noticias

Hewson vuelve a producir videojuegos.

Como lo leéis. Hewson Consultants, la mítica compañía que nos dio momentos gloriosos como Exolon, Ranarama o Nebulus, vuelve al negocio de los videojuegos. Si hace unos meses era notoria la vuelta a las redes sociales de la compañía con motivo de un libro, ahora descubrimos que la compañía ha sido bonificada con una ayuda del gobierno británico de 50.000 libras que se destina a promocionar el videojuego. Esta ayuda tiene como finalidad ayudar a que los proyectos de un total de 24 compañías seleccionadas puedan avanzar más allá del diseño inicial hasta un nivel de prototipo que pueda atraer una futura inversión. Una forma ejemplar de estímulo para el sector del videojuego que esperamos que cunda también en nuestro país.

Más información:UK

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

9 comentarios

  1. Hola

    Aunque a priori no vayan a hacer juegos para sistemas retro (o eso parece), para mi es la gran noticia del año. Según creo, el propio Andrew Hewson dejó en el aire cuando le preguntasteis al respecto de si volverían a hacer juegos en vuestro podcast de hace un par de años.

    Hace un rato en su página de Facebook han dicho que tienen un juego en desarrollo y que están en conversaciones con varios "bedroom coders" para intentar que algunos proyectos salgan en varias plataformas. Todo muy intrigante e ilusionante, la verdad.

    Casualidad o no, hace varios meses que Steve Turner, ya jubilado, está desarrollando un juego de ambientación espacial ¿pura coincidencia o estará metido en el ajo?

    Un saludo

  2. Que vuelva una compañía tan grande y que tanto hizo y bueno para los 8 bits, y en especial para el Zx, es una de las mejores noticias que podíamos recibir.
    Estaremos muy atentos.
    Namaste.

  3. Siempre es buena noticia. Y me trae a la memoria a los señores de Fx Interactive, que llevan ya bastante tiempo desparecidos del mapa y sin lanzar nada nuevo, solo ofertas y packs recopilatorios.

  4. Ojalá se hiciera en España, pero yo no lo veo. Mucha de la gente de aquella época ya no está metida en el mundillo o lo están en otras compañías. Además aquí el apoyo institucional y financiero, como el que ha tenido Hewson por parte del gobierno británico es poco menos que una utopía.

    Creo que el caso de Hewson es bastante especial. En una entrevista reciente en Retro Gamer, Andrew Hewson decía que una de las cosas de las que más se arrepentía era de haber cerrado la compañía en 1991 (aunque pocas semanas después fundara 21st Century Entertainment), o sea que tenía una espinita clavada. El propio Hewson ha dicho que ve el panorama actual de la industria del videojuego bastante más abierto, no sólo dominado por los grandes presupuestos y los juegos triple A. Sino que ahora hay mucho sitio para desarrollos pequeños en la escena indie que pueden recordar a la forma en la que se trabajaba en los 80, cuando un solo tipo o un equipo de tres personas podían desarrollar un juego en unos pocos meses.

    Supongo que la gran acogida que ha tenido su libro (que esperan publicar para Semana Santa), las enormes muestras de cariño mostradas en redes sociales y los grandes recuerdos que conserva el público sobre sus juegos les han animado a intentarlo de nuevo. De hecho, su hijo Rob, 'game designer' de los juegos de LEGO en el estudio TT Fusion, ha dejado su cargo para dirigir la nueva Hewson Consultants. O sea que van en serio. Sin duda les deseo toda la suerte del mundo y que sean capaces de ofrecernos juegos con la calidad de los que nos ofrecieron en 8 bits.

  5. El logo que aparece encabezando esta noticia recuerdo que es el que aparecía en Deliverance: Stormlord II y si la memoria no me falla fue la primera y última vez que apareció en un lanzamiento de Hewson para Spectrum (en Maze Mania sólo aparecía en la portada, no en el juego), y es que además la pantalla de carga de ese juego era este logo, no había más. Recordemos también que ese juego de Cecco fue el último lanzamiento independiente que hizo Hewson en Spectrum ya en 1990 (después sacarían en tierras británicas el pack 4th Dimension con cuatro títulos inéditos bastante malos en general).

    Sin duda este logo está pensado para los 16 bits, la etapa en la que más se centró Hewson entre 1989 y 1991 (con títulos como Custodian, Onslaught, Future Basketball, Zarathrusta, Insects In Space, etc).

    En este caso concreto probablemente lo hayan adaptado de Atari ST, dado que por lo que he leído los gráficos en muchos juegos de Cecco para Spectrum estaban diseñados en un ST.

    Personalmente a mi me gustó siempre más el logo con las seis letras de Hewson encapsuladas en unos cuadrados azules (o rojos, según el color de la portada del juego). No sé, ese logo lo relaciono con su época más gloriosa en los 8 bits.

    Un saludo

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba