podcast

El Mundo del Spectrum Podcast 1×10

Por fin tenéis disponible el décimo programa de El Mundo del Spectrum Podcast. Con él termina la primera temporada despidiéndonos por todo lo alto con un hito que jamás pensamos que podríamos conseguir: entrevistar a uno de los grandes de la época dorada de los videojuegos: Jon Ritman, creador entre otros de Match Day, Batman y Head Over Heels. El parto ha sido largo y se ha retrasado más de lo que nos hubiera gustado (con problemas técnicos incluidos). Algunas noticias han quedado algo desfasadas. Deseamos que nos perdonéis por la tardanza y esperamos que el resultado merezca la pena. Agradecer a Jesús, Juanfra y Alejandro por el esfuerzo realizado en el doblaje.

Y no nos olvidemos del tema de este Podcast: Juegos de tenis para el Spectrum.

Os esperamos ya en la segunda temporada que dará comienzo en unos días (esta vez sin retrasos) con un programa especial de larga duración con unos contenidos increíbles y una entrevista de nivel.

PD: Podcast dedicado a nuestro compañero Hoz3, ¡un abrazo!


Más información:EMS Podcast iVoox

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

38 comentarios

  1. Aun no lo he escuchado pero estoy seguro que sera una pasada.Ademas se del currazo que os habeis metido para que todos podamos disfrutar de este programa/entrevista.Muchas gracias compañeros!

  2. Gran trabajo, enhorabuena a todos por la entrevista a Ritman.

    Me ha parecido un auténtico lujo el poder tener en EMS Podcast a una de las figuras más importantes de la época de los 8 bits.

    Vaya nivel de inglés que se gasta Slobulus, este hombre es una caja de sorpresas.

    Por otro lado, siento mucho que tengas que abandonar el barco, ha sido un placer escucharte durante estos diez programas. Un saludo y hasta siempre.

  3. Enhorabuena por la entrevista, ¿qué será lo próximo?, ¿entrevista al Clive Sinclair?, que grandes sois.

    Por cierto, no me ha quedado claro, ¿Jon sigue trabajando como programador de videojuegos? ¿a qué se dedica?

  4. En serio, esto no es un podcast más, esto es un "documento sonoro" sin precedentes. No sé como habéis conseguido entrevistar a una de las figuras más importantes de la época spectrumera. Mis más sinceras felicitaciones y enhorabuena a todos los que lo han hecho posible. Un abrazo.

  5. Me quito el sombrero ante vosotros, sois increibles! Si me he aficionado a escuchar podcasts es por vuestra culpa, EMS PodCast fue mi primer contacto con este mundillo.

    Me sabe mal la marcha de Miguel Angel, espero que todo le vaya muy bien.

    Muchos ánimos y felicitaciones a todos, lo dicho, sois geniales.

  6. No hay día que entre en el EMS y no me lleve una sorpresa.Pero.. ¡¡¡es que no descansáis nunca!!!… reportajes, taller de programación y ahora esto. De verdad muchas gracias por todo vuestro esfuerzo, nada más y nada menos que Jon Ritman…gracias por hacer mas ameno las horas de trabajo, el spectrum está más vivo que nunca. Saludos

  7. Gracias a todos por vuestras palabras y por reconocer el esfuerzo que ha supuesto tener la entrevista en línea y finalmente doblada. Ha costado mucho pero merece la pena sólo por los comentarios de apoyo. Muy pronto vamos a tener nuevo programa aunque esta vez más "patrio" ¡Un abrazo a todos!

  8. Muchas gracias por vuestros comentarios y ánimos. Son estos comentarios positivos los que nos animan a seguir adelante. Gracias también por valorar el esfuerzo de doblar la entrevista. Somos muchos los que no tenemos conocimientos de inglés nativo así que para todos vosotros hemos realizado el esfuerzo de hacer un doblaje lo más fiel posible a lo que nos contó Jon y a cómo nos lo contó con su intencionalidad y estado de ánimo. En breve publicaremos las primeras cifras oficiales de descargas (una pasada) así como el enlace de la entrevista en versión original para los pocos que tenéis la suerte de dominar el idioma de Shakespeare. Lo dicho, mil gracias, estamos encantados. Así da gusto!!!

  9. Pues si y flipante la calidad, se lo curran mucho la tradicción por parte de Slobulus Genial, pero el chico (sorry que nunca me acuerdo de tú nombre), haciendo incluso la entonación de risa, o la manera en que hablaba el contertulio, demasiado demasiado nivel y preparación a tope… Lo bueno y lo digo desde aqui es que habéis abierto una veda, aunque sea solo en vuestro Podcast, el hablar con gente de otros paises, a sido un puntazo realmente muy bueno, y espero que haya gente que si puede por nociones de la lengua, pueda hacerlo también… (chapurrearlo es fácil, pero hablarlo como un nativo no tanto)… Mis más sinceras felicitaciones desde que empezó el n1 del Podcast que yo lo veía super bien a ahora, no sabría que decir más, lo de la entonación la verdad que me dejo muy "pillao", que manera de hacer un trabajo tan bien hecho y encima sin cobrar ni un duro, a ver si hay algún "desahogao" y pone publicidad de pago en el Podcast…. Como siempre agradecer a todo el mundo que está trabajando tan duro en Revsitas como Retromaniac u otroa canales Podcast, de manera altruista generando contenido totalmente profesional o más…

  10. Un gran programa, gracias y enhorabuena. Y ahora a ver si os lanzáis y aprovechando que se está preparando el libro sobre Ocean, lo mismo tienen ganas de promoción y nos podéis traer a Mike Lamb y Dawn Drake, que produjeron lo mejor de lo mejor en aquellos años (empezando por Target Renegade). Y sería curioso escuchar las experiencias de una de las escasas mujeres que realmente marcaron hitos en la industria…

  11. Gracias a todo el equipo de EMS por dedicarme este programa tan especial. Espero que algún día encuentre los ánimos y la motivación para seguir colaborando con vosotros.

    Un abrazo y hasta siempre!

  12. no he escuchado el programa aun,todos comentan la entrevista a ritman,en cuanto lo escuche digo.
    Pero ole los cojonazos de los que han traducido la entrevista, porque sino yo jamas la escucharia,y todo por amor a esta maquina,y que gente como yo pueda entender lo que opinaba ritman de primera mano,
    les doy las graciaS Y les aplaudo hasta con las orejas.
    por otro lado conseguir una entrevista con ritman?,un podcast de aficcionados al spectrum?
    yo nose como coño lo habeis conseguido,os felicito a todos .

    saludos

  13. Hola amigos.

    He escuchado el programa y tan sólo deciros que sois los mejores. Gracias por vuestro trabajo y esfuerzo, es una pasada que nos traigáis todo éste material de manera altruista.
    Y qué decir de la entrevista, todo un lujo el Sr. Ritman, un híto difícil de superar. ¿Ahora que ideas de futuro tenéis pensadas habiendo puesto el listón tan alto?

    Os animo con todas mis fuerzas a seguir adelante, hacéis feliz a mucha gente como yo.

    Gracias de corazón.

  14. fantastico popcast

    ya me gusta el mundo del spectrum
    pero esto ya es un nivelon 😀

    me toca quedarme este verano en casita por tema de crisis 😀

    asi que disfruto con estos popcast

    un saludo

  15. Al hilo de los juegos de Tenis que comentáis, me gustaría hacer mención de un juego español que no llegó a publicarse y que, de haberse acabado, creo que podría haber alcanzado un buen nivel.

    Este juego es el "Double Tennis" de Victor Morilla y que en principio iba a haber sido publicado por Proein.
    http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0001467
    Desconozco el porqué de su no publicación, pero si os podéis bajar el juego, éste no tiene mala pinta. Quizás falle un poco en la dificultad para golpear la bola, pero en rasgos generales y habiendo pulido ciertos aspectos creo que habría sido muy aceptable.

    ¿Lo conocíais? Yo llegué a él gracias a que éste autor había sacado un tiempo antes el juego "Thor": http://www.worldofspectrum.org/infoseek.cgi?regexp=^Thor$&pub=^Proein+Soft+Line$&loadpics=1
    Juego éste que me pareció muy curioso en la época y al que Microhobby no trató nada mal en su momento. Y realmente tenían razón, era un juego de "serie B" (por llamarlo de alguna forma) pero que tenía un acabado muy digno y que, sobretodo, era muy divertido y viciante.

    Saludos camaradas!!!

  16. Magnífico programa el que nos habéis brindado.

    Ha sido como un sueño poder escuchar a Jon Ritman.

    Slobulus se te echará de menos. Tus conocimientos enciclopédicos y tu buen hacer van a ser difíciles de superara, te seguimos en tus otros proyectos en YT, viciados, …

    ánimo y a por la próxima temporada.

  17. Queridísimos amigos y amigas de El Mundo del Spectrum, buenos días. Desde prácticamente sus inicios, he sido MUY FAN de esta fantástica página, pero lo que están consiguiendo en los últimos tiempos es maravillosísimo. Sigan así, para mí son una impepinable referencia para los que adoramos el Speccy y sus fantásticas consecuencias.

    Se agradece la mención a Retro Gamer, por cierto; estamos trabajando duro para conseguir la RG española que los lectores siempre hemos querido tener. 🙂

    Un abrazo bien fuerte para todo el fantástico equipo de EMS. Que no decaiga, ¡sigan así un hipermegalón de años, que muchos NECESITAMOS que existan proyectos tan hermosos como este!

    Adonías

  18. MUCHÍSIMAS gracias a TODOS por vuestras opiniones y mensajes.
    @Adonías: un placer tenerte por aquí y estad preparados… que estamos a nada de un nuevo programa, el 2×01, que es un especial en todos los sentidos

  19. Ya sé que llego tarde pero hasta ahora no he podido pasar por aquí para dejar mis impresiones. Felicidades a todo el equipo por traernos este material tan valioso. Una pena lo de Slobulus, se le echará de menos.

  20. Gracias por los comentarios. Y a ti Adonías animarte para que sigáis trabajando con la Retrogamer española. Estamos seguros de que el siguiente número será tan bueno como el anterior con contenidos propios y mucho cariño puesto en cada página. Deseaba que esto ocurriera y ahora es una realidad. Solo sugerir una mayor distribución ya que en Zaragoza costaba mucho encontrarla y estoy seguro de que mucha gente se quedó sin ella. Anunciaremos como siempre el próximo número y lo comentaremos en el Podcast. Un abrazo!

  21. Estoy aprovechando las navidades para escuchar todos los podcast… Enhorabuena, estoy disfrutando mogollón.

    Por cierto, el podcast acaba con una sintonía buenísima que desconozco. Se parece a la música de EQUINOX pero no es igual. ¿Alguien me podría decir cuál es? Graciasss

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba