, los que trapichean son ellos. Algunos son más humanos que otros. Duermen, al menos lo suficiente. No hay ningún pláning de creación, al menos más allá de «me gustaría hacer…» o a más de una semana en el futuro. Van haciendo lo que les apetece. Van abandonando desarrollos que les aburren y retomando otros que de repente recuerdan y les apetecen más. Al final, van sacando cosas. A veces se junta que tenían unos cuantos a punto de caramelo y los van sacando en plan traca. Otras veces están más tiempo en silencio. Una anécdota. El viaje al centro de la napia surgió de una orden de vah-ka, el destructor, cuando se le enseñó un dibujo de joseluis de la universidad. Le dijo «harás un juego sobre ese dibujo y me traerás una mandarina ya de paso». Y claro, hay que hacerle caso. La putada fue encontrar mandarinas a las tres de la mañana en el Bosque de Badajoz.

8- Surgen algunas criticas que os acusan de hacer juegos repetitivos y similares ¿que os parece dicha afirmación?

No sabría decirte, pero volviendo a la analogía del prenda de los barquitos, si cuando ha terminado el Nautilus le apetece hacer otro Nautilus pero con un par de cosas diferentes porque cree que le saldrá mejor, lo hace sin importarle si tiene ya 200 Nautilus. Aunque la realidad es que no saben hacer otra cosa.

9- Decidme ¿cuales son vuestros juegos preferidos (propios)? ¿y ajenos?

No sabría decirte, pero propios: Helmet, Subaquatic, Uwol y Nanako Descends To Hell parecen los preferidos entre algunos de ellos. Ajenos… los de Jonathan Cauldwell y los de Bob Smith de los nuevos, y cualquiera de Joffa de los antiguos. Y por supuesto Gominolo, una obra de arte maravillosa de Pagantipaco.

10 – ¿hay algún tipo de juego que os gustaría hacer en especial?

No sabría decirte, pero un Street Fighter con mujeres encueras. Y si no, una aventura, una videoaventura, un gauntlet, uno de rol, uno de naves y un pinball. Ah, y un Street Fighter con mujeres encueras.

11- A grandes rasgos ¿como veis, hoy por hoy, la escena Spectrum?

No sabría decirte, pero la ven de puta madre, con mucha gente activa y llena de ganas de seguir con su afición independientemente de dónde se junte, donde haga las cosas y como.

12- El pasado año, 2009, fue bastante prolífico en novedades ¿pensais que esto va a más o es un algo pasajero?

No sabría decirte, pero esto va a más. En realidad quieren que la gente se pique con ellos y saque más cosas, por eso van de apabulladores.

13- Por cierto, también haceis juegos para otros sistemas (en especial Amstrad) ¿que sistema os gusta más tars el Spectrum?

No sabría decirte, pero a parte del Spectrum, les gusta el Amstrad CPC, el MSX, y el C64.Les gustan todos por igual. Y la SMS, la NES… Son sistemas de 8 bits, cada uno con unas características especiales que hace que sus juegos sean únicos y tengan dada una propia personalidad, de forma que se hacen interesantes en sí mismos como plataformas sobre las que desarrollar. Si por el momento sólo se han prodigado en ZX Spectrum y Amstrad CPC ha sido más por tema de herramientas. Algún día se atrevererán a saltar a otros sistemas. No hay preferido. Ni siquiera el Spectrum es el preferido. De todas formas les gusta la programacion para el Abaco. Son un poco pesados con eso, pero vamos. Se están cascando una conversacional para este sistema cojonuda. Los Abacaneros lo van a flipar este año con todas las novedades que van a llegar. Y el modo CGA de PC con sus coloricos tan bonitos, son bastante pesados en este aspecto.

14- Para finalizar me gustaría que me dijerais que creeis que estais aportando y podeis aportar a la escena. ¿obejtivos de futuro?

No sabría decirte, pero bueno, sus objetivos de futuro son hacer muchos juegos, pasarlo muy bien, sacar otro Phantomas, y producir alguna que otra herramienta más que facilite hacer juegos a otra gente. Quieren que todos hagan un juego. Quieren que tú hagas un juego.

Espero que esto sirva como entrevista. Yo los he visto unas 2 veces y 3 de ellas estaban ocupados. Así que no sabría decirte. Y bueno, que vale ya que tengo que irme a buscar a Cheril.

Peculiar este Eleuterio pero como en todo hay que saber leer entre lineas 🙂

¿imagen de un futro proyecto? seguro que si....

Cheril nos muestra sus aventuras

ignem ieternum?¿

Maritrini monster slayer

Vah-ka os saluda

Más información:The Mojon Twins
Firma: Tony Brazil

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

14 comentarios

  1. No sabría decirte, pero es más que probable que tengáis copias físicas para el próximo retromadrid (el de 2011), en más de una ocasión juntando más de un juego por cinta.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba