En esta fauna Youtubera es muy fácil encontrar canales de calidad mediocre pero, a veces, salen canales dignos de visitar por su gran calidad y grandes reseñas. Este es el caso del canal de Xabi, uno dedicado a los videojuegos en general pero con un interés para el usuario Spectrumero indudable.
En especial me gustaría destacar dos líneas de vídeos de gran calidad (sección Grandes Compañías)
Playlist sobre Ultimate Play The Game
Playlist sobre Dinamic (en proceso)
Destacar que estos Playlist llevan juego a juego de cada compañía reseñados, de una manera interesante y comentando todas las versiones de cada programa (8 bits e incluso, según el caso, 16 bits).
Para este fin de semana viene ideal… coged las palomitas y dad al play.
Más información:Canal youtube Xabi
Muchas gracias Javi por la reseña, de verdad.
Ahora que estoy terminando con Dinamic acepto peticiones 🙂
Si fuera malo te pediría Ocean… pero eso te llevaría mucho tiempo :D. ¿Opera, Topo o Hewson? Tu canal está muy pero que muy entretenido.
After the War para mi es uno de los mejores juegos que tuve en Spectrum y MSX. Junto con Navy Moves. También guardo buen recuerdo de Titanic y Tiburón.
Te propongo un reto: juegos de Ventamatic.
Todos hablamos de Dinamic, Opera, Topo, … pero simpre olvidamos a los verdaderos pioneros, por ejemplo; Ventamatic, Indescomp entre otros.
La sugerencia es también válida para el podcast de EMS.
Venga, hagamos un poco de historias, seguro que hay detalles sin documentar.
Sí, el canal de Xabi mola, una pena que sea espectrumero!
Ánimo con iniciativas como esta
Josepzin: spectrumero? … no, soy de amstrad en realidad, pero dinamic y ultimate empezaron con spectrum y la mayoria de sus juegos de estas compañias empezaban su desarrollo en spectrum, luego venian los ports.
En el caso de Ultimate si quiero recordar que el Knight Lore y otros eran ports (con un poco más de colorido pero ports). ¿Sabre Wulf?
Como comento en el texto se hablan de todas las versiones y no son solo Spectrumeras… aunque para vender su presencia en esta web puse que hay mucho de Spectrum :D. Respecto a lo que comenta Xabi es así, muchas veces la versión base era la de Spectrum y sobre ella se hacian ports mas o menos afortunados, los de Amstrad solían ser buenos porque se molestaban luego en hacer uso del color (muchas veces en modo cero) mientras que los de MSX eran ports mas planos. Los de C64 eran otro tema ya que no era z80 y solian ser trabajos creados sin la base del z80, bastante independientes.
Gran canal y buenos análisis, todo hay que decirlo. Tuve la suerte de conocer a Xabi en la RM2k14 y es un tío estupendo. Animaos a ver los vídeos porque valen la pena.