articulos

Retrosevilla en el Mangafest


Cuentan las lenguas antiguas que hace treinta años nació una ilusión. Su papá fue el Spectrum, y para recordarlo le dio una afición… y en un rinconcito de un evento multitudinario -realmente se quedó pequeña esa nave del Palacio de Congresos FIBES des Sevilla- estuvieron algunos de los orgullos abuelillos de todo lo que vino después. Y es que Sevilla es pasión, es disfrute y, lo siento por los béticos, Arrebato 😉

(Cartel del próximo evento expuesto ya en Mangafest)

Esta edición del Mangafest de Sevilla pasará a los anales por el sabor agridulce que deja estar a punto de morir de éxito. Nos suena de recientes eventos como la Retromadrid, que llegó a desplazar a gente desde quinientos kilómetros para dejarlos con la miel en los labios. Llenazos espectaculares que tuve la ocasión de saborear, montones de gente en la explanada del recinto esperando para entrar –y no todos pudieron hacerlo, pese a tener su pase comprado- e incluso desmayos y ambulancias cuando el sábado, a eso de las 17 horas, la policía comenzó a desalojar el enorme recinto, al borde del colapso.

Mi visita cumplió con el proverbio: ´lo bueno, si breve, dos veces bueno´. Estuve el sábado por la mañana, conversé con la buena gente de Retrosevilla, y me marché a almorzar a casa. Justo a la salida ya amenazaba tormenta, pues vi con mis ojillos el monumental atasco humano DESorganizado a las puertas de FIBES. Sinceramente, me cuesta culpar sólo a la organización de lo ocurrido, pues aquello fue realmente una avalancha. No se puede luchar contra los elementos. Parece que habrá hasta denuncias de FACUA.

Jamás se me habría imaginado que en Sevilla hubiese semejante y desaforado interés por la cultura japonesa y el manga. Pero también por el videojuego. Talleres para aprender a preparar sushi, bonsáis, competiciones de baile, entretenimiento electrónico de todas las épocas y un ambientazo sólo enturbiado por la cantidad de gente que se llegó a reunir. Qué nos gusta una bulla en mi tierra, por Dios. Y al fondo, en la zona que realmente nos interesará a la panda de dinosaurios del retro, un córner repleto de joyas, lugares para darle a la NES, a la megadrive e incluso un pobre Spectrum +2 resfriado. Por lo menos estaba allí de cuerpo presente.

(Un +2 resfriado, y algunos amigos)

Retrosevilla es el fruto del esfuerzo de un puñado de amantes de este mundillo. Gente que pone su ilusión, y sus recursos –incluyendo su dinero- en un proyecto de divulgación cultural que, con suerte, durará muchos años. Gran parte del material expuesto en este evento, y del que será mostrado el próximo mes de Diciembre en la primera feria del retro de Sevilla, pertenece a un tipo estupendo: Juan Ventura. Durante el ratito que pude charlar con él, se acercó gente de todo tipo: padres canosos con sus hijos, chicos y chicas de instituto y otros como yo mismo, digamos chavales de espíritu.

Por lo que pude vivir allí, comprobé que la especulación con el material retro continúa imparable. No sólo por los precios que una conocidísima tienda de compra-venta de segunda mano, con mucho Cash, ponía en su puesto, justo al lado de las mesas de Retrosevilla. Lo he dicho y lo repito: esto así ya no es divertido; yo paso olímpicamente del asunto, pero los activistas de Retrosevilla se encendían comentando estas cosas. Es muy importante que todos conozcan los eventos donde se mercadea con este material, pero el precio depende exclusivamente del comerciante que lo expone, no de la organización. Es el caso de Retrosevilla. Los modernos mentideros hierven cuando se especula con ordenadores y juegos antiguos en los eventos. Hasta lo que yo sé, Mangafest no se inmiscuyó en los precios. En el caso del próximo Retrosevilla, de primera mano he sabido que se ´da el toque´ a las tiendas para que no se pasen de la raya, pero hasta ahí puede llegar la influencia. Los precios dependen de los establecimientos.

Mención aparte merecen los pícaros que llegaban para que, como quien no quiere la cosa, les tasaran su material. Un Camelot Warriors con su protección ortopédica o consolas más o menos mugrientas. Juan Ventura lo tiene claro: tres euros por el lote, y gracias de no llevarse un coscorrón.

(Al fondo, Don Juanve)

Son algunas anécdotas que pude vivir en el único rincón que me interesaba de aquel mastodóntico edificio. Se podían haber llenado tres naves iguales con toda la gente que había fuera… y esto me lleva a otra reflexión.

(Familia ilustre)

Juanve me repetía que aquello era Manga, y que no tenía nada que ver con el retro. Sobre todo en lo que a volumen de seguidores se refiere. Me lo dijo, pero también reconoció con un poquito de orgullo -del bueno- que percibía su afición como “padre” de todo lo que había por allí. Y es que entre las mercaderías de series que yo no conocía para nada había “Marios” y “Sonics” por todas partes. La gente se acercaba a preguntar si se podían comprar los posters que habían puesto por las paredes, y éstos eran, creedme, la flor y nata de lo que más nos gusta.

Sirva esta pequeña crónica del rincón retro del Mangafest para animar la afición spectrumera, msx-era, amstrad-era e incluso commodore-era sevillana. El próximo evento, del que pronto se podrán publicar muchos más detalles, será el inicio de una gran amistad entre Híspalis y la informática clásica.

(Me suena este juego…)

Desde el Mangafest Saludos Spectrumeros de Manu Sevilla

Firma: Manu Sevilla

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba