juegos

Rick Dangerous 2 (1990) Core Design

El título que nos ocupa viene avalado por una primera parte que encandiló a casi todos, tanto a usuarios como a crítica, por lo que la expectativa era máxima cuando en aquel año 1990 el juego se dejó caer por la tienda.

Cuando se aborda un juego de la calidad de Rick Dangerous 2, siempre se desea explicar lo que el título quiere transmitir en todos sus apartados, dejando claro de qué ingredientes está compuesto. En este caso, los mimbres del primer Rick Dangerous -un héroe bajito, con aspecto calcado a Indiana Jones, rodeado de peligros en medio de la jungla- dejaron entrever lo que nos encontraríamos después. El juego era un arcade de plataformas que nos proponía tener que sortear infinitas trampas dentro de un recorrido atestado de enemigos y dificultades. Todo se completaba con unos escenarios muy bien pensados, de corte lineal, pero repletos de complejidad.

En el año 1990, Core Design quiso repetir la jugada y, claro está, a la compañía inglesa le salió muy bien. Rick Dangerous 2 fue distribuido por Micro Style, una garantía de calidad ya por entonces en el mercado de los 8 y 16 bits. A partir de ahí fue llevado a todos los países de Europa para el disfrute de todos los acólitos de los juegos de plataformas. Cabe destacar que las instrucciones del juego estaban acompañadas por un cómic que nos ponía en situación y explicaba ágilmente el comienzo de la aventura.

Este juego nos llevaba a la acción desde la misma ciudad de Londres, donde una serie de naves alienígenas están acechando a la humanidad. El malvado Fat Man ha conseguido reunir a todas sus naves para atacar la Tierra y así hacerse con el control de todos nuestros recursos disponibles. A partir de aquí, Rick tendrá que subir a la nave nodriza y comenzar a impartir justicia con las armas de las que dispone. Esta vez recurriremos a un traje especial, abandonando el sombrero y el armamento del primer juego.

Para luchar contra los alienígenas nuestro protagonista dispone de una pistola de rayos, detonadores y su gran puñetazo. Además, sus grandes facultades gimnásticas le permiten saltar y esquivar todo tipo de trampas de forma eficaz.

Los escenarios por los que Rick deambulará son el Hyde Park de Londres, las Cavernas Heladas de Freezia, los Bosques de Vegetablia y las Minas Atómicas de Lodo. Todos estos lugares están representados con una gran exquisitez, se nota que el equipo artístico hizo una labor bastante ardua para colocar cada trampa, enemigo y obstáculo en el mejor lugar posible, estructurando así un mapa plagado de sorpresas y escollos para nuestro aventurero personaje.

Todos los demás apartados de Rick Dangerous 2, tanto la jugabilidad, como sus gráficos, movimientos y sonidos son de una alta calidad. Si nos fijamos por ejemplo en un escenario concreto, destaca sobremanera el de las Cavernas Heladas, donde encontraremos un planteamiento de juego plagado de diferentes trampas: bolas de nieve, bloques helados que nos arrollan, avalanchas, pingüinos gigantes nada amistosos, mortíferas estalactitas y estalagmitas; hasta podemos contar con una rápida moto antigravedad, dispuesta con rayo láser fulmina-adversarios. Los restantes mapas también son muy divertidos, y cada uno de ellos está provisto de más plataformas, más peligros y nuevas maravillas.

Para pasar al siguiente nivel es necesario cargar cada uno por separado, aún contando con un ordenador de 128k. Hay que tener en cuenta la extensión de cada fase, muy elevada y con una cantidad de elementos, provistas de rutinas de personajes en pantalla que exigen muchos datos, de ahí las cargas por bloques.

Muy a tener en cuenta también la portada de este Rick Dangerous 2, una belleza pintada a mano que siempre me ha fascinado, seña de identidad de una época donde aún las cosas se hacían con un cariño inusitado.

Más información:WOS
Valoracion: 85% Firma: Sebastián Tito (Deckard)

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Estupenda continuación de las aventuras de Rick Dangerous (en mi opinión, bastante cogida por los pelos, pues el tipo de aventura y aspecto del personaje, como si fuera un superhéroe, no casa con el original). Lo tuve antes que su primera parte, y me entusiasmó, aunque no me lo llegué a completar, porque había una parte en la última o penúltima fase, en la que cogías una de esas motos voladoras y llegaba un punto en el que no conseguía avanzar, me quedaba bloqueado sin saber por dónde seguir.
    Por cierto, creo, como Alucard Saeba, que eran cinco fases.

  2. Al igual que @Paria, yo tuve primero la segunda parte, sin conocer la primera y el revuelo que había causado.
    Me entusiasmó especialmente lo suave y precisos que eran los movimientos, es algo que daba gusto encontrar en el Spectrum, sobre todo en un juego de habilidad.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba