
Hace pocos días César sacó nueva versión de su emulador de ZX80, zx81 y Spectrum para Unix/Linux y Mac OS X ¡que no solo de Windows vive el hombre!. A continuación os dejamos las novedades, numerosas y muy destacables, que nos comenta el propio autor:
Agregado soporte experimental para raspberry (raspbian)
Agregado driver de video Framebuffer Device (fbdev)
Agregadas funciones para mostrar información de la maquina en pantalla
Agregada función Quickload (carga rápida)
Agregada opción de frameskip manual
Agregada opción para autodetectar modo WRX en ZX80/81
Agregada función de autocargado & autograbado de snapshot
Agregada función de COPY a impresora desde menú
Agregada emulación de joystick real (sólo en Linux)
Agregado soporte para aventuras de texto en driver stdout. Para las que no utilizan llamadas a la rom (RST 10H). Soporta detección completamente automática de rutinas de impresión de caracteres para rutinas desconocidas y para otras conocidas: Aventuras AD, Hobbit, Sherlock y algunas mas…
Agregado soporte para guardar versiones viejas de snapshots .zx (versión 2, para ZXSpectr y ZEsarux, versión 3 sólo para ZEsarUX versiones inferiores a 1.3)
Agregada opción de Ver Hexdump
Agregada opción de Ver Sprites
Agregada opción para desensamblar en menú debug CPU
Agregada opción para establecer Breakpoints en menú debug CPU: Breakpoint de dirección (PC), Breakpoint condicional, Breakpoint de Peek (lectura de dirección)
Agregada opción de Ver Waveform (forma de onda) y Visualmem (memoria visual) para drivers de vídeo no-gráficos: curses, aa, caca
Agregado soporte para cargar .SNA snapshot (y no grabación)
Agregada opción para generar NMI desde menú
Cambiado .ZX snapshot a versión 4. Agregado nuevos parámetros, soporte para: real video, zx80/81 ram packs, zx80/81 parámetros de vídeo, y algunos mas
Mejorada función de autoload. Ahora funciona en todas las máquinas
Mejorado cpu core y funciones de pantalla: acelerado un poco
Mejorado interfaz de menú: gestionar repetición de teclas
Mejoradas estadísticas de cpu: nombre instrucción en estadísticas completas, total de instrucciones ejecutadas
Corregido color negro (con brillo activado) en modos gris y rojo/azul/verde
Corregidos puertos joystick kempston
Interesante.
Nunca he emulado el Spectrum en Linux (sólo en Windows). Asi que tomo nota de este emulador para probarlo dentro de poco 🙂