noticias

¡Kickstarter de Spectrum NEXT en marcha!

Un nuevo aparato quiere unirse al universo del Spectrum y esta vez es, ni más ni menos, que el Spectrum NEXT. En este caso piden la cantidad de 250.000 libras y ,a falta de 29 dias, lleva ya recaudado… ¡197.000!. La máquina es una FPGA, al estilo ZXUNO, que tiene las siguiente características:

Processor: Z80 3.5Mhz and 7Mhz modes
Memory: 512Kb RAM (expandable to 1.5Mb internally and 2.5Mb externally)
Video: Hardware sprites, 256 colours mode, Timex 8×1 mode etc.
Video Output: RGB, VGA, HDMI
Storage: SD Card slot, with DivMMC-compatible protocol
Audio: 3x AY-3-8912 audio chips with stereo output + FM sound.
Joystick: DB9 compatible with Cursor, Kempston and Interface 2 protocols (selectable).
PS/2 port: Mouse with Kempston mode emulation and an external keyboard.
Special: Multiface functionality for memory access, savegames, cheats etc.
Tape support: Mic and Ear ports for tape loading and saving.
Expansion: Original external bus expansion port and accelerator expansion port
Accelerator board (optional): GPU / 1Ghz CPU / 512Mb RAM
Network (optional): Wi Fi module
Extras: Real Time Clock (optional), internal speaker (optional)

Como podéis suponer, como buen Crowdfunding, puedes obtener diferentes recompensas según aportes aunque ,en el momento que estamos escribiendo esto, puedes aportar para su creación pero tiene buena parte de las Recompensas más jugosas AGOTADAS. ¡Daos prisa!

Deseamos la mayor suerte al proyecto, algo que necesita la escena tras casos tan desastrosos (y poco esperanzadores) como el VEGA + y todos sus problemas para aparecer en el mercado.

ACTUALIZACIÓN: En apenas 36 horas ha logrado el objetivo de 250.000 libras… impresionante.

Más información:Kickstarter Spectrum NEXT

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

7 comentarios

  1. Hola

    Teniendo en cuenta el precedente absolutamente tóxico que ha venido representando durante meses el Vega+ y toda la polémica que le ha rodeado, se puede considerar excelente y masiva la respuesta por parte de la comunidad retroinformática ante la campaña del Spectrum Next, que en unas 18 horas lleva más de 202.000 libras del objetivo de 250.000.

    Habida cuenta el mimo que sus promotores le han puesto a este proyecto, la excelente comunicación con la comunidad que han llevado a cabo y el tiempo que se han tomado hasta implementar el mejor producto posible, sin duda merece su recompensa.

    Sinceramente creo que hay que pasar página cuanto antes y olvidar ese tremendo fiasco que ha sido el Vega+, del que ya nadie sinceramente espera nada. Aunque con el Next todo está por ver todavía hasta que sea una realidad tangible (la versión con la carcasa), después del Vega+ la comunidad spectrumera necesita un proyecto que una, no uno que fracture y erosione, y si la aventura del Next sale bien, perfectamente podría ser ese proyecto.

    Un saludo

    Audionautas

  2. Yo soy uno de los afectados del Vega+, con la experiencia de apoyar varios proyectos crowdfunding no pienso apoyar ningún proyecto más con este tipo de financiación.
    Me quedo con ganas de tener en mis manos en Spectrum Next, pero no arriesgaré más.

  3. La putada es ke es carísimo !!
    Pero es precioso el muy jop…..

    Algún día caerá uno…. [lo juro]

    Felicidades Speccy !!!
    35 añazos ya … casi me ganas…
    [jajajaja, las ganas !!] XD

  4. Después del timo del Vega+, es increíble lo bien que ha respondido la gente, lanzándose a apoyar la campaña Kickstarter del Next. Ahora mismo van por más de 1.400 patrocinadores y más de 313.000 libras recaudadas.

    Y yo no sé si fiarme de que cumplan, después del fiasco del Vega+ (y eso que yo no caí en él).

    Por otro lado tengo un ZX-Uno, que es estupendo (también va por FPGA), así que no tengo enorme necesidad de este Next, no obstante tiene algunas características muy interesantes como por ejm la salida HDMI (que no tiene el ZX-Uno).

    En cuanto a la gracia de tener un Spectrum con teclado físico integrado: físicamente tiene su encanto pero para mí realmente no tiene gracia funcional: una de las cosas que no me gustaba del Spectrum era su teclado, y lo que no me gustaba del Next era tener que usar/pagar el teclado incluído; Opino que no hay nada mejor que poder poner el teclado que tú quieras, algo que se puede hacer en ZX-Uno y en este Next, en ambos casos por puerto PS/2 (con el Speccy original también había quien había adquirido un teclado "profesional" que sustituía al teclado de gomas). La cuestión es que, si no voy a usar el teclado del Next, ¿para qué lo quiero con teclado? Gracias a Dios dan la opción de la placa suelta.

    ¿Habéis visto que la placa suelta del Next solo cuesta 99 £ y estaría disponible (si nos fiamos de ellos) en agosto de este mismo año 2017, mientras que el Next con teclado cuesta 175 £ y estaría disponible en enero de 2018?

    Y el de 175 £ no es la versión "completa" con todos los extras (sólo incluye la aceleradora, que es un Raspberry Pi Zero de 5$): el que incluye el reloj de tiempo real y el módulo Wifi cuesta 215 £ (lo llaman "Next Plus" 😀 ).

    Aunque la versión con caja+teclado será la más vendida y deseada, me parece más razonable la placa suelta. Por otra parte la realización de la placa me parece algo más probable, menos problemática, porque realizar la carcasa+teclado, con lo que implica de moldes/coste/etc, puede ser más complicado. Y luego que el teclado sea bueno, que merezca la pena pagar lo que se paga por él.

    Yo me lo voy a pensar (si cojo la placa o no cojo nada), pero me da que me voy a inclinar a esparar a que terminen "exitosamente" el proyecto y vendan las placas sueltas 🙂 ya sin crowdfunding, como venta directa.

    PD: Gracioso lo de poder ponerle una "aceleradora" esclava, que es ni más ni menos que un Raspberry Pi Zero.

    PDD: Para mí el Vega+ no solo ha sido un timo por el fiasco de la gestion, sino que era negativo desde su inicio: no tenía teclado y por lo tanto no podía usarse como un Spectrum (a ver cómo jugabas ahí una aventura convesacional o hacías un pequeño programa en él). En el ZXDS (un impresionante emulador de Spectrum para la familia Nitendo DS) tienes el teclado en la pantalla táctil inferior, que no es tan bueno como uno físico, pero que al menos sí es un teclado (que no tapa la vista de la pantalla normal, al estar el teclado en la pantalla inferior). Encima, para colmo, el Vega+ usando emulación por soft, en lugar de clonear por FPGA.

  5. Muy buenas chavales,

    ¡¡¡QUÉ ENVIDIA ME DAIS!!! Soy MSXero y este Spectrum me parece precioso aunque creo que para lo que yo lo usaría me valdría con un ZX-Uno.

    Lástima de precio pero yo si fuera más de Spectrum lo compraba. Es más soy uno de los que quieren comprar el VRoBIT de MSX pero ya ese gasto me limita para el resto de compras.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba