podcast

El Mundo del Spectrum Podcast 2×07

Ya tenéis disponible este nuevo programa de vuestro Podcast favorito: El Mundo del Spectrum Podcast. ¿Qué tenemos en este séptimo programa de la segunda temporada? Pues ni más ni menos que una amena charla / entrevista con ZEUS Software al completo (Ricardo Puerto y Raúl López) creadores entre otros de Hundra, un repaso extenso a los personajes del Cómic en el Spectrum y una charla debate titulada ¿estamos de nuevo en una edad de oro del Spectrum? con repaso a los últimos grandes juegos nuevos que nos han llegado y tanto han sorprendido a todos por su enorme calidad.

También haremos un repaso a la actualidad, sorteamos la Microhobby Nº1 y hacemos un anuncio relacionado con la Retromadird 2014.

Aquí tenéis 4 horas de puro entretenimiento nostálgico con el Spectrum de protagonista. Esperamos que os guste escucharlo tanto como a nosotros hacerlo.

Links de interés:

Información de Retromadrid en este enlace.

Información sobre Obsequium en Ign España.

Canal Youtube JUANJE juega en este enlace.

Programoteca de ZEUS SOFTWARE

Juegos de comic

Juegos sobre Mortadelo y Filemon

Zipi y Zape

Superlopez descargable desde aquí.

Juegos del genial Alfonso Azpiri como Mot, Lorna, etc… en este enlace.

Juegos basados en los comics de Victor Mora como Jabato y Capitán Trueno

Saga Batman: Batman (Jon Ritman) | Batman The Caped Crusader | Batman The Movie.

Juegos Superman: Superman the game | Superman Man of Steel.

Juegos basados en los comics de Marvel (Spiderman, Capitan Ámerica) en este enlace.

Juegos basados en Popeye

El gran Freddy Hardest

Capitán Sevilla descargable desde aquí.

El clásico Antiriad

El semidesconocido Renaud

Stifflip & Co en este link

Nelo & Quqo descargable desde este enlace

El clásico Snoopy

Los dos juegos de Garfield descargables desde aquí.

El inglés Andy Capp

Los romanos temen a Ásterix

Tintin y su viaje a la Luna

El juegazo de new frontier Norte y Sur.

BC Quest .. el cavernícola

Juegos inspirados en los comics de 2000 AD (Rogue Trooper, Slaine. etc…)

Juegos de la saga Dan Dare: Dan dare I | Dan dare II | Dan dare III

Spy vs Spy en este enlace.

Las Tortugas Ninja también saltaron al speccy.

Juegos Actuales y Novedades

Castelavina Demo, Gravibots, Death Walker, MetalMan Realoaded descargables desde la web Retro Games Battle 2014, dentro de su competición.

Juegos concurso recres Españolas del Rincón del Spectrum.

Juegos de Monty Design (ahora Pixel Soft)

Ninjajar próximanente en la web Mojona

Sigue a nuestro compañero el GRAN dibujante en Facebook: Jesús Martínez del Vas

Más información:EMS Podcast 2×07 iVoox

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

24 comentarios

  1. Creo que las 4 horas de duracion se pueden quedar hasta cortas con todo el contenido, y habla alguien que ya lo ha oido! 🙂
    La entrevista es de obligada escucha y el tema de personajes de comic da para mucho mas como nuestro spectru,, que aun tiene mucho que darnos, sin duda. Gracias por la reseña a mi trabajo, es un honor vieniendo de vosotros.
    Saludos 🙂

  2. Llevo hora y cuarto escuchada y ya puedo decir al menos una cosa: la calidad de sonido ha aumentado exponencialmente. Era la guinda del pastel, ya no hay duda que es el mejor podcast retro del momento.

  3. Hola! Primero muchas gracias por el estupendo Podcast.
    Dos preguntas:
    Sería posible ilustrar las entrevistas con fotografías de los entrevistados?
    La música del final del podcast es impresionante, podéis decirnos de que melodía se trata?

    Muchas gracias!

  4. ¡Enhorabuena, una vez más! ¡Menudas 4 horas que se pasan como un suspiro! Con vuestro podcast habéis conseguido devolverme ese sentimiento de ansiosa espera que tenía cuando estaba a punto de salir el MicroHobby de cada mes. ¡Se hace larga la espera hasta el siguiente!
    En el repaso a los videojuegos de personajes de cómic he echado de menos los de "Captain America in the Doom Tube of Dr. Megalomann", el "Popeye 3" o los de Judge Dredd, aunque no se puede decir que no hayáis repasado el tema sobradamente.
    Respecto a lo de la "Nueva edad de oro del software español", pues, como dice arriba luckpro, quizá es mucho decir (porque es algo que hay que ver si se mantiene en el tiempo), pero desde luego, es la mejor época que hemos tenido desde que desapareció del mercado nuestro Spectrum, con una serie de gente sacando juegos que poco o nada tienen que envidiar a los mejores lanzamientos de entonces.

  5. Y que me decís de la información con los links al final. Menuda currada y como facilita el que no se tenga que ir uno apuntando mientras se escucha. Lo dicho muy currado. Felicidades

  6. Pi: no sabes lo MUCHO que agradezco este coment… mi tiré una horaza o más poniendo y buscando links. En serio, todas vuestras opiniones no hacen más que confirmar lo que ya sabíamos: tenemos un publico cojonudo por el que vale la pena hacer todo el proyecto del Mundo del Spectrum, así de claro. GRACIAS en mayúsculas

  7. Me queda aun casi 45 minutos para escucharlo entero, pero hasta el momento es el mejor programa que he escuchado, completísimo e interesantísimo. Hay un par de temas, que ya comentare mas tarde cuando termine el programa entero. Enhorabuena, un acierto el tema de los comics y la discusión sobre si estamos en la segunda edad dorada de los 8 bits. Muchas gracias por esta MH en mp3!

  8. Como han dicho otros, hacéis que la espera entre podcast nos retrotraiga a la que vivimos esperando la salida de un nuevo número de microhobby. Enhorabuena a todos. Nivelazo el colocar los links. Y gracias por el comentario al N&Q. Un abrazo.

  9. Acabo de escucharlo y otro extraordinario podcast, qué otra cosa se puede decir.

    Tiene un gran mérito que ese trabajazo de casi 4h se pase en un suspiro (y eso sin contar con que siempre hay algo de edición, que es un trabajo invisible que no vemos pero que se refleja en la calidad de audio y de los temas tratados).

    Felicidades a todos por este podcast y muchísimas gracias a quienes lo hacen posible. 😉

  10. Muy buenas muchachada… acabo de terminar de escuchar el podcast y me ha gustado muchísimo. La entrevista me ha parecido muy amena. Gracias por los enlaces, ahora mismo estoy repasando gran parte de los juegos que habéis comentado en el Spectaculator. Sigo echando de menos que citéis las musiquillas spectrumeras de fondo que acompañan el podcast, y por cierto muchas gracias por seleccionar mi comentario para el sorteo, mi enhorabuena al ganador…
    Espero poder saludaros personalmente a todos en la RetroMadrid. Un abrazo y a seguir haciendo tan estupendo trabajo

  11. Un mes más, enhorabuena. La entrevista, deliciosa. El monográfico comiquero, muy completo. La inclusión de un espacio para el debate, un acierto. Y encima me habíais seleccionado para entrar en el sorteo. No me lo esperaba y me ha hecho ilusión. Gracias.

  12. Deciros que os habéis salido y que se ha hecho hasta corto!

    La entrevista de las mejores, me gusta cómo hablan los de Zeus y las anécdotas que han contado.

    Sobre los comics, pues me habéis tocado la fibra sensible hablando del Caped Crusader… mi juego favorito en todos los sentidos.

    Y sobre la edad de oro… pues bastante de acuerdo con vosotros.

    Esperando el próximo!

  13. Acabo de escuchar el podcast y como siempre genial. Lo del debate es algo que debéis incluir cada mes.

    Respecto a los juegos basados en comics (buen análisis!), decir que hubo un juego, Conan, que no se llegó a publicar para Spectrum. En WoS sí que hay una pantalla de carga, hecha por F. David Thorpe, lo único que hay de esa versión. Sí se publicó para Atari y Commodore, era un plataformas que parecía tener buena pinta.

  14. A colación de esto que comenta Juan F. Ramírez sobre el proyecto frustrado de "Conan", creo que sería muy interesante que dedicaseis un especial en algún programa a comentar aquellos juegos que jamás llegaron a ver la luz (motivos de su no publicación, en qué punto quedó el proyecto, si finalmente ha sido recuperado en la actualidad,…), o aquellos que por algún motivo no salieron tal y como estaban previstos (como el "Scooby Doo" de Elite del que creo que ya dijisteis algo en algún programa; o ese "Barbarian II" cuyas fotos en las preview distaban años luz en calidad a lo que finalmente vimos, como se puede comprobar en la MicroHobby 175, página 60).

  15. Bueno, ahora que tengo un momento, comento de forma mas extendida. Me parecio un numero muy muy interesante, de hecho creo que el que mas, junto con el ultimo que salio ayer. Me parece que la idea del debate deberia ser fija, y en especial me gusto mucho el tema que tratasteis en este, si vivimos o no una nueva epoca dorada de los 8 bits y si los juegos serian viables comercialmente. Sobre esto ultimo yo estoy un poco dividido entre las dos opiniones que presentasteis :D. Yo creo que si que son viables comercialmente, los juegos de Spectrum, o mas bien, de 8 bits en general; pero con un asterisco, y es que, en mi opinion, lanzar un juego de 8 bits si que puede resultar rentable economicamente bajo las siguientes condiciones: Que sea un lanzamiento que abarque los 3 grandes sistemas de 8 bits en Espana, o si se plantea una venta internacional, incluir la version Commodore. Segundo punto seria que ese lanzamiento deberia ser muy puntual y de una calidad muy alta. Si se sacan juegos de esta manera cada 2 o 3 meses, me temo que el mercado no daria de si. Pero un gran lanzamiento de 8 bits, con buena publicidad, y de gran calidad, yo creo que si venderia suficiente (obviamente no tanto como un juego de plataformas actuales, pero si que tendria ciertas ventas, sobre todo si se incluye el mercado UK y Francia, con Spectrum y CPC a la cabeza). Si este juego viene con versiones para moviles, incluso me atreveria a decir que venderia un poco mas. Sobre si estamos viviendo una nueva epoca dorada, yo diria que si, una nueva epoca dorada dentro de la epoca Homebrew, aunque no comparable con la de los 80. Es obvio que lo Retro esta mas de moda que nunca, se ve en medios, en reuniones como la Retromadrid, publicaciones, etc, y posiblemente hayamos llegado a este punto gracias al empuje e ilusion que muchos pusieron en esto hace, cuanto? 10-15 anyos, cuando se pusieron las semillas retro.
    Sobre lo de la calidad de juegos actuales, es cierto, pero, y esto esta relacionado con lo que comentaba anteriormente sobre la rentabilidad de lo retro, los juegos de la compo rusa nos sorprendieron a todos por la excelente calidad, pero no hay que olvidar que habia premios para los participantes, y si no me equivoco, el premio para el primer clasificado era de 1000 dolares 😉

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba