podcast

El Mundo del Amstrad Podcast 7×04

¡Lo hemos conseguido! Hemos entrevistado a uno de los principales protagonistas de los 8 bits y quien trajo el Amstrad a España: José Luis Domínguez. Impresionante la cantidad de información clave que nos cuenta, en varias ocasiones inédita y relacionada con grandes operaciones económicas de nuestro país. Escucharéis cosas que ni en los más importantes medios económicos se han contado.

También contaremos con la compañía de Viruete en el Arriba y Abajo. Hoy esta sección será algo más. Un homenaje a lo que fueron nuestros Amstrad CPC.

Por supuesto haremos un amplio repaso a las noticias CPCeras y como tema principal traeremos a Infogrames, una mítica y longeva compañía reina de nuestra máquina. Para introducir la sección tendremos a Alberto McAlby que nos contará su experiencia en primera persona como creador de varios títulos para esta compañía.

Como veis hemos tirado la casa por la ventana con un programa inolvidable que váis a disfrutar de principio a fin. ¡Viva el Amstrad!

Más información: EMS Podcast 7×04 en iVoox

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

13 comentarios

  1. Jugaba al zx spectrum y alucinaba con los mismos juegos en amstrad, pero el mejor en musica era el commodore 64.

    El amstrad tuvo al final muchas conversiones del zx spectrum, cosa que el commodore 64 no, aunque sin desprestigiar ninguna de ellas, en el corazón manda el zx spectrum, y el commodore amiga 500.

    Buen podcast, los tres mejores del amstrad cpc para mi fuerón la abadía del crimen, Ghost & Goblings y Head Over Heels.

  2. Que yo sepa Dominguez no se encontraba en formato podcast puro. Bienvenido todo lo que sea sumar, y ¡coño! si no era de esta manera temas como Infogrames o el Amstrad pre-Sinclair no se podían tratar en detalle en EMS 🙂

  3. Lo acabo de escuchar y lo he disfrutado muchísimo, creo que JMV ha hecho una muy buena entrevista a José Luis Domínguez, siempre consigue una cercanía en sus entrevistas de las que saca detalles muy interesantes, que a lo mejor Domínguez algunas cosas ya las haya contado, pero otras al menos yo no las había escuchado.

    Luego la sección de Arriba y Abajo con Viruete ha sido una delicia, sus conocimientos enciclopédicos de temas tan variados no deja de sorprenderme.

    El repaso a Infogrames con McAlby muy destacable tambien.

  4. Excelente programa, como siempre.

    Yo nunca tuve un Spectrum, pero siempre escucho el podcast porque todo lo que contáis es increíblemente similar a lo que vivimos los que teníamos Amstrad.

    Y por supuesto, se agradece el esfuerzo por dar cobertura a la máquina de Alan Sugar con lo que tanto disfrutamos en su día.

  5. Muchas gracias por vuestro trabajo.

    La entrevista a José Luis Domínguez magistral. Es increíble enterarse de estas historias años después. A ver si esta persona publica un libro como dice que tiene pensado.

    En general, vuestros podcast han llegado a un nivel altísimo y se nota mucho cómo tenéis mucha soltura. Realmente un placer escucharos.

  6. Me uno a las felicitaciones en especial a Jesús Martinez del Vas por tan fabulosa entrevista a Jose Luis Dominguez al que no conocía pero que me ha encantado su historia. Y sólo comentar que me he he quedado un poco descolocado cuando habláis del Amstrad como vuestro ordenador de aquellos años porque yo pensaba que fue el Spectrum. En cualquier caso estupendo programa como siempre.

  7. Excelente programa, un fiera este Jose Luis Dominguez…aunque en otra entrevista que he visto en youtube, comenta que sacrificó mucho en su vida para obtener tanto dinero, y que con menos le hubiera bastado…sobre todo, porque perdió tiempo de estar con sus hijos.

    Por cierto,

    ¿Lo de que el ordenador de vuestra infancia era el Amstrad, es un poco troleada, no? o es que nos habeis estado troleando todos estos años?

    Ahora va a ser el Amstradero Javi Ortiz? 🙂

    Para el próximo, esperamos el mundo del Commodore, que ese sí que era el mejor de todos, jajaja. Oel Mundo del MSX, ya puestos.

  8. Sí, es una pequeña broma para que el programa sea de verdad El Mundo del Amstrad, ¡pero salvo que es el ordenador de nuestra infancia, todo lo que decimos es cierto! Todos conocemos el ordenador, lo tuvimos, lo tenemos, y nos encanta de forma sincera. Es una máquina admirable y maravillosa.

  9. Bueno, un poco tarde pero al fin escuché la entrevista a José Luis Domínguez.

    IMPRESIONANTE. Muchas gracias y muchas felicidades. Estáis haciendo historia. Esto es como averiguar cómo se conocieron papá y mamá… el origen de la existencia de las cosas. Supervalioso!

    La entrevista te deja pensativo… ¿Y si José Luis Domínguez no se hubiese cruzado con Carlos Granados? ¿Y si Fred tampoco hubiese cargado a la primera? Etc. Lo que vivimos parece tan azaroso…

    Un abrazo!!

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba