La friolera de 9 años ha tardado Beyker Soft en sacar una nueva creación y ahora, gracias a la ZX-DEV MIA Remakes, nos trae un nuevo juego realizado integramente en Basic con un par de optimizaciones. El programa es una reinterpretación del juego de Epyx Chip's Challenge, juego de puzzles bastante viciante, y esta «versión» no se queda corta en ese mismo punto. Básicamente ,el patrón de juego es similar, recolectar todos los Chips (aunque parecen diamantes) y luego buscar la salida. Hay muchos elementos en pantalla como flechas que te envian en una dirección, aguas y fuegos que te queman, items especiales, puedes salir por un punto de la pantalla y entrar por el otro, etc… Dispone de 5 mundos con sus niveles y cada vez es más y más difícil.
Por último destacar el tema sonoro, excelente música 48k inicial, y el tema de voces digitalizas más otros detalles como el efecto matrix inicial o el de la muerte. Mucho por descubrir y , sin duda, típico juego come horas y come cocos. OS dejamos este vídeo Preview donde , nuestro compañero Javi, cata por primera vez el juego que, muy pronto, estará disponible para descarga.
Más información:Foro ZX-Dev MIA remakes
Buen analisis.
El original, ni el remake, no son juegos que te quedán en el corazón.
Booty si ha sido una mejora grafica al original y ambos son espectaculares….Pero despues de Tiki taca, ver estos juegos es como volver a los primeros años del zx spectrum.
En fin para gustos colores, lo unico llamativo el titulo…….
Comeme el chip es un título de alto valor técnico, mucho más para los desarrolladores homebrew que disfrutan aún creando juegos en ZXBASIC y llevando la máquina al límite con este lenguaje.
En mi humilde opinión, la belleza visual del juego está fuera de duda y la jugabilidad cumple de sobra las expectativas para este tipo de desarrollo.
Enhorabuena Beyker!!
Así es, a falta de probarlo y tras ver el vídeo, parece que una vez más Beyker exprime el basic más allá de los límites habituales. Seguro que en su línea de trabajo habitual será increíblemente adictivo
@trinitotolueno: ya se ve en el video pero doy fe que es muy adictivo y tan buen trabajado como TODO lo que se ha currado siempre Sergio. Pocos conozco que aprovechen tanto el BASIC como beyker
BEYKER!! Qué grande. Aún recuerdo su obra maestra TILESS de los fenomenales concursos de Radastán de hace años, el retro de la época retro, jaja.
Y su Box y Maruja!
Qué bien que haya vuelto. A mí me encantan estos juegos de Basic puro. Son los primeros que jugué de pequeño y claro, eso marca.
Degustaré y devoraré este Cómeme el chip 🙂
Gracias Sergio, gracias chicos por mantenernos al tanto de los nuevos juegos.
Joer cómo echaba de menos al amigo Sergio!
Después de haberse tomado su tiempo ha vuelto a su esencia y a lo que mejor sabe hacer: exprimir el BASIC como nadie…genial programador, estupendo músico, y mejor persona 🙂
A mi los trabajos de Baker siempre me han parecido muy buenos. Sencillez y adicción. Gracias por el trabajo realizado.