articulos

RetroGAMER 7, Lo mejor de cada casa.

Una vez más asoma al kiosco ese pequeño acontecimiento progresivamente periódico llamado Retrogamer. Su edición española ya deja atrás aquel olorcillo descuidado para ser ese producto concebido con esmero y cariño, algo que se aprecia desde la misma portada, en esta ocasión con Juan Giménez y su versión de Livingstone Supongo.

Seguimos con los parámetros de los últimos números en cuando a precio, páginas y calidad de papel. Como curiosidad, el Retrogamer 126 tiene exactamente el mismo grosor que el 7 español, aunque con 30 páginas menos. Pero empieza a ser muy argumentable que mientras la versión inglesa tiende cada vez más a aficionarse a los contenidos de relleno y a darle las mismas vueltas a los temas recurrentes de siempre, la versión española huye de lo supérfluo y sabe generar contenidos propios a la vez que toma lo mejor de su edición de origen. Así que la calidad física queda muy compensada con lo que alberga en su interior.

La entrevista con José Antonio Morales supone un recorrido breve por la vida y gestación de la compañía Opera además de dejarnos varias perlas sobre Livingstone Supongo. No falta el merecido homenaje a Locomalito y Gryzor87 para repasar sus creaciones actuales, y las columnas de los redactores habituales. Por otro lado está la selección sobre material inglés como por ejemplo el magnífico repaso de Zelda the Wind Waker, que justificó él solito una portada de lujo en UK. Un divertido repaso por los juegos de Rambo, un reportaje sobre Steerts of Rage o una revisión de los más notables “destruyeladrillos”. Otros reportajes sobre asuntos retro que todo el mundo debería conocer, como por ejemplo el dedicado a Activision, o un repaso a licencias locas sobre libros, series de televisión y otros asuntos tremendamente extravagantes, aportan al conjunto un equilibrio estupendo entre dedicación a ordenadores, consolas, arcades y panorama actual de la scene. No me olvido de la maquetación: en el anterior número había detalles que no resultaban precisamente estelares, pero todo ello ha quedado resuelto con un apartado estético de lo más redondo.

Por otro lado no nos resistimos a mencionar la Retrogamer 126, dedicada al 30 aniversario de Knight Lore. Espectacular portada para un reportaje central no tan espectacular (por tocar un asunto ya tratado extensamente en otros números) pero que resultará muy placentero por versar sobre un clásico absoluto de nuestro querido ordenador. El repaso por los 25 mejores juegos de Gameboy es también interesante así como la historia de Strider, en una coincidencia temática con la RG española.

Quizá la edición española no tendría ese empaque sin su revista matriz, pero nos queda la sensación de que la RG de UK presenta síntomas de agotamiento y repetición mientras que la española resulta un valor al alza. Ante la duda, ¿por qué no hacerse con las dos?

Firma: Jesús Martínez del Vas

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

22 comentarios

  1. Yo también!!!
    Ya la tengo!
    Ya la tengo!
    Ya la tengo!

    Hacia tiempo que no sentía esta ansiedad desde la MicroMania.
    (Lo siento por lo de la MM, pero no solo de Zilog vive el retroviejuno 😛 )

  2. @Randomize USR: A mi me pasaba justamente igual con Mictohobby; la compraba desde el primer número y esperaba el próximo con auténtica devoción. Una pasada cuando era semanal entre 1984 y 1987… ¡benditos ochenta!

  3. Yo tampoco la he recibido, es más, es que ni me han cobrado la subscripción desde que la realicé. Y de esto ya unas cuantas semanas.

    ¿Os ha pasado lo mismo a vosotros?

    Yo por si acaso la he comprado en el kiosko, no vaya a ser que me dejen sin ella y luego no pueda comprarla.

    Saludos!!!

  4. @IvanZX Gracias por el chivatazo, esas dos imágenes me llevan irremediablemente a las grutas de Sir Fred!
    Después de Brunilda, me da miedo pensar en lo que nos puedan traer estos chicos!

  5. La revista esta muy bien pero me sorprende que a nadie le haya llamado la atencion lo que ha terminado pareciendose esta revista a la de Yo tenia un juego que tambien anunciais aqui. Les han copiado practicamente la revista entera! Han añadido la seccion de juegos actuales con aspecto retro, y lo mismo con la seccion de juegos de hoy que en el futuro seran retro.

    Ah y tambien lo del basurero me recuerda a un reportaje de juegos malos que hicieron hace poco los de yo tenia un juego, que hasta hablan del Hugo tambien, sera que no hay juegos para hablar que hasta coinciden jejeje.

    No se no se, la revista esta genial, me gusta mucho pero molaria no sentir ese deja vu al leerla porque cuanta las variedad salimos ganando los lectores

  6. Bueno, sólo apunto que la sección de juegos malos, la sección de juegos "futuros clásicos", la de homebrew y tantas otras, existen desde hace mucho tiempo (años) en la original inglesa. Incluso son algunas de ellas traducciones del original inglés como la del God Hand de este mes.

  7. Para nada, si está todo inventado. Los amigos de YTUJ son unos titanes por hacer lo que hacen, y los señores de Retrogamer unos héroes por hacer subsistir la revista en quioscos. Y entre unos y otros, mejor para nosotros!!!

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba