articulos

Retrogamer nº4 ¿un paso adelante?

Curiosa coincidencia pero por donde yo vivo Retrogamer ha llegado el viernes 28 ¿cusualidades del destino? je,je pero, por suerte, esto NO es una inocentada y ¡por fin! tengo entre mis manos la Retrogamer nº4. La espera ha sido larga pero ¿ha valido la pena?

Vayamos por partes. Nada más cogerla me ha dado la sensación de que la portada era más dura pero el papel del interior, como en anteriores números, no es de gran calidad. Eso es algo con lo que hay que vivir, está claro que NO va ha mejorar porque eso repercutiría en el precio. El precio, otro tema que ha sufrido cambios: ha bajado el precio un euro respecto al número anterior (ejemplar en el que bajaron las páginas a 148 y subieron el precio) ahora siguen siendo esas 148 páginas pero el precio ha bajado a 6.95 ¿nos han escuchado a los lectores? es que menos páginas y más precio no llamaba a la compra precisamente…

Otros detalles que NO han mejorado son la comunicación, sigue siendo esencial visitar redes sociales, foros, etc… para enterarte de su salida.

En el lado positivo, al igual que antes, es que la revista es muy buena. Tiene mucho contenido de gran calidad recogido de la revista inglesa y traducido por «los mejores expertos retro»… al menos ya no son los expertos traductores de micromania 😀 pero con la salvedad de que en este número tenemos una gran entrevista a Paco Pastor (el detalle de la cinta es precioso) y en los créditos podemos ver a gente como Adónias, John Tones, etc.. esto nos da una esperanza de que en próximos números el material autóctono vaya en aumento. España tiene a varios equipos que programan juegos NUEVOS para máquinas retro que deberían tener alguna página como los Mojon Twins, Retroworks, Relevo, 1985alternativo, etc… o eventos como la Retromadrid, Retromallorca, etc… que también deberían tener presencia en la revista.

Los contenidos para un Spectrumero son realmente buenos: como se hizo Jet Set Willy 2 o StarQuake, la entrevista a Paco Pastor, un interesantísimo artículo sobre los juegos isométricos que me ha encantado, los juegos vilmente clonados, los Lemmings, etc… unido a otro contenido como el de los juegos en MAC, juegos de consolas como Secret of Mana o juegazos de PC como XCom o similares. En cuanto a contenidos de juegos es posible que sea el mejor de los cuatro números.

En resumen podríamos decir que sin ser perfecto ,y teniendo fallos similares a los anteriores ejemplares, este nos deja con un sabor de esperanza, de que quizás SI que en próximos número vayan consiguiendo ese equilibrio contenido ingles/de casa que esperamos y el nuevo Staff invita a que, quizás, vaya a mejor la cosa y tengamos la revista casi ideal para el jugón retro ¿que opináis?

EMS
Firma: Javier Ortiz

JaviOrtiz

Javier Ortiz (1975) spectrumero de pro, podría considerarse como el mayor conocedor de la escena Retro de nuestro país. Lo sabe todo del mundo Retro: quién, qué, cuándo, cómo y dónde. Ésto unido a sus enormes conocimientos del Spectrum y su personalidad, le han convertido en referencia de la escena, conocido por todos y querido también por todos. Nutre la web de contenidos y es su pilar más firme. Vive en Barcelona pero está en todas partes. Así es él.

Publicaciones relacionadas

23 comentarios

  1. Por lo visto yo soy muy conformista, me encantaron las tres anteriores revistas y esperaba con ganas ésta última.

    No me importa si la mayoría de los artículos son meras traducciones. Simplemente con leer algo de hace 25 años ya me causa ilusión.

    Si en los próximos números dedican más páginas a la comunidad española, pues mejor que mejor.

    Por cierto, hacen referencia a La Abadía del Crimen con un pantallazo (eso sí, curiosamente es la única captura de mala calidad).

  2. Yo estoy un poco igual, disfruto horrores solo con la temática de la revista, así que esta cae al igual que el resto.
    Espero que lo de la traducción se note, que había bastantes cortes de parrafos y chapuzas en las anteriores.

  3. Yo me lo he pasado como un enano leyendo este nuevo numero de Retrogamer que llevaba esperando ansioso igual que mucha otra gente apasionada del tema. Me gustan los pequeños cambios que han hecho y espero que sigan progresando no tanto en la calidad fisica de la revista sino en los contenidos. Y puesto que ellos van a querer abarcar al mayor numero de lectores pero a los de siempre ya nos tienen agarraos fuerte, a mi personalmente no me importaria pagar ese euro de mas por un nuevo numero con unas cuantas paginas más o con material adicional como cd con emuladores, juegos spectrum / amstrad o similares o algo de memorabilia. Por lo que pueda pasar yo ya voy a preparar mi hucha del cerdito para que no me pille de sorpresa el siguiente numero xD 😉

  4. La he devorado…y me ha gustado mucho. A ver si funcionan bien las ventas y vemos pronto e próximo número. Con el montón de juegos nuevos que están saliendo para los vieojs sistemas, cualquier dia vemos la microhobby en el quiosco 🙂

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba