
Voy a comentaros cual ha sido mi experiencia con el The Recreated ZX Spectrum. Aunque no se por donde empezar… quizás sea la afición a todo lo retro porque la edad va haciendo sus efectos en personas como nosotros, o simplemente que escuchando podcast con temática retro como el vuestro, entre otros, ha suscitado en mi el interés de ver de primera mano las nuevas creaciones del mítico Spectrum: el ZX Vega y The Recreated ZX Spectrum. Lo que si es cierto es que la imagen del Vega comparada con el gomas 48Ks aparece deslucida, como si mis recuerdos se difuminaran con la visión algo esperpéntica de dicha consola «espectrumera»… Lo que me apetece es ver un ZX de verdad! Nada de placebos para cuarentones deseosos de nostalgia, por mucha licencia oficiales que sea!
Así que habiendo hecho algo de «research» y visitado webs y foros británicos sobre el ZX Vega y el The Recreated ZX Spectrum decidí que es lo que quería tener en mis manos: Spectrum 48Ks con pinta de Spectrum y no una consola con cuatro botones con aspecto de teclas del 48Ks. Y es que estoy mas que harto del merchandising actual que se dedica a vaciar la cartera de nostálgicos ávidos de ordenadores o software clásico. Pero este caso es diferente, es algo se puede usar como teclado convencional o como ZX clásico al ser conectado a un dispositivo táctil (smartphone, tablet, etc). Seguí investigando un poco más en la propia web del The Recreated ZX Spectrum y con la documentación y vídeos que suministraba me convenció. A todo esto he de decir que The Recreated ZX Spectrum se puede comprar de varias formas, yo elegí Amazon (UK) ya que era la que más me convenía por facilidad de pago, familiaridad con la web y rápida entrega del producto.
Dicho y hecho, si un jueves por la noche todavía me debatía en comprarlo o no, mientras tomaba un te calentito y apunto ya de irme a la cama… al final no lo pensé más y le dí al carrito de compra. Ayudó la idea de no tener que reservarlo ya que se entregaba en un plazo razonable si se enviaba dentro del propio país (UK). En mi caso he de decir que llegó antes de tiempo, en dos días. Teniendo en cuenta que el envío tardaba en llegar entre 4 – 5 días, resultó ser toda una sorpresa recibirlo esa misma semana.
Una vez llegó el correo, viendo el tamaño del paquete me di cuenta que tenía que ser el The Recreated ZX Spectrum, tenía pendientes otros pedidos pero ninguno podía tener dicho volumen. Así que ávido en deseos decidí comprobar si aquello era mi objeto de culto o no. Me abalancé hacia lo que parecía una caja alargada de Amazon y lo empece a abrir… Al comprobar que aquella caja contenía el Spectrum me recorrió un escalofrío que me transportó a mi adolescencia… a un sábado cualquiera antes de navidad… día que hicimos la gran visita a un centro comercial con la intención de adquirir un 48Ks… Años después volvía a sentir algo parecido… pero esta vez con otra edad, aunque dicen que uno nunca se hace mayor…
.. Y hasta aquí he contado mi aspecto más nostálgico e intimo sobre como llegué a comprarme el The Recreated ZX Spectrum. Ahora me ceñiré a explicar pormenorizadamente que es en sí y qué usos se le pueden dar. Me he decantado por esta opción porque me la libertad de ejecutar toda la librería de juegos emulados que tengo del Spectrum en casa sin tener que comprar nada más y sentir que tengo un ZX real en las manos, algo que no es posible con el ZX Vega, en cuanto al diseño, al menos; y porque puedo también conectarlo con un dispositivo móvil con el que puedo jugar o también escribir notas, etc.
Como bien he dicho anteriormente, a diferencia del ZX Vega, esto es un teclado idéntico al clásico ZX Spectrum 48Ks. Lleva un compartimento para dos pilas tipo AA normales o recargables, conexión Bluetooth y por cable para conectarlo a un ordenador (PC/Mac). La caja trae un manual (una hoja A4 doblada), un cable USB y un par de pegatinas alargadas con una serie de combinaciones de teclas. No tiene salida de memoria SD. Deciros que incluiré fotos de todo lo que expongo.
Bien, lo primero que tenemos que hacer es desbloquear el The Recreated ZX Spectrum, de lo contrario no podremos usarlo. Esto se puede hacer de dos maneras, ambas gratuitas, mediante una app de dispositivo móvil [https://itunes.apple.com/us/app/recreated-zx-spectrum/id957141812?mt=8] [https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elite.zxec] o por ordenador (PC/Mac) vía web [http://sinclair.recreatedzxspectrum.com/zxonline.php]. Para hacerlo vía dispositivo móvil tendremos que conectar por Bluetooth el dispositivo. Ejecutamos la app, vamos a la opción desbloquear [unlock] y seguimos las indicaciones que nos da. Nos pedirá que tecleemos una secuencia de números y letras y el The Recreated ZX Spectrum quedará desbloqueado totalmente pudiendo usarlo a nuestra conveniencia. La propia aplicación incluye un par de vídeos sobre el The Recreated ZX Spectrum, ademas de juegos, algunos gratis, otros de pago. De la segunda manera, vía web, es similar, lo único que cambia es que podremos conectarlo por Bluetooth o por cable USB.
Después del desbloqueo puedes usarlo como teclado normal o jugar con él conectado a una tablet. Yo he estado probando algunos juegos gratuitos que vienen con la app y hasta la fecha no he tenido ningún problema, es como si estuviera jugando al 48Ks de verdad. El Teclado The Recreated ZX Spectrum tiene dos modos A y B. El primero (A) sería para usarlo como un ZX Spectrum clásico, con las apps que trae Elite; y el modo B, como teclado convencional. Este ultimo modo también lo he estado usando y va perfectamente, puedes ejecutar cualquier juego emulado y jugarlo con el The Recreated ZX Spectrum, sustituyendo tu teclado de ordenador.
La experiencia es buena, es un producto bien acabado, teclas idénticas al original y fácil de conectar a un ordenador o a un dispositivo táctil, de hecho si pones un 48Ks y este aparato al lado no notas la diferencia. Es versátil porque se puede jugar con él o usarlo como teclado convencional, algo que no recomiendo porque todos los que tuvimos un «gomas» ya sabemos lo incomodo que era escribir con aquellas «gomosas teclas»… quizás si sacaran el plus 2 o el 128Ks sería posible tenerlo como teclado «secundario»… pero para jugar con un ordenador los juegos emulados… hace el servicio de sobra. Bajo mi punto de vista no es un producto demasiado caro, yo pagué £89 por él [Amazon]. Por ese precio si quieres darte un capricho no esta mal… ahora bien, al cambio a Euros más gastos de envío ya habría que pensárselo… A continuación os facilito un enlace donde se puede adquirirlo de otras formas: [http://sinclair.recreatedzxspectrum.com/order.php]
A mi me ha gustado, no es una maravilla porque no es un ZX Spectrum real pero para lo que hay en en el mercado actualmente creo que cumple de sobra su función de…. digamos que mata un poco ese gusanillo que tenemos los seguidores del Sinclair ZX Spectrum.
Que siga vivo el espíritu de la microinformática de los 80s y sobre todo del ZX Spectrum! (cualquier modelo vale).
Creo que es el mismo que van a vender en unos días en Game España (https://www.game.es/accesorios/teclado/tablet/zx-spectrum/115851#), pero me parece muy caro para lo que ofrece, la verdad.
Hombre, puestos a comparar, parece más chulo que el Vega, la verdad.
Estéticamente parece chulo, pero el precio al que lo van a vender en Game es simplemente inmoral, que solo se trata de un teclado BT. Exótico, sí, pero un teclado.
Lo que no nos dice Louis es si emula la matriz del teclado del Spectrum original y, supongo, compartirá las mismas limitaciones de los teclados USB de PC (no más de 6 teclas pulsadas a la vez y, de hecho, habitualmente no más de 3).
Que lo disfrutes y gracias por el análisis.
Efectivamente lo va a vender Game. Os adelanto que en el próximo Podcast hablaremos de este Spectrum Recreated.
Chicos,
El teclado, como bien os he dicho, tiene dos modos uno es como Spectrum clasico para usarlo como tal y el otro modo que funciona como teclado convencional. La caja trae una serie de combinaciones para usarlo como teclado estandar.
Hola Louis,
Gracias por el artículo. Llevo tiempo pensando en pillarlo y quería esperar a ver algunos reviews o artículos.
Sin embargo tengo algunas preguntas:
– El cable USB para que sirve. ¿Sólo para cargarlo o para usarlo como teclado en cualquier emulador?
– En principio, con el modo B, se puede utilizar cualquier juego, ¿correcto?
– ¿Se puede conectar por Bluetooth a un PC/Mac? Para tablets está claro que sí. Sería la caña. Y ya no te digo si fuera una Raspberry o similares.
– ¿Te pone algo de duración de las baterías?
Kind regards 🙂
El cable es para conectarlo a un ordenador. (puedes dejar el aparato sin las pilas)
El modo B es para usarlo como teclado convencional.
Se puede usar el modo Bluetooth conectado con ordenador. De hecho lo he conectado con PC y Mac y he jugado con el.
Las baterías son tipo AA, y depende de las que pongas y del uso que le des duraran mas o menos. También se pueden usar baterías recargables.
Pues promete bastante. Tiene pinta que el mes que viene lo compro. Emparejado por Bluetooth con el Mac Mini que tengo conectado a la tele tiene que ser la …..a.
Gracias por aclararme estas dudas.
Yo lo conecte a un Mac Mini y un Mac Book Pro tanto en Win como en OS y funcionaba perfectamente.
Gran artículo, Londoner. Mezcla estupenda de sensaciones y objetividad. Aparatito Tentador. Muy tentador. Después de leer el texto, citando a Homer Simpson, sólo puedo decir… ¡estúpido y sensual teclado! 🙂
Gracias Manu,
Ciertamente es un "gadget" nostalgico donde los haya… Ya he dado mi opinion al respecto, que cada uno juzgue y decida si le merece la pena gastarse el dinero o no. Quizas no es demasiado si lo pagas en libras… pero si la publicidad de Game es cierta… el precio en euros es para pensarselo dos veces.
Exactamente, ¿Qué se puede hacer con este teclado, que no se pueda hacer con un emulador y un teclado bluetooth normal?, aparte de pulsar sobre goma y gastar un dineral, claro!
Muy buen análisis y por lo que veo, el aparato es bastante más acertado que el Vega.
Saludos.
Parece muy buena opción. Sobre todo para los…. (ATENCIÓN!!!! INFILTRADO!!!!!! INFILTRADO!!!!!! Como dicen en Terminator: EXTERMINADOR!!!!!!) que vienen de MSX como yo y no han tenido un Spectrum en su vida, y mirábamos con envidia a los spectrumeros por la amalgama de juegos que tenían disponibles y nosotros no. En particular Nosferatu, Inside Outing, Blacklamp o Lords of Midnight.
Manu, tu que he visto has tenido experiencia con la Raspberry. ¿Se podría utilizar como teclado USB/Bluetooth?
En el ZX UNO sería más complicado, y no se si con un adaptador USB/PS2 se podría conseguir algo.
Hace tiempo que vengo con ganas de hincarle el diente a un Spectrum. Así que el ZX UNO y el ZX Spectrum Recreated son buenas alternativas. Hasta ahora "sólo" he podido usar emuladores. El Spectaculator mientras tenía Windows, y el Fuse / Zesarux / Retro Virtual Machine con Mac.
Gracias Bisarma
El aparato esta bien, y tiene multiples opciones de conectarlo. Os recomiendo conectarlo por Bluetooth pero por cable tambien es posible. La experiencia de usarlo con juegos emulados es buena, parece real. El ZX Vega no es tan versatil ni tiene tantas opciones de conexion, por eso me decante por el Recreated. Eso si, es mi opinion… Cada uno decida lo que mas le convenga.
Hola Modosita, no sé si comprendo bien tu pregunta. La raspy necesita un teclado, teniendo en cuenta que es el equivalente a una torre reducida a la mínima expresión. ¿Te refieres a si el Spectrum recreated funciona con raspy?. Entiendo que vía USB no debería tener problemas. El problema es que cada cual debe meter en la raspy el emulador como más le guste, pero ello requiere cierta habilidad; cierto cacharreo. Habría que probar con un emulador de esos que llaman 'bare metal' (que yo conozca, el pi-bacteria). Si acabo comprando el teclado, lo intento. Prometido.
Hola Manu, lo de la Raspberry lo decía porque ya subiste en su día la experiencia con ella a la hora de instalar un emulador.
Por cierto, ¿conseguiste que arrancara directamente con el emulador, sin tener que hacer nada más con la Raspberry?
Manu, te evito las probatinas. piBacteria solo soporta el teclado específico que diseñó Antonio Villena y que usa las GPIO para conectarlo. Estuvo mirando para ver si se podía integrar una librería que sí maneja los USB (la 'uspi') y comentó que era bastante complicado y que no iba a poder hacerlo.
Parece una tontería pero el USB lleva una complejidad bastante elevada, sumado a que la PI es ideal para usarla con Linux, pero como te metas en bare-metal falta muchísima documentación.
A ver si algún día me animo… 😉
Podrías explicar un poco más su uso como teclado para PC. En concreto:
¿Se puede usar como teclado de cualquier emulador de Spectrum?
Se podría usar como teclado genérico del pc (y en tal caso, qué teclas harían la función de ctrl y alt, etc.?
Gracias y un saludo
Buenas, es la primera vez que escribo en esta web, que no asiduo a sus comentarios.
Ya que se menciona y se compara la Zx Vega con la Recreated Zx, quiero dar mi punto de vista al respecto siendo lo más breve posible (ya que en mi canal de youtube analizo la Vega):
La Vega, aunque algo cara, es una consola, y a mí, esto no me lo parece. Una consola basada en el Zx que tiene un gran fallo, el mapeado de los juegos que no lleva instalados y que el soporte en la web es infimo e irritante.
La Recreated Zx no lleva tantos juegos, muchos son de pago y no sirve mucho como teclado funcional en un Mac/PC.
Mi conclusión, para cuándo una máquina basada totalmente en un Zx Spectrum pero "más actualizada" a los componentes acutales? Un Zx 2000 podría llamarse, que se yo, pero estoy seguro que sería un pelotazo.
Un saludo y gracias por tan grandiosa web para los amantes del Zx.
Gracias, zx81. Al hilo de lo que comentas, recordé que Antonio comentó algo al respecto sobre su piBacteria.
Por cierto, hoy he pasado por Game en Sevilla y sigue sin llegar. Perfecto para recapacitar. Los chicos que atienden como mucho tenían treinta y pocos, y se descojonan con este aparato; 149 euros, después de haber visto lo ínfimo de sus tripas… sí, estoy de acuerdo con ellos, es un vulgar sacacuartos.
Manu, ciertamente es un "sacacuartos" pero esto chicos qué edad pueden tener? saben algo de tecnología retro? del ZX, del CMB 64, de un BBC Micro… y dices que se reían cuando les comentabas el tema… siempre he pensado que la risa es el argumento de los necios (sin intención de ofender a nadie). La mayoría de los que frecuentamos estas webs y/o este tipo de aficiones ya estamos talluditos y tenemos 30 la mayoría, si no si mas… Dudo que estos chicos tengan nostalgia de un ordenador de 8 bit… o quizás no.. quien sabe. En cualquier caso están en una tienda para atender al cliente y vender los artículos que tengan… sean o no de su agrado, algo que creo que se les ha olvidado, sin importar que sea un "cacharro" caro o un timo para nostálgicos.
Arnau, yo he jugado con el Recreated conectado a un ordenador, de hecho era de los que jugaba con el teclado. no con joystick. Obviamente no es fácil, pero no lo era menos en los 80 sino tenias el Plus o Plus 2, era lo malo del “gomas”. Este aparato no lleva juegos de ningún tipo, eres tú el que decide si los compra en la web/app de Elite o lo conecta a un ordenador para jugar con los que tiene emulados. El ZX Vega es otro producto que solo tiene en común que tiene pinta de ZX Spectrum. Creo que dependiendo de tus necesidades te ira mas uno u otro… o ninguno.
Londoner, me siento como aquel que tenía un demonio chiquitín en un hombro y un angelito en el otro. Supongo que como todos, por nostálgicos o aficionados que seamos, ante un fenómeno como este. To be or not to be. Mi caso es el de quien ha conseguido buenos resultados con un aparatito de fabricación británica y también algo de su filosofía. Por eso gana peso en mi la visión del Recreated como algo más folklórico que otra cosa. Pero reconozco que ni de coña lo tengo claro, y la expresión 'sacacuartos' me pareció desafortunada cuando la oí entre susurros. Coincido contigo en que los empleados de Game que me atendieron podrían haberse ahorrado risitas y comentarios. Pero era la hora de cerrar y estaban cansados… 😉
Totalmente de acuerdo Manu. Lo que pasa es que aquí no es tan elevado el precio. Aunque también es cierto que el precio de las cosas depende de la economía de cada uno…
Yo lo siento, pero se escapa a mi entendimiento por qué preferís comprar estas cosas antes que un Spectrum real, con un DIVide, si queréis (que además os iba a salir más barato)…
Ahi Ivanzx… nos preguntas algo que no tiene respuesta facil (cada uno tiene sus razones)… la psique de las personas que van cumpliendo años no tiene mucha lógica y va en consonancia con la vida de cada uno, experiencia, etc… Y como no me quiero poner muy metafísico lo dejo ahi!
En cualquier caso os dejo el manual de Recrated ZX Spectrum por si os interesa. http://t.co/GLvW7XY8hg
Yo no tengo tan claro que comprar un Spectrum real sea más barato. Si le sumas el DIVide, más posibles cambios de membrana, etc, lo veo más caro.
Además, yo busco un dispositivo que no monopolice la televisión, y en este sentido, al poderlo conectar a un tablet o PC pues me va muy bien.
Tengo las mismas dudas que Manu, pero como yo no he tenido nunca un Spectrum, creo que esto va a ser lo más parecido (estéticamente) que tendré, aparte del ZX UNO cuando salga.
¿Sacacuartos? Seguro, pero, ¿qué hobby no lo es? ¿No lo es también comprar cualquier videoconsola más sus correspondientes juegos?
Los cuartos muy posiblemente me los saquen, pero para algo que yo quiero, aunque otras personas, como los empleados del Game no entiendan.
Lo mismo podríamos pensar del C5 que se acaba de comprar Juanfra, pero a mi me parece estupendo. Es su hobby, su pasión y olé sus c…..
Sobre gustos no hay nada escrito, y si estamos y publicamos aquí, es porque nos gusta lo retro, porque formamos parte de aquella época, y todavía queremos que perdure. Y si sacan algún dispositivo que nos haga recordar, y disfrutar de aquellos años, como el ZX Spectrum Recreated, el Vega, ZX UNO, o de otras plataformas, como el Armiga o el MIST, pues fantástico, yo lo compraré, porque también es mi hobby.
Exacto, se puede decir mas alto pero no mas claro. Si tienes alguna duda sobre el Recreated echa un vistazo al manual que he posteado anteriormente.
Modosita, leyendo el comentario anterior olvidé responderte. El único programador que yo conozca que ha tenido el acierto de producir un emulador Spectrum capaz de atrancar del tirón en Raspy ('bare metal', le llaman a estos emuladores) es Antonio Villena con su pi-bacteria. Y como dice Zx81 sólo funciona con un teclado chiquito que diseñó el propio Antonio. Hace un año más o menos escribí un artículo en esta página sobre zx-uno en el que puedes ver fotos del teclado. Los demás emuladores necesitan cierta manipulación para comenzar a usarlos.
Soy de los convencidos de que, a largo plazo, más nos vale tener un buen emulador, porque los Spectrum de verdad no van a durar siempre. Pero es que esto no es más que un teclado BT, tuneao como un Seat León poligonero, pero un teclado al fin y al cabo.
Me parece perfecto que pueda ser el capricho de alguien, pero para mi el precio no justifica la monería. Si algún día baja de precio o lo liquidan, veremos.
A riesgo de que me zurréis, yo creo que este producto dista mucho más del Vega en su intento de recrear el Spectrum. Es un teclado Bluetooth. Punto. Muy mono, pero es eso. NO incorpora juego alguno, eso lo hace el emulador de turno. NO solventa la cuestión de tener un Spectrum autónomo que conectas a la tele que te dé la gana y como te dé la gana. El Vega, con todo lo fallido que es, sí lo hace. El Recreated tendrá su punto, su utilidad, un complemento curiosón para emular el Spectrum con sensaciones fieles el ordenador. Pero está todavía más lejos que el Vega de acertar el tiro. Se compara ambos productos porque están inspirados por el Spectrum, pero es un error. Es como comparar un monitor con una tarjeta de sonido, o una Super Nintendo con un iPod.
Estoy muy con jesus. Este es otro sacacuartos retronostálgico 😡
Una pregunta, Londoner, ¿a ti te falla a veces el teclado? A mi me deja sin detectar una pulsación muchas más veces de lo deseable, a veces es desesperante
De momento no he tenido problemas con el teclado en ninguno de los dos modos (A-B) y eso que he echado partidas al Green Beret, Match Day 2, Saboteur 2, etc. Me imagino que tendrás desbloqueado el teclado via app o web de Elite… en un post de mas arriba tengo el manual del Recreated por si te sirve de algo. Sino a ver si te puedo echar una mano en lo que sea. 😉
Claro que es un "sacacuartos para nostálgicos" pero de eso se trata, es un secreto a voces… aquí no hay ninguno que no lo sepa. YO solo he compartido mi experiencia, simplemente, el que quiera que lo compre y el que no que lo mire sin mas… Los 80s pasaron y se quedaron en nuestras retinas y en nuestra alma pero nada sustituirá aquello por mucho que queramos un ZX "puro" y autentico. Cada uno interioriza su experiencia a su manera. A mi me pareció un aparato "simpático" sin mas. Por el precio que era (no llegaba a las (£90) me lo compré… pero entiendo que no todos lo quieran comprar, sus razones tendrán… Es un hobby como otro cualquiera…
No creo que haya que "zurrar" a nadie por pensar y decir libremente lo que siente. Precisamente este mundillo se caracteriza por eso: ser tolerante con los demás… bastantes cosas hay ya en la vida como para ser un "radical" de la nostalgia. 😉
Yo lo tenia reservado en GAME.es Después de varias fechas de entrega finalmente nos acaban de enviar hoy un correo avisando de su disponibilidad. Yo lo compro por nostalgia mas que por otra cosa, también creo que sera mas rápido para dejarlo encima de la mesa o en un cajón y echarse una partidita…a lo mejor me lo llevo al curro y todo…. 😉
Buenos días. Ésta es la primera vez que entro y escribo en esta página. Voy a adquirir el Recreated ZX a través de Amazon, pero he visto que la página donde se activa el aparato no está disponible, ni tampoco la App en Google Play. De hecho, hasta el apartado de pedidos está caído (http://sinclair.recreatedzxspectrum.com/zxonline.php) ¿sabeis qué puede estar pasando? Me da miedo comprarlo y luego no poder hacerlo funcionar. Por favor, ayudarme. Muchas gracias.
Ya lo he conseguido desbloquear. El único problema es que después de la quiebra de la compañía, la app que lo liberaba dejó de existir. Así que, tan sólo hay que buscarla en otro enlace. Por ejemplo: apkpure.com/recreated-zx-spectrum/com.elite.zxec. Son 42'5 MB y ya todo es igual que si fuera de la página original. Se descarga en el móvil (o tableta), al que previamente hemos vinculado vía bluetooth al ZX (como viene en la hoja de instrucciones que se acompaña en la caja), se instala y se siguen las instrucciones pinchando en "Unlock". Te pedirá una secuencia de teclas y número, pulsando en el teclado del ZX, que vas viendo en la pantalla del móvil (o tableta) y en cuestión de segundos, te indicará que ha sido desbloqueado. Sólo hay que tener a mano dos pilas AA con las que funciona, dominar un inglés básico y saber conectar vía bluetooth dos aparatos. Es muy sencillo.
Muchas gracias por tu aportacion, Juan Antonio. Seguro que mucha gente se anima a hacerse con uno sabiendo que ya se puede desbloquear, porque los precios han bajado y puede ser una buena oportunidad
Yo he comprado uno, y a día de hoy lo he conseguido por poco más de 50€ con gastos de envío incluídos (ebay, UK). Estoy contento en el aspecto sentimental, pero no nos engañemos… como teclado es un poco incómodo. Se conecta perfectamente por bluetooth y por cable (ésto último es genial para poder jugar con una tablet y un emulador). A los fans del Spectrum os lo recomiendo
Yo hecho en falta el slot trasero que tenía, para hacer los "inventos" que me hacía antes B-)
Hola, he adquirido un Recreated hace unos meses y entro en la página de ZX Recreated para desbloquearlo pero no lo consigo, no se donde conseguir la contraseña. Con la app tampoco funciona. Al menos si funciona casi en su totalidad con los emuladores, excepto las teclas Symbol Shift rojas.
¿Saben si se puede acceder a la aplicación?
Gracias