articulos

EMS: Retromadrid 2010

Haciendo de nombre anuncio de nuestra/vuestra EMS

Nuevo retromadrid, nuevas emociones y sensaciones. Paso a comentaros mis impresiones centradas, especialmente, en el tema del Spectrum con pinceladas de otros temitas.

Para empezar este año a nivel de Spectrum ha sido más flojo que otros, no porque lo presentado sea peor o hayan habido menos ganas no, lo que sucede es que han habido notables ausencias a destacar: el grupo más activo de las escena los The Mojon Twins , Los Octocom y Beyker Soft. De haber estado estos más lo presentes, Retroworks y Relevo, seguro que el tema Spectrum hubiera estado aun más presente (como el año anterior mismamente). Si a eso unimos que la única novedad software 100% inédita ha sido el juego de Relevo la cosa es, a todas luces, mejorable. Este sería el punto gris ,en un principio, de lo sucedido a mi entender.

Ahora a lo bueno que es casi todo, para comenzar la única novedad inédita ha sido el juego de Relevo Invasion of the Zombie Monster pero ¡vaya novedad! Un juego realmente divertido y de acción pura (próximamente os lo comentare de forma más extensa). Allí podíamos comprarlo en formato físico gracias al trabajo de Matra que, como siempre, huelga decir de gran calidad. El grupo de Relevo , además, destilan un buen rollo que se agradece. Fue siempre divertido acercarse por allí.

El equipo de Relevo bien juntito :-)

Seguidamente el otro grupo en gran parte Spectrumero: Retroworks. Aquí no se presentó ninguna novedad software previamente inédita, pero en cambio si se editaron versiones físicas inéditas de cuatro juegos. King’s Valley & Gommy Defensor Medieval (del propio grupo) y Black Horse & Box Reloaded de Digital Brains y Beyker Soft respectivamente. Se agradece el detalle de publicar juegos de otros grupos, una manera de compartir recursos muy efectiva y útil. Destacar que la venta de novedades no fue nada pero que nada mal, incluso King’s Valley de Spectrum se agotó cual superventas. Justo al lado derecho la AAMSX ,M.Pazos (guilliam) presentaba la versión java de la Abadía del Crimen, poco puedo añadir más porque lo mejor es descargarlo pero una cosa si que puedo decir: ¡buena gente este pazos! :-).
También hable con los chicos/as de Sprite girls, agenciándome un head (del Head Over Heels) hecho en imán y sugeriéndoles un Willy para próximas reuniones. Otro crack del lugar es Pagantipaco de Retroworks, un artista tanto en el ordenador como en el papel, realizando incluso dibujos insitu ¿quien necesita a Azpiri? ;-D Por cierto, no se presentaron juegos nuevos en cuanto a software, pero si se mostraron betas avanzadas de proyectos como Teodoro no sabe volar o Cray 5 (por citar algunos) que están en fases casi finales de creación. Además, mirando bien en su mesa, podíamos ver un pequeño cartel/promoción de este EMS que leéis y las revistas ZXSF de Ignacio Prini.

Los retroworks en pleno... o casi.

Lo demás ya se salia del Spectrum pero había cosas muy notables como las conferencias variadas y en buena cantidad (las batallitas de Jesús Alonso moderadas por Utopian, Mario del andamio a las 3d, etc… ) , y los distintos grupos existentes. Por ejemplo el grupo de usuarios de Amstrad donde compré a Abraxas ese pedazo de DVD recopilatorio de Material muy, muy, jugoso. Además pude hablar con el un rato y comprobar que estas personas tienen tanto por y para contar…..
Tampoco olvidarme de Emuforge, donde intercambie unas palabras con Franxis, un tio que ha conseguido meter el M.A.M.E en las portatiles como gp2x, gp2 Wiz y que solo por eso ya se merece el cielo.

Me gustó ver que no sucedió como el año anterior y que las exposiciones de máquinas no estaban tristes y solas, las máquinas se jugaban, los fans del Commodore nos mostraban cosas al igual que los de Amtrad, los de atari,etc… una máquina sola es fría pero con gente explicándote cosas y jugándolas o usándolas muestra viveza y encanto. En general creo que esta reunión ha acertado bastante en muchos temas, lo primero el lugar elegido ,que aun habiendo gente no te sentías ahogado, las conferencias han buscado variedad y eso está muy bien y ,a demás, se ha atraído un mayor publico y más variado como niños o chicas (esto para deleite de muchos) 😀 pero fuera de bromas es positivo, así parece algo menos acotado o claramente friki. Me crea un pelin de inquietud si de crecer mucho más la feria perderemos frescura para volvernos menos retro y más actual….. pero claro, es lícito intentar mejorar. Ciertas licencias “comerciales” cosas como lo de Mario que, aunque retro en sus orígines, puede atraer a publico actual y parece enfocado a ello. En concreto destacar esa performance que se marcaron Mario y sus “marios” y “luigis” con música, etc… estas cosillas tienen un toque friki ,a lo salón del manga, que no es que no me guste (me parece genial paro los crios) pero a mi me daba un pelín de vergüenza ajena ¡siento decirlo! Ya que la mayoría pasamos de los 30 y peinamos , algunos, canas 😀 Aun con esos detalles debo felicitar al conjunto de Retromadrid porque este año creo se han superado.

Valeeeee ¡reconozco que también mario me cautivo! :-)

¿por qué siempre acabamos haciendo poses así en las fotos?

Otra de las cosas realmente importantes de la reunión es conocer o volver a charlar con gente notable de la escena. Pude conocer en persona a Ignacio Prini, un tio que merece la pena de veras, Jose Zanni (creador de esa joya que es retro invaders), Abraxas (antes citado) mikomedes, etc… un largo etcétera de persona tanto conocidos por el mundillo como no. Otras personas anónimas (que no se su nombre vamos) preguntaban sobre esos cacharros de antaño temas como ¿aun se hacen juegos para estas máquinas? Y eso está bien, significa que han ido personas ajenas a esto, un publico que hay que atraer y mimar para crecer. Da orgullo ver, por ejemplo, que una persona (perdón por no saber su nombre) se compro un Spectrum +2 en la reunión tras hablar con la gente de Retroworks y luego volvió para comprar un juego para poder probarlo…. ¡un nuevo usuario a estas alturas de la vida! 🙂

Y, como no, es agradable hablar con Jon cortazar, todo el Grupo de Retroworks (así no me dejo a nadie), Gotham, Javi Perez, Alfonso F.Borro (con reunión de antiguos integrantes de TOPO incluida), Jose Leandro y muchos más que, de seguro, olvidaré sus nombres como siempre hago.

En resumen, excepto por lo citado de la ausencia de grupos lo demás ha estado bien, realmente bien, y con una ambiente bueno e incluso ilusionante (dejando esas dudas de futuro en el aire que, bien pensado, no dejan de ser especulaciones ¿acaso no se paso de MSX a multisistema y la cosa mejoro ( a mi entender). Buen Retromadrid y buenas expectativas.

El mundo del Spectrum, revistas ZXSF, juegos de CEZGS, etc...

Os dejo algunas fotos más sueltas, el resto próximamente en el grupo de Facebook de EMS

Cracks como este hay pocos....

Un autor orgulloso de su obra :-)

Dos obras de arte de Pagantipaco

El momento «especial» 😀

Firma: Tony Brazil

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

12 comentarios

  1. Fue todo un gusto haber asistido y conocer a todos estos «nicks» de foros, ponerles cara y compartir un buen momento.

    Y gracias por todos los comentarios a RetroInvaders 🙂
    Aunque justo es decir (aunque suene a frase hecha) que RetroInvaders lo componen los blogs participantes.

  2. Siento de veras no haberte visto. Pregunté por ti cuando adquirí el Box, por la mañana, y después estuve en conferencias y me tuve que ir.

    A diferencia de otras RetroMadrid, noté poco espacio ocupado por el Spectrum ¡cuando es el rey de los 80! 😀 Pero bueno, retro es todo.
    Un saludo a ti y a todos los que formáis Retroworks.

  3. Igualmente Cristian! además me lo pase muy bien en el viaje de ida con la charla que nos marcamos hasta las 4:00 de la mañana :-D.
    Por otro lado cuanto más miro lo de mario más friki lo veo ;-)… y porque no hicimos aquellos videos con os «hermanos» retro.
    jo, jo

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba