noticias

¡Nuevo! Pumpkin Poe (Ariel Endaraues)

Tras esta atractiva pantalla de carga, Ariel Endaraues, nos trae lo que es su ópera prima: Pumpkin Poe. El juego tiene cierta inspiración en relatos de Edgar Allan Poe y nos situa en un plataformas donde nuestro espantapájaros debe recolectar 16 caramelos en 12 minutos. El juego se desarrolla en 27 pantallas plagadas de enemigos variados de movimientos prefijados, algunos especialmente creados por el autor (con movimiento más parabólico) como el Sapo, escaleras, etc… Está diseñado con AGD pero su autor, dentro de lo habitual de las creaciones con el engine, ha intentado no poner «lo que viene por defecto con el engine». Pódeis descargar el juego desde este enlace facilitado por el autor. En el vídeo pódeis escuchar comentarios con el autor del juego y, además, destacar que también nos habla sobre como es desarrollar, para alguien nuevo en ello, con Arcade Game Designer ¿es tán fácil? ¿te lo da todo hecho?

Más información:Canal Youtube Javi Ortiz El Spectrumero

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

5 comentarios

  1. Muy buena charla, siempre me parece interesante escuchar a los autores de juegos explicar cómo es el proceso de creación de estos: las dificultades que encuentran, el enfoque que se da a cada obra, el uso del motor (en su caso), el diseño de sprites,etc…
    Me gustan los juegos de plataformas con escenarios "abiertos" donde el personaje no esté constantemente dándose cabezazos con la plataforma superior, como este Pumpkin Poe de Ariel: personaje simpático el de la calabaza, me ha sorprendido algunos tempos que se utilizan para poder superar a ciertos enemigos (como los sapos), y en general me ha gustado, más teniendo en cuenta que es su primer juego con el motor AGD, motor que, por cierto y respondiendo a tu pregunta, Javi, es relativamente facil de utilizar pero no te lo da todo hecho, necesitarás tiempo-curro para aprender a utilizarlo y más tiempo y dedicación para lograr resultados más o menos satisfactorios(siempre en mi humilde y corta experiencia).

  2. U2, coincido con lo que dices, y gracias por los comentarios del juego. Veo muy seguido juegos de AGD donde el protagonista choca la cabeza con la plataforma superior y los espacios son muy reducidos, por eso traté de hacerlo de una manera que no sea tan "claustrofobico" porque termina afectando mucho la jugabilidad.
    Saludos!

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba