noticias

Primeras impresiones: King of Pong

Los de EMS ya hemos podido hincar el diente al nuevo trabajo de Ricardo Cancho ,en primicia, junto a los amigos del foro Topo Siglo XXI. Es una alegría que alguien de la época dorada regrese y más si lo hace en forma de nuevo programa de calidad.

Menú de opciones

Como bien sabeis el juego es una versión del clásico Pong, no engaña a nadie, y está claro que el tipo de juego es absolutamente conocido. ¿Qué nos ofrece pues Kantcho design que podamos destacar? ante todo buenos gráficos, algo para embellecer un tipo de juego, en origen, muy simple en lo visual pero, además, añade ciertos detalles en forma de items que causan variados efectos al ser «comidos» por nuestra bola, algunos buenos y otros realmente dañinos que ayudan a conseguir unas partidas menos predecibles y con más incertidumbre.

Dado que el juego es para dos jugadores humanos ,unido a la aparición de los items, hacemos mucho más apasionantes y divertidos los piques, cuanto mejores seamos jugando más disfrutaremos al vencer al rival. Este punto puede ser un problema si no disponemos de un rival humano pero todos tenemos algún hijo o sobrinillo ¿verdad? 😉

Por lo demás el tema sonoro es correcto aunque de lo más flojo del programa y , sinceramente, es recomendable ejecutarlo en máquina real a falta que un emulador haga correctamente el efecto de la bola en pantalla (Spectrian está trabajando en ello).

Prometedor es la palabra, pronto tendreis reseña completa del juego y, claro está, el juego para ser descargado de la mano de Topo Siglo XXI.

Visualmente tiene unos fondos trabajados y de nivel

EMS / Foro Topo Siglo XXI

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

22 comentarios

  1. Pues la verdad que visualmente tiene una pinta enorme!
    Pero le veo un pero grave, y es lo de los dos jugadores…muy poca gente pueda ahora encontrar una pareja para jugar al Spectrum, por no decir casi nadie…hubiera estao muy pero que muy bien la opcion de jugar contra el ordenador…
    Bueno, ya veremos.
    Un saludo!

  2. Mola que ya esté a punto, yay! A ver si pillo a alguien para jugar a dobles (aunque sea con la otra mano, lol!).

    Por cierto, veo en la screenshot del teclado de spectrum de fondo que la pelota amarilla tiene un recuadro negro que «borra» el fondo, con lo que supongo que ese efecto de sprite real que se comentaba estará basado en un parpadeo del gráfico, que en un frame aparecerá y en otro no. De todas formas, que leñes, tengo ganas de verlo de verdad, a ver como está resuelto ese aspecto y el resto del juego ^___^

    Ya queda menos!

  3. Pues sí, ya habíamos comentado por algún lado que estaba claro que no era un efecto «hi-res» sino algún tipo de efecto basado en temporización, que en los monitores de tubo y/o spectrums reales se ve más o menos bien. Si fuera un efecto hi-res al uso de la demoscene se reproduciría perfectamente en los emuladores (de todas formas si los emuladores fueran 100% fieles al hardware real se vería bien también en estos, aunque al parecer en un real conectado a pantalla de plasma tampoco se ve bien)

  4. ¡No me digáis que realmente el efecto se basa en el parpadeo *de toda la vida*! … El mismo parpadeo que se ha venido usando por ejemplo para «lograr más colores» etc. Porque si es así, calificarlo de «innovador» o lo que es peor, de «sprite por hardware» tendría un poco de delito tirando a mucho, como cuando Dinamic soltaba su hype de «FX Synchro Sprites(tm)» cuando lo que hacía es meter un HALT antes de imprimir los gráficos, *COMO TODO EL MUNDO*… Espero que Kantxo nos sorprenda y se trate realmente de un efecto innovador de color en alta, de lo contrario no acabaría de entender un mero PONG con unos gráficos que tampoco matan, que ni siquiera tiene computadora como rival, música pobre y una bola parpadeando epilépticamente. Y una cosa más: las teles de tubo de la época del Spectrum hacia adelante no tenían mucha persistencia, así que en caso de parpadeo ha de ser evidente. Las primeras TFTs si que dejaban estelas mortíferas.

  5. Aparte de la curiosidad que tengo sobre la confirmación del tema «sprite de hardware que se jacta bla bla todo un hito bla» vs. *simple parpadeo*, ¿sabe alguien si el artículo «KING OF PONG… muy próximamente en nuestras pantallas» lo redactó el propio Ricardo Cancho? Lo digo por las iniciales R.C.N.

  6. Hombre Madonna!!, o mujer no sea el caso que me equivoque de sexo, es la primera vez que veo que se critica un juego sin haberlo probado (miento en Hobby Press se hacía a base de talonario).
    Como este no es el caso espero que lo pruebes primero, emplees los condicionantes que ha puesto el propio Cancho y luego vendrán bien tus críticas constructivas. También veo que debes ser muy joven ya que el Pong (el auténtico de toda la vida de ATARI) jamás, y digo «JAMÁS» fue de único jugador, así que siento contadecrite en esto pero estás poco informado. Respecto a la última pregunta te contestaré que Sí que ha querido homenajear a aquellos tiempos en el que uno hacia de todo, incluso su propia música.
    Venga espera que salga y nos cuentas, un saludo para ti Madonna MK2.

  7. No hace falta esperar a que salga el juego para hacerse este tipo de opiniones. Sobre todo cuando no paráis de soltar mensajes y más mensajes describiéndolo prácticamente como el juego más innovador de la historia, con técnicas de programación inauditas y blah blah blah, cuando no es más que un pong con un efecto de parpadeo que hemos visto mil veces.

    Estoy seguro de que el juego será divertido y estará bien implementado, y que visualmente será una maravilla, porque Ricardo es un genio en esto de hacer gráficos como bien demostró en su tiempo y como se ve en las pantallas que dejáis ver… Pero de ahí a ser la panacea de la escena, hay un trecho.

    Y sobre todo es que perlas como esta:

    «34 – ¿Que piensas de que a día de 5/5/2010 se hayan publicado 25 nuevos juegos para el ZX en World of Spectrum?¿Estamos locos? Esto va a más 😉

    […]
    Que se tira mucho de librerías pero se innova poco… »

    Resultan bastante hirientes para el resto de la gente que saca juegos en esta escena, sobre todo viniendo de alguien que ha hecho un pong. Viva la innovación.

    Venga un saludo
    Nemesis Enforcer

  8. – Mi sexo es irrelevante
    – Mi edad es irrelevante
    – Que el Pong original fuese de 2 jugadores es irrelevante
    – Que no lo haya jugado es irrelevante, porque el artículo deja bien claro en qué consiste la «técnica avanzada»
    – Que en la tele de tubo del abuelo o en el emulador XJ-12 con los parámetros WZY se vea bien es irrelevante
    – Lo que *NO* es irrelevante es que, alrededor de un mero PARPADEO (el típico truquillo barato de revista que nadie en su sano juicio usaría en serio) se monte un juego. Y que ese juego encima sea algo tan «elaborado» como un Pong (más sencillo que eso quizá el Simón, o el Tron, os doy ideas), que ni se digne ni a programarlo en código máquina y, lo que es peor, lo que es más insultante: que él mismo se redacte un artículo, echándose flores y mirándose el ombligo en 3ª persona, describiéndose como un gran y experimentado conocedor de la tecnología gráfica, calificando su «proeza» de «hito» y «jactándose» (palabras textuales) de que su juego posea un efecto «sólo visto en las demos más avanzadas» (¡Dios nos libre!)

    Por todo ello y, en nombre de todos los que nos partimos los cuernos intentando exprimir nuestras máquinas al máximo: GRACIAS. No sabíamos que con sólo hacer que nuestros sprites parpadeen y escribiendo un artículo lleno de hype y autocomplacencia (realmente ESO es lo chungo, lo del juego me la trae fláccida) nos podíamos haber ahorrado un montón de horas de sudor y codos.

    Está visto que las cosas no han cambiado mucho para la mayoría (ojo, no todos) de desarrolladores españoles desde los años 80: érais pocos, ineptos y chulos, y lo seguís siendo.

    *VARA* es lo que os falta, y si hubiera existido un Jonathan Smith o un Dominic Robinson españoles en los 80, se os hubieran bajado rápido los humos.

    Desde luego, no sé en qué debería estar pensando cuando alguien me dijo «mira en EMS, que los de Topo han logrado un sprite por hard». Con lo a gusto que está uno recluído programando sin tener que soportar tanta tontería y tanto insulto tanto a videojuegos del calibre de Pong como al digno trabajo de los programadores honestos.

    Espero que te haya gustado mi crítica constructiva. Saludos, y espero no volver a saber nada de vosotros.

  9. Yo personalmente os diría que de verdad, no merece la pena que os piquéis ni que os ofendáis. Hay un tipo, Ricardo, que ha hecho un juego de Spectrum nuevo por amor al arte y que nos lo ofrece para disfrutarlo. Y por supuesto que se le puede criticar, pero hombre, sin malos rollos. Si estamos aquí para pasarlo bien…

  10. Me alegro de ver tu crítica Madonna, espero que le guste también a Ricardo y tenga la opción de expresarse libremente explicando sus innovaciones, yo desde luego no entiendo de programación y por lo tanto no comentado nada de eso. Pero desde luego profesas la cultura del insulto, y eso no es irrelevante, espero te vaya bien y nos enseñes tus hitos en programación que estaremos muy gustosos de disfrutar de ellos, porque lo que no se entiende es que esto es un hobby y que tanto tú, como Ricardo, o como yo, hacemos esto para disfrutar. Si no quieres jugar a mis juegos (los que yo saque) pues enhorabuena, son gratis y libres asi que no pasa nada.
    Un cordial saludo y disfruta de esto Sr. o Sra. Madonna (sin acritud)

  11. Creo que se está errando el tiro de la crítica. Ricardo simplemente ha sacado un juego nuevo para divertirse y reverdecer laureles, el resto son anécdotas. Quizá lo único un poco desatinado por su parte es decir que actualmente se abusa de librerías cuando hay mucha gente que programa para spectrum en ensamblador y sin librerías; y que las librerías están porque se han currado por parte de mucha gente para facilitar el trabajo. El juego no lo hacen las librerías o el código propio, sino su diseño y su jugabilidad. Personalmente opino que la comparación con el hi-res de la demoscene y el sprite hardware innovador no salieron de Ricardo.

  12. @Mmk2: Aupa gudari. Esperemos a ver el resultado final, y veremos si ha sido desproporcionado todo el fuzz. Yo aún espero el «super sprite»: tiempo al tiempo, veremos el porcentaje de realidad o de vapor en cuanto lo tengamos para verlo 😉

  13. Borrocop, hay muchas maneras de insultar, la mía podrá ser menos «políticamente correcta» que la de Ricardo, pero no por ello menos hiriente.

    Varias frases de su artículo y de su entrevista constituyen un insulto en toda regla a cualquier programador interesado en la experimentación con el Spectrum. Si tal como dices, no entiendes de programación, entonces comprendo que no sepas apreciar la poca sutil PETULANCIA de las palabras de Ricardo.

    No apoyo la cultura del insulto. Puedo discutir duramente con alguien manteniendo puntos de vista completamente irreconciliables sin insultar. Pero eso sí, si alguien me insulta, sea de forma directa o indirecta, colectiva o personal, con actitudes o palabras, sean comedidas o sean tacos, me da igual: yo devuelvo el insulto. Y en mi caso, con tacos.

    Me podréis pedir que me lave la boca con jabón, o que cuide la etiqueta de las narices, pero no cuestionar el derecho que tengo a devolver un insulto.

    Por mi parte creo que estamos en paz. Lo podemos dejar así o disculparnos mutuamente (Ricardo a todos los lectores en general y yo a él personalmente), a mi me da igual. Lo que no voy a hacer es seguir perdiendo tiempo con el tema.

    Espero que Ricardo recapacite y no prefiera avivar las llamas, porque lo único que conseguiría es perder tiempo dándole al fuelle mientras yo estaría dándole al ensamblador.

  14. @Borrocop: El hecho de que un juego sea gratis te da cierto derecho a que la crítica no se cebe con él (sólo faltaría, ¡encima que lo das gratis!), pero PARA NADA te da carta blanca para soltar cualquier barbaridad o proferir manifestaciones ofensivas.

    @gandulf: El artículo viene firmado con las iniciales de Ricardo, y por ahora nadie ha desmentido que no lo haya redactado él, por lo que entiendo que tales afirmaciones desproporcionadas salieron de sus dedos.

    @viejo_archivero: Yo te puedo decir el resultado sin ver el juego: Si se usa el método del parpadeo, parpadeará, tal como lo hace en el MSX (más aun, ya que no se dispone del conveniente refresco a 60 Hz). Aunque compensases de alguna manera la caída de intensidad (mediante rejillas, o combinando brillo y no brillo, ciertos ciclos de colores, truquillos con las máscaras AND, etc.), el parpadeo ES evidente. Pero da igual, la cuestión no es el nivel de hype de la técnica, sino varias frases bastante saliditas de tono en el auto-artículo y la entrevista.

  15. Gracias Madonna MK2 por tu aclaración, simplemente decirte que todo ha sido un poco salido de lugar.
    Yo que conozco el tema puedo explicarte que nada en si es lo que parece, por lo tanto siento que se te haya ofendido, yo no quise hacerlo no es mi estilo, aunque siempre lo escrito parece otra cosa al no ver el énfasis, la entonación y la manera de decirlo.
    De todas maneras espero que disfrutes del juego, dejando de lado el tema de la entrevista en la que respondió de la manera de ser que tiene, con bromas y homenajes simplemente.
    Espero que con esto entiendas un poco más lo escrito, no se pretende ofender a nadie y menos a las personas que quieren disfrutar de un hobby común.
    Un saludo y discúlpame si te has sentido ofendido por alguna de mis palabras, ya que no fue mi intención.
    -Alfonso.-

  16. Borrocop, las frases en cuestión del artículo y de la entrevista de Ricardo suenan igual de ofensivas incluso con el énfasis y la entonación de GANDHI.

    Lo siento, pero esa excusa me suena un poco al «esto no es lo que parece» cuando se pilla a una pareja adúltera.

    Pero es igual, no le demos más vueltas. No quiero parecer un tiquismiquis cansino.

    Y no me siento ofendido en absoluto por tus palabras, no hace falta que te disculpes. Si acaso me habría excedido yo por prejuzgarte y meterte de entrada en el mismo saco cuando lo que aquí se está tratando es algo provocado por Ricardo y no por tí.

    Anda, vayámonos a programar de una vez, que cada palabra gastada aquí batallando es un opcode menos ensamblado en algún juego.

  17. Bueno, algunos lo califican como «técnicamente una maravilla», quizá me he perdido algo…. u otros han visto lo que no hay. Puedes juzgar la jugabilidad como excelente o no a tu gusto, pero técnicamente no sé donde está o hay algo especial en este juego

  18. Felicidades a Ricardo por lanzar un juego nuevo! Desgraciadamente, tras probarlo, no parece que sea santo de mi devoción ;-). ¡Eso si, me gustan mucho los gráficos! Una pena que sea lo único que destaca, en mi opinión, de esta producción (aparte de, obviamente, el regreso de Ricardo a los 8 bits).

    ¡Ánimo y a seguir, poco a poco, aprendiendo y mejorando!

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba