noticias

"Ocho Quilates", un libro de oro puro

Os dejo la nota de prensa de este esperado y magnífico libro que sale mañana a la venta. El libro, que ya lo hemos leido, es un aporte de información IMPAGABLE de manos de los propios protagonistas de la época. Un estilo acertadísimo para un libro imprescindible, no os lo perdáis (ni su segunda parte tampoco).

«El próximo 29 de junio sale a la venta el primer volumen de “Ocho Quilates. Una historia de la Edad de Oro del software español”, el primer libro publicado en España sobre la época dorada del videojuego en nuestro país. Editado por Star-T Magazine Books, “Ocho Quilates” es un relato periodístico-literario que narra a modo de crónica los eventos que hicieron que la época comprendida entre 1983 y 1992 fuera la más prolífica de producción de videojuegos en España. Está a la venta en formato físico a través de la web oficial (http://www.ochoquilates.com) y en formato digital tanto en la misma web como en algunas de las plataformas más conocidas, como Amazon o iBooks.

¿Sabías que en la década de los ochenta España fue la tercera potencia europea en producción de videojuegos? ¿Que La Abadía del Crimen, creado en 1987, se considera como el mejor juego hecho dentro de nuestras fronteras? ¿Qué la extinta Dinamic fue, a finales de los ochenta, un editor a nivel continental compitiendo de tú a tú a gigantes de la actualidad como Electronic Arts u Ocean? ¿Qué Mad Mix Game, de Topo Soft, estuvo a punto de ser el juego que venía de regalo con la Game Boy de Nintendo?

Todas estas historias y muchas más son las que se pueden encontrar en “Ocho Quilates”. Ideado como un texto en el que el peso de la acción recae en los testimonios de los principales actores de la época, en “Ocho Quilates” se puede dar un paseo por esa Edad de Oro de la mano de los hermanos Ruiz (Dinamic), de Paco Pastor (ERBE), de Charly Granados y Fernando Rada (Made in Spain / Zigurat), de Gonzo Suárez, Paco Suárez, José Antonio Morales y Pedro Ruiz (Opera Soft), de Andrés Samudio (Aventuras AD) y de Javier Cano, Rafa Gómez o José Manuel Muñoz, “Rambo” (Topo Soft) entre otros.

“Ocho Quilates” pone el acento en la historia humana detrás de la creación de la industria del software español. Así, se repasa la llegada del Spectrum a España, la creación de los primeros dos videojuegos, el nacimiento de Dinamic en una buhardilla en Boadilla del Monte, la creación de ERBE, principal distribuidor del país o la fundación de Opera Soft. A lo largo de las 256 páginas de este primer volumen, el lector podrá asistir a los primeros éxitos de Dinamic en Europa o a la profesionalización de los primeros estudios.

En el segundo volumen, a la venta a finales de septiembre, se asistirá a las causas que llevaron a ERBE a bajar los precios del videojuego para acabar con la piratería y al nacimiento de Topo Soft, el gran competidor de Dinamic. Por supuesto, Ocho Quilates también indaga en las causas de la crisis de los 8 bits y el fatal desenlace de la gran mayoría de estudios españoles.

Alfonso Azpiri, que también ha puesto su granito de arena para este relato, se ha encargado de hacer la ilustración de portada. Desde la carátula de Rocky, en 1985, Azpiri se ha convertido en uno de los rostros inconfundibles del software español como lo demuestra la publicación en 2009 de Spectrum (Planeta DeAgostini), tomo que recoge todos sus trabajos para la industria del videojuego español.

Jaume Esteve, autor de “Ocho Quilates”,
es responsable de contenidos de www.marcaplayer.com. También colabora en otros medios generalistas online y escritos como El Mundo, 20 Minutos, Calle 20, Jot Down o MAN y con Mundo Gamers y Alfa Beta Juega, portales especializados en información de videojuegos.

Para más información acerca del libro: https://www.facebook.com/ochoquilates

EMS
Firma: Jesús Martínez del Vas

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

12 comentarios

  1. Gracias por el chivatazo, JMV!Sin duda una obra que merecerá lapena. De momento, ya está encargado para disfrutarlo bajo la sombrilla. Simplemente, una pena que las ilustraciones no fueran a color, creo que hubiera merecido la pena pagar un poco más

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba