Ariel Ruiz (World XXI Soft) nos trae una sorpresa de última hora y muy inesperada. Hoy mismo acaba lanzar Redshift, remake de su juego Galaxian 3 (inspirado, en cierto modo por el nombre, en la saga de Namco aunque realmente NO tiene relacción directa con ella) y el resultado salta a la vista. Shoot Em Up de Scroll vertical realmente suave con todos los elementos esenciales en este tipo de juegos: multitud de enemigos, bosses, power-ups, etc… En el vídeo promo de su canal salta a la vista la calidad técnica del producto, solo para 128k, y el juego la ha realizado él solo (Ariel) en gráficos, programación, etc… con la excepción de la música de Richard «Kulor» Armijo.
Os podéis descargar el juego desde la web del enlace y os recomendamos ,encarecidamente, os leais la documentación, donde explica lo que supuso Galaxian 3 en su proceso de aprendizaje (texto del autor):
«Galaxian III fue el primer juego de World XXI Soft en incorporar extensivamente rutinas en código máquina (además de un bloque BASIC), controlando una rutina de gestión de sprites copiada de una revista (Microhobby Especial Nº6, Control de Sprites por Pablo Ariza). No obstante, también tenía rutinas de gráficos coloristas de programación propia, que darían paso posteriormente a juegos como Carlos Michelis y Escuela de Ladrones. La rutina de Microhobby utilizaba registros índice (IX e IY) para direccionar tablas de sprites, lo cual sentaría las bases de la gestión de sprites en los mencionados juegos.Galaxian III significó un gran avance y punto de inflexión para World XXI Soft.»
Destacar que se nos brinda en muchos formatos TZX, DSK, Carga Turbo, TRD, etc… Una vez más Ariel sorprende de la mejor manera ¡con grandes juegos!
Más información:World XXI Soft
Un poco caótico ,pero gran juego, me lo he pasado pipa jugando, felicidades a los autores.
Un saludo.
Lo dicho, el tema de programación depende del autor, basic, codigo maquina, etc…
Lo que importa es el resultado, en el apartado sonoro, grafico y jugabilidad.
Comeme el chip tendra su merito en programación, y jugabilidad, pero graficamente no.
En cambio Redshift se disfruta por la vista y la jugabilidadaparte de las herramientas utilizadas para su creación.
La primera impresión es la que cuenta, y Redshift tiene un buen notable.
Ojo me he quedado corto en Planeta sinclair le han puesto un 9.
Lo dicho sobre gustos chips.
A disfrutar este año del zx spectrum, a tope, que ha empezado muy bien!!!!
Gracias Byevoltor 🙂
¡¡ lo flipo en colores !! qué maravilla ¡¡¡ muchas gracias .
Sinceramente el tema notas no me interesa en absoluto porque es injusto en muchas ocasiones y demasiado subjetivo. Hoy por hoy me importan los textos y lo que trasmiten. De crio daba importancia a ese tema ahora ya no.
Grandes juegos, webs, etc… en eso estamos en nueva edad de oro
Fantástico el juego. El scroll es increible i va todo muy fluido. Si he de poner una pega, es que no tenga un modo super mega facil para inutiles como yo! 😉
Acabo de probarlo y me ha parecido espectacular: movimiento, sonidos, música, jugabilidad.
Tiene un aire al mítico arcade Star Force. Muchas gracias por mantener viva la llama!!!!
He estado echando unas partidas y me parece muy adictivo y bien realizado. Enhorabuena al autor!!!
Impresionante. No se puede decir otra cosa.