Slobulus da sus impresiones sobre el clásico de Topo. Un deporte poco usado en el mundo del videojuego y llevado de una manera bastante especial a las pantallas de nuestra máquina. Disfrutad del vídeo y recordad este gran juego de Rafa Goméz y el resto del equipo.
7 comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Todo un acierto y un excelente homenaje a este juego. A mi gusto es el mejor juego de ciclismo que se ha realizado hasta la fecha, y mira que el Tour de France de Konami es bueno, pero este es mucho más serio y mejor acabado.
Es, junto al Fernando Martin, uno de los mejores juegos deportivos que se han realizado en España.
Me ha alegrado mucho que Solobulus le haya dedicado un episodio.
Gran juego el Perico Delgado! Recuerdo haberlo comprado por 595 pesetas y echar algunas partidas. Mis niveles favoritos eran los dos últimos, la bajada del puerto y el sprint final (en el que si te relajabas demasiado te adelanta un discapacitado en silla de ruedas!) Por cierto, si alguno habéis visto la serie "que vida más triste" os acordaréis que el prota tiene el póster del juego colgado en la pared! jej
El mejor juego de ciclismo de la época, un juegazo.
A mi gustaba también mucho "milk race" al que le eché también bastantes horas. Era menos original pero muy adictivo también.
El "Perico", como le llamábamos en la época fue un juegazo. De hecho es uno de los que más suelo jugar con los emuladores. El "Tour 91" salió posteriormente y era muy aprecido salvo algunos detalles, muy recomendable también.
Totalmente de acuerdo. Lo considero de lo mejor del software español. Me agrada especialmente la variedad y lo bien pensadas que están las fases