
Hace unos meses se inició en España el grupo AGDevs para reunir a los desarrolladores interesados en sacar el máximo rendimiento al Arcade Game Designer de Jonathan Cauldwell. En el año han aparecido varios títulos hechos con esta herramienta y desarrollados en nuestro país. Fuera de nuestras fronteras son muchos los títulos que se han ido publicando últimamente también, y de los que nos hemos hecho eco. Parece la heredera de la churrera en lo que a juegos de plataformas se refiere.
En el grupo AGDevs se plantearon diferentes retos. El autor de Qbox, thEpOpE (Sergio Llata) planteó desde el inicio si no sería posible hacer un juego isométrico usando esta herramienta, y a pesar de las limitaciones que tiene, teniendo como idea inicial hacer algo plano, o en todo caso algo muy similar al Qbert. Las dificultades técnicas poco a poco se fueron solventando, y la idea creció hasta ser ya una realidad y cuyas primeras capturas os mostramos aquí.
En el desarrollo se están haciendo dos versiones (48kb y 128kb), principalmente para que los usuarios de los modelos más pequeños puedan también disfrutar de la música y los efectos sonoros (aunque de modo muy limitado), ya que en las dos versiones se contará con la misma limitación de memoria que impone el Arcade Game Designer. En esta primera versión no se ha querido usar ningún “hack” al AGD, para mostrar la capacidad de esta herramienta de desarrollo de juegos para Zx Spectrum y para Amstrad CPC. Estad pues ,muy atentos, a este prometedor título.
La verdad hay que felicitar a Sergio, me parece increíble como lo hizo sin "hackear" el AGD, yo estoy haciendo mi primer juego en AGD y ver estas pantallas me demuestra lo versátil que puede llegar a ser este engine. Saludos.
El juego es espectacular, al limite al que se lleva con el AGD es increíble. Buen trabajo Sergio.
Muy buenas a todos,
Lo primero felicitaros por el enorme hub de sabiduría spectrum-eril que habéis creado! … más que felicitaros daros las gracias de todo corazón.
En esta entrada mencionáis la creación de un grupo para explorar las posibilidades del AGD: como puedo saber más de ese grupo? es público? .. ando con el gusanillo de intentar hacer algo para el spectrum desde hace 35 años y ahora lo veo más cerca que nunca. Ya aprovecho: sabéis de algún foro donde grafistas y músicos anden buscando formar equipo con programador?
Gracias y abrazotes!
magicpukik
No se puede considerar programar hacer un juego con el AGD. Requiere conocer una herramienta, es decir, ser usuario de una herramienta, nada que ver con programar juegos; como sí ocurre con la churrera y otros frameworks. No se pueden comparar ambas cosas
trinitolueno creeme que para hacer algo medianamente decente en AGD… hace falta programar, y mucho. Encima hay cosas que no estan documentadas y que gracias al grupo AGDevs y sobre todo a ThePoPe… puedo solventar. Pero si, tiene mucho, pero muchisimo de codigo…