
Creo que muchos de vosotros habéis tenido un súbito “flash” ochentero al ver esta pantalla. Football Manager es un programa muy importante por varios motivos: es un pionero y uno de los juegos de la primera hornada del Spectrum (1982); es el primer programa de gestión futbolística, en la que tomamos el rol del entrenador; inaugura una franquicia que llega ¡hasta hoy día! (ríete de los FIFA: y todo empezó en nuestro ZX Spectrum); y además: era muy divertido, aunque ha envejecido muy mal.
Kevin Toms creó el programa en 1.982 prácticamente en BASIC, y por ello su desarrollo es bastante lento. No sé hasta qué punto estaría dispuesto alguien hoy día a jugar una temporada completa, pero en su día era tan novedoso y absorbente que nos olvidábamos de la lentitud con la que acontecía todo. En primer lugar hay una serie de opciones que elegir como pedir préstamos, comprar jugadores, venderlos o gestionar plantillas. Luego pasaremos a la parte de alineaciones y elección de jugadores, en las que influirán lesiones, energía del jugador o valía técnica. Por último, veremos cómo han quedado compensadas las diversas líneas y jugaremos el partido de la jornada.
La parte del partido en sí no será jugable sino que la viviremos como un espectador. A pesar de los tiempos de dibujado y los elementalísimos gráficos, disfrutaremos de la expectación de no saber qué se va a desprender de nuestras decisiones. Cuando empiece a “dibujarse” nuestra portería empezaremos a rezar para que no nos marquen, y cuando tengamos ocasión de atacar viviremos la emoción de poder marcar algún gol. Nunca sabremos el número de ataques de que dispondrá cada equipo por lo que todo será incertidumbre hasta el final. Podemos encontrarnos con la situación de que sólo veamos un par de ataques del equipo contrario y no tengamos ni opción de marcar: “Fútbol es fútbol”. Tras el partido podremos ver la tabla clasificatoria (después de un leeento cálculo de la misma). Alternaremos partidos de liga con los de copa.
Una vez terminemos la temporada, podremos ascender de división e intentarlo de nuevo hasta llegar a primera. Nuestros jugadores verán alteradas sus cualidades por lo que habrá que replantearse ciertas cosas organizativas.
Es inevitable recordar aquellas tardes pegados al monitor con este juego (que tenía su versión española con equipos de nuestra liga) en el que atisbaremos todos los planteamientos que se llevaron después a todos los juegos existentes de mánagers de fútbol, desde el PC Fútbol hasta las propias continuaciones de la franquicia. El Football Manager 2010 es la última entrega, y debemos decir que actualmente es una de las sagas deportivas más apreciadas y valoradas, estando en la cúspide de su calidad.
En resumen, un juego mítico (sobre todo en UK), una ventana a los primeros tiempos del ordenador, y un programa muy importante que, pese a haber envejecido mal, contiene ese encanto eterno y todas las bases de los programas posteriores.
Valoración global: 70 %
Es el primero jeugo que juegué de Spectrum. en casa de una amigo.
Quita el «prácticamente». El juego está en BASIC 100% 🙂
Horas y horas me pasé jugando al Football Manager, subiendo a 1ª división, grabando en cinta, ganando la copa del rey…
Impresionante juego, al que dediqué cientos de horas en la época.
¿Cuales son, en vuestra opinión, los mejores juegos de fútbol para Spectrum?Mi podium va, en orden de preferencias, para Emlyn Hughes International Soccer, Match Day II y Kick Off.
Gran juego, lo simple que es y lo que enganchaba. Ni siquiera sus continuaciones me engancharon de la misma forma.
A la pregunta de mejores juegos de futbol para Speccy. Mi top 3: Matchday 2, international matchday y futbol manager… si, ya se que emily es mejor pero no me engancharon igual que estos tres clásicos.
Partiendo de la base que el ZX no es ordenador mas apropiado para un juego de futbol, debido al problema de los atributos y el color, pienso que el único que me gustó fué el Match Day a pesar de ser desesperante la velocidad que tenía.
Saludos
¿Quién da más por menos? Nunca un juego tan simple fue tan adictivo !
Yo no conocí el I, directamente me hice con el II, ya más profesional y eso. Incontables las horas que eché, y eso que tenía la versión inglesa, siempre jugaba con el Arsenal (creo que era el primero alfabéticamente). Recuerdo que lo de guardar la partida no me funcionaba demasiado bien y encendía el spectrum el viernes y lo tenía todo el finde encendido (mientras dormía también) para ver hasta dónde llegaba. Los partidos consistían en sentarse a ver qué pasaba con tu alineación sin hacer nada, y algunos se alargaban, pero daba igual, yo me sentía totalmente el entrenador del equipo (insultaba a los jugadores sobre todo a los delanteros cuando no marcaban! jajaja)
Hasta recuerdo que en una Microhobby venía un programa para modificar la memoria (vamos, un simple editor), que te mostraba los CHR y me traduje todos los nombres de equipos y jugadores para jugar liga española con los jugadores de la época y tal.
Por cierto, echo de menos el Dan Dare en los juegos… 😉
Lo mejor de este juego es que podias editar los nombres de los clubs y jugar, por tanto la liga que quisieras. Magnífica la ambientación para la época. Tardes y tardes de diversión.
Me encantaba este juego, recuerdo esos largos ratos que pasabas cambiando jugadores.
Lo reconozco, yo todavía soy capaz de jugar una temporada completa.
Mi selección de jeugos de futbol para spectrum:
1. Butragueño
2. Futbol manager.
3. Míchel.
Un saludo.
Mitico juego en el que podías jugar con los equipos de 3ª y subir y ganar copas. Brutal. Para mi lo mejor, la traducición….
GOL! ….. NO GOL!