noticias

¡Muy pronto! Enciclopedia Homebrew "Videojuegos contemporáneos para sistemas obsoletos".

En el Mundo del Spectrum nos encanta hablar del pasado glorioso de nuestra máquina pero, realmente, una de las cosas que más nos ilusiona es ver que salen nuevos juegos y programas que dan vida a nuestras antiguas máquinas. Mientras siga saliendo nueva producción para ellas, en cierto modo, siguen vivas y dándonos nuevas aventuras y vicio… mucho vicio.

Pero imaginad que sois nuevos o no domináis del todo esa nueva producción ¿cómo ponerse al día de una manera fácil y sencilla?… pues bien, tenéis la respuesta en este ilusionante proyecto en forma de libro, que pretende ser editado via crowfunding en Verkami, llamado Enciclopedia Homebrew «videojuegos contemporáneos para sistemas obsoletos» Vol 1.

¿Quién/es están detrás de este proyecto? Los autores son Iván Sánchez (IvánZX) del Rincón del Spectrum (uno de los organizadores de ZX Dev 2015), nuestro buen amigo Ignacio Prini (Neils Parsons) de ProgramBytes 48k y Atila Merino (blackmores) de Un Pasado Mejor y Amstrad Eterno y gran amante del sistema de Alan Sugar. Gente muy competente e implicada con la escena retro en nuestro país.

¿Qué ofrece el proyecto? El libro constará de unas 352 páginas a todo color, con reviews de ocho sistemas retro diferentes: ZX Spectrum (con bastante presencia), Amstrad CPC, Commodore 64, MSX/MSX2, NES, Master System, Mega Drive y Super Nintendo. Se incluirán unas 500 reviews distintas con imagen de portada e ingame en la mayoría de las entradas (podéis ver ,en esta misma noticia, algunas de ejemplo de distinta distibución e importancia). También aparecerán, en muchas reseñas, algunos comentarios/frases de los autores con los que han contactado y una valoración final de lo positivo y negativo, a la par que la típica valoración con estrellas para poner nota visual a los comentarios. Destaca, especialmente, la portada de Bonache, creador de GameBoy lands y dibujante del jueves.

Un exquisito ejemplo de reseña de Brunilda


Como buen proyecto Verkami habrá diferentes precios (según la recompensa elegida) y en palabras de sus autores os podemos comentar un precio base por el libro físico: “Habrá dos tipos de precio para el libro: 22 euros si es para gente que lo va a recoger en la provincia de Barcelona y 27 euros si hay que hacer envío a cualquier lugar de España. Esto es básicamente porque hay muchísima gente de Barcelona interesada”. A partir del próximo día 30 tendréis el Verkami online donde se detallaran todas las opciones para contribuir y las jugosas recompensas donde, os puedo adelantar, que habrá jugosas ediciones físicas exclusivas por y para el libro ¡hasta aquí puedo leer!…

Reseñas de todo tipo y variados sistemas

Deseamos el mayor éxito a este proyecto, es importante el pasado pero el presente y futuro deben de ser igualmente recogidos y preservadoS de manera bibliográfica y con calidad. Finalmente os dejamos un par de muestras más ¡el día 30 de Octubre más info y no os quedéis sin vuestra copia!

Atila Merino

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

20 comentarios

  1. Precisamente, en mis divagaciones mentales de momentos ociosos, pensé que estaría bien que en algún sitio se hiciera un resumen mas o menos exaustivo de las nuevas creaciones. Estaré al tanto!.

  2. Deberían ahorrarse el puntuar al juego (las manitas de colores). Se trata de un libro donde se pretende mostrar todo lo nuevo que se ha publicado y no de una revista donde se valore la calidad, eso debe quedar a criterio del lector.

  3. ¿A nadie se la ha ocurrido hacer también una revista en PDF como la Micromanía de antaño?.
    Donde se muestren los juegos nuevos con sus soluciones, mapas, trucos, pokes o cargadores, entrevistas a los creadores…, no sé, sería chulo.

  4. @Daniel: fíjate, curiosamente el embrión lejano de este libro es una idea de realizar una revista como la que comentas, idea que tuve hace casi 2 años, que se descartó; el formato libro es más adecuado para algo así.
    Saludos!

  5. @Ivanzx: Claro, en lo del libro tienes razón, pero se podría hacer tipo guias como las que se publican para las consolas. Un juego, una guia. O que se publiquen aquí en este foro a modo de artículo. De todas formas la idea de la revista es para hacerla en pdf y no con intención de editarla en papel como los magazines tan buenos que hay.

  6. @FeKuLa: Pues es que hay tantísimos juegos y sistemas que no nos gustaría cerrarnos en este libro solo, así que si todo sale bien, pues por qué no? 😀
    Pero estamos centrados 100% en este, obviamente!

  7. Es de vital importancia el apoyo a todos los desarrolladores independientes, tanto a los q trabajan para nuevas plataformas como a los q, de forma casi altruista, aún lo siguen haciendo para los sistemas con los q muchos de nosotros crecimos en nuestra infancia.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba