juegos

Renegade (1987) Imagine

Esta famosísima recreativa de Taito viene a ser una especie de violento refrito entre River City Ransom y un proto-Double Dragon pero desarrollando toda su acción en escenarios casi estáticos (con un pequeño scroll y un pseudo efecto 3D). El tema de las luchas callejeras, tan propicio para un videojuego conforme los entendemos y conocemos hoy día, fue muy poco explotado en ordenadores domésticos hasta que Ocean compró los derechos para llevar a ordenadores este fantástico arcade. Y en el caso del Spectrum no escatimó en medios ya que el proyecto recayó en el genio de Mike Lamb, responsable entre otros de Robocop o Arkanoid, un gran programador que entendía perfectamente cómo imprimir el sello necesario de calidad a sus creaciones.

Renegade es un juego que a día de hoy es sorprendentemente jugable. Manejamos a Mr. K., un tipo duro de la calle que exhibe sus musculosos brazos y se pasea con sus fardonas gafas de sol. Su novia ha sido raptada por el matón Big Boss así que nos toca hacer una excursión a sus oficinas para rescatarla de sus garras. Para ello debemos atravesar varios escenarios: el metro, las afueras con los moteros, los suburbios, la calle de acceso al edificio y el salón de Big Boss. Cada escenario cuenta con un pequeño scroll a ambos lado de forma que la acción no queda limitada a una sola pantalla sino que es algo más amplio. En el caso del metro, por ejemplo, tenemos que evitar una caída en el extremo aunque podemos usarlo a nuestro favor si arrojamos enemigos por él.

El control del personaje principal queda simplificado frente al arcade ya que en vez de tres botones nos bastará con uno para realizar todo tipo de acciones de sorprendente violencia. No es que los arcades de Taito se distingan por su suavidad (todo lo contrario) pero en este caso la crudeza de los golpes nos dejó “impactados” a toda una generación de usuarios de Spectrum. Patadas aéreas, golpes en los testículos que incapacitan al contrario y nos posibilita cogerlo y seguir golpeándole con la rodilla hasta hacerle caer. O abalanzarnos sobre un enemigo caído para rematarlo a puñetazo limpio. Difícil de describir si no lo experimentamos de primera mano en los vetustos bits del ZX Spectrum.

Renegade-spectrum

En cada escenario encontraremos varios matones y un enemigo final que sólo nos atacará cuando vea que la situación se complica y queden pocos secuaces en pie. Todo el combate se desarrolla cuerpo a cuerpo, con enemigos que más de una ocasión usarán armas blancas con nosotros. Se ha introducido en la adaptación la fase en la que nos atacan unos individuos en moto por lo que tendremos que bajarlos a base de efectivas patadas aéreas.Y ojo con el enemigo final porque está armado con una pistola y nos puede quitar una de nuestras tres vidas sin necesidad de restarnos antes nada de la barra de energía.

El uso de máscaras, sprites de generoso tamaño o suave movimiento pixel a pixel evitando inteligentemente las mezclas de atributos nos proporciona un detallado aspecto gráfico, muy atractivo y con todo el sello de Ocean (aunque recordemos que el juego salió bajo el sello de Imagine). Quizá sólo es achacable una cierta lentitud en algunas fases del juego, pero es sorprendente lo bien que se mueve todo en pantalla (aun con la acumulación de personajes) y lo ágil que resulta la partida (a la par que violenta). El apartado sonoro acompaña en todo momento a la acción bien con acertados efectos o con las correspondientes melodías en la versión de 128K.

No se quedó la cosa ahí ya que Imagine lanzaría dos partes más del juego, siendo la segunda “Target: Renegade” probablemente la mejor de todas superando incluso las excelencias de este grandísimo juego que hoy comentamos. Si tienes un amigo a mano te recomendamos que intentes superar esta segunda parte con su ayuda. Si estás tú solo, intenta afrontar el reto macarra y callejero de Renegade: no te arrepentirás.

Un clásico con una genial jugabilidad

Gráficos - 84%
Movimiento - 82%
Jugabilidad - 90%
Sonido - 85%
Adicción - 89%

86%

TOP EMS

Esta famosísima recreativa de Taito viene a ser una especie de violento refrito entre River City Ransom y un proto-Double Dragon pero desarrollando toda su acción en escenarios casi estáticos (con un pequeño scroll y un pseudo efecto 3D)

User Rating: 4.5 ( 2 votes)

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

21 comentarios

  1. Juegazo al canto. Aunque éste es una gran beat`em up para Spectrum, y uno de los mejores de los 8 bits, yo siempre he preferido su continuación, el gran "Target Renegade", el juego de peleas de Spectrum por excelencia. ¡Saludos para todos!

  2. La caña de juego""JUEGAZOOO"",horas y horas que le echado a este juego con mis hermanos y vecinos,sobre todo a la 2 parte..terminavamos tirandonos las mortadela,chorizo del bocata a la cara por jugarlo jajaja..,por cierto que la 3 parte del renegade quiso vivir del exito de las dos primeras partes..

  3. En su momento a mi también me gustaba más la segunda parte: era bastante más fácil, lo que te permitía jugar 20 minutos del tirón, y además se podía jugar a dos y recoger armas. Pero a día de hoy creo que prefiero esta primera parte: es un pelín más rápida, va al grano, las pantallas permiten un poquito de estrategia (pared en un lado, precipicio en otro…) y tiene cuatro jefes finales… Además, que gracias a internet he aprendido cómo patearle la cara a la gran Bertha (se llama así a la jefa de las lumis de la tercera fase, ¿no?), cosa que no sabía hacer en su momento.

  4. Yo creo que compré el Target Renegade para quitarme el vicio de la maquinita del Double Dragon, y no me decepcionó en absoluto. Aunque no era lo que yo entonces esperaba (una conversión del DD), Target Renegade es un juegazo, todavía de vez en cuando me juego unas partiditas en el emulador… y creo que me gusta más que el mismo DD del MAME ;P

  5. Por cierto que el arcade original de Renegade nunca lo ví en los salones de recreativas (que yo frecuentaba en mis numerosas peyas, y es que teníamos uno justo enfrente del instituto!) Ahora que creo que en este género mi favorito siempe fue el Vigilante (arcade)

  6. Un buen juego, que redescubri no hace mucho, junto con el Target Renegade, aunque este segundo me parece mejor. Al principio cuesta cogerle un poco el truco, pero luego engancha. Sin embargo, para mi, los mejores Beat em ups de Spectrum llegaron en los ultimos años, con el Alien Storm y el Tortugas Ninja 2, mas rapidos y visualmente mejores, aunque con el problema de la multicarga.
    Saludos!

  7. Este juego quizás sea el único de Spectrum que me haya comprado por su portada. No lo conocía en absoluto ni jamás ví la recreativa en los salones. Realmente me encantó, aunque el tiempo no le ha sentado muy bien, al menos para mi, ya que lo veo a día de hoy muy lento.

    También he de decir que su continuación a mi también me gustó mucho más.

  8. Otra magnífica conversión. Mucho más cuidado que Double Dragón aunque se haga más corto. Los gráficos están muy logrados así como el movimiento y la IA de los enemigos.Una de las pegas que le veo es el número de golpes tan limitado que tiene aunque queda compensado por su jugabilidad. Sin duda la mejor técnica era la de agarrar a los macarras por la ropa y lanzarlos con una llave detrás tuya, y si era por el abismo de la fase mejor que mejor, así te los quitabas de encima en un periquete. Su menú de presentación era el típito menú de juego 5 estrellas de Ocean, aunque el juego quedase bajo el sello Imagine, y su melodía un rock'n'roll bastante marchoso que aún hoy retumba en mi cabeza. Su dificulta está también muy bien calibrada, una vez que aprendes como se mueven tus enemigos no tardas en acabar el juego, eso sí, cuidado con los navajeros de las dos últimas fases y con el mafioso final cuya pistola no tiene compasión. El final del juego no era original pero bueno por lo menos tenía un final. Respecto a la segunda parte pues qué decir, otro juegazo aunque le sigo guardando más cariño a este Renegade, aún recuerdo cuando me lo compré con mi hermano como lo flipamos repartiendo mamporros por doquier. Ahh y su caratula simplemente espectacular!

  9. Renegade es una de las mejores conversiones de Recreativa a Spectrum jamas realizadas, realmente buen juego, rapido y lleno de accion.
    Su segunda parte, Target Renegade es bastante superior, pero musicalmente me quedo con Renegade, sus melodias son la caña, comparadas con las que su secuela, que son musicas sosas y aburridas.

  10. Por cierto que por aquellos años,en la misma tienda que mi primo y yo nos compramos la cassete renegade que lo compramos a medias entre los dos,me hice tambien con el lp de the final countdown de la banda europe….la buena epoca metalera jajaja..Que poniamos de fondo para para repartir manporros en el juego jajaja…

  11. Creo que sencillamente es uno de los mejores títulos para Spectrum. Recuerdo en tiempos a mi abuelo bailando el rock and roll del menú de opciones. Sigo jugándolo habitualmente. Curiosamente mi abuelo con 89 tacazos todavía coléa dignamente.

  12. Todos sabemos que el Target es el Double Dragon de spectrum. Es el juego de peleas por excelencia. En mi caso yo disfrute más Renegade, creo que es más equilibrado en su jugabilidad y dificultad.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba