Mi buen amigo Christian ha sacado a la luz un proyecto que me comentó hace tiempo, que exigía de bastante trabajo y mucha, mucha revisión de las distintas versiones del juego a comentar. En este caso os dejo el episodio piloto, centrado en Sly Spy, para disfrute de todos vosotros. Lógicamente ,la versión Spectrum, hace acto de presencia en el vídeo ¿saldrá bien parada?. Otro excelente programa de Retrogamming se une a la escena…
6 comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Brutal este video, que trabajera se han pegado, que bien hecho y que simpatico, me ha encantado. Por favor, seguir asi.
Acabo de ver el vídeo y me parece que tiene una calidad pocas veces vista por estos lares españoles.
Los análisis y diferentes comparativas de las versiones para las que hizo aparición éste "Sly Spy" y, como no, la simpatía con la que están hechos los comentarios, son de órdago.
Además la calidad general es de un trabajo totalmente profesional, más quisieran muchos medios "serios" hacer las cosas tan bien como los chicos de Game Back.
Les deseo la mayor de las suertes en éste nuevo proyecto, se lo merecen.
¡Un saludo para todos!
Un repaso exhaustivo y ameno. Me ha encantado. En cuanto al juego, el problema del Spectrum es que al ser multicarga y que la mayoría de las fases duran apenas medio minuto, te podías pasar más tiempo cargando que jugando.
Mi más sincera enhorabuena a los responsables de este video, en especial a Christian.
Es simplemente impresionante. La calidad es absoluta. No he visto nada igual de temática retro como esto.
El repaso es brutal. Detallado al máximo, ameno y la edición muy profesional.
Desde ya me declaro fan y ya estoy esperando al siguiente.
Requisito: que los juegos analizados siempre tengan versión Spectrum 😉
EXCELENTE!
Los detalles de producción son brutales, y la investigación del título de primera. Hacía tiempo que la gente de habla hispana se merecía algo así.
Como crítica me hubiese gustado que las comparaciones con las versiones de 8 y 16 bits fueran algo más cortas e invertir ese tiempo en darle más "background" al título original: un poco de historia de Data East o del equipo de programadores encargado del juego, alginos detalles sobre la motherboard y la consola en sí, qué otros títulos se podían encontrar en esa época, etc. Pero, ¡vamos!, no me hagan caso que soy un quejoso 😛
Con respecto al título, otro detalle "Bond" que se puede encontrar es el arte en la tabla de puntajes, claramente inspirado en el afiche de The Living Daylights: http://www.bond007.8m.com/007thelivingdaylights.jpg
Menuda pasada de analisis, lo han cubierto practicamente todo y con una calidad excepcional. Felicidades a todo el equipo de GameBack, estare al tanto de proximas entregas!