
Qué tiempos los de los primeros años 80. Aquellas primeras ediciones de videojuegos, plenamente españolas, fruto de la aparición de las primeras editoras y distribuidoras de nuestro país. Los estuches de ZafiChip, Serma, Dro Soft, Erbe y tantas otras, comenzaron su andadura al rebufo del gran boom de los ordenadores personales. Como toda industria incipiente, en España aparecieron ediciones y juegos patrios auténticamente delictivos, tanto por diseño como por …contenido.
Por ejemplo, este juego que apareció en 1984, EL GOLPE, es ni más ni menos lo que parece: recrea nada menos que el 23F controlando a Tejero mientras se infiltra en el Congreso y atrapa a diferentes políticos como Santiago Carrillo o Felipe González. Un producto de calidad ínfima y notable mal gusto, sólo posible en una época de inmadurez e ingenuidad en lo tocante a videojuegos. Más allá de eso, sin duda podemos echarnos unas risas ante la inmensa cutrez de ese Tejero-Pacman que rubrica uno de los momentos estelares del software patrio. “Desprovisto de toda intencionalidad política” o “Divertido y fácil” eran las perlas que adornaban la publicidad del juego. Todo el mundo al suelo ahora mismo, jó qué frase más divertida, es que me des-orino.
Las ediciones físicas y su diseño alcanzan unas dosis importantes de falta de diseño y respeto a las carátulas originales. Por ejemplo, los magníficos estuches de Ultimate se ven reducidos a “esto”.
En superficie real, la ilustración vemos que ocupa aproximadamente dos centímetros cuadrados y sólo es apreciable con lupa, mientras el espantoso logo de Investrónica sextuplica el tamaño del logo de Ultimate, que no deja de ser una insignificante compañía inglesa. Probablemente editaron el juego y ni siquiera se molestaron en probarlo, así era aquella época.
Pero la ingenuidad alcanza sus cotas más divertidas en las instrucciones. Para empezar, el nivel de los traductores hoy día es habitualmente bajo, así que imaginaos en plenos años 80. Y tenían que traducir historias absurdas sobre juegos cuando la mayoría de ellos no sabría ni lo que es un ordenador personal. Uno de mis entretenimientos es curiosear mis juegos originales y, si la edición es española, leerme las instrucciones y echarme unas buenas risas con ciertas traducciones dignas de las que a veces leemos en productos chinos falsificados.
Y no siempre es demérito del traductor sino que los propios redactores de las instrucciones originales pergeñaban tales gilipolleces que la mezcla podía ser explosiva.
KNIGHT RIDER, una mierda de juego adaptando el famoso “coche fantástico”, resume así el objetivo del juego: “El coordinador de Michael, Deven, ha descubierto que un grupo de terroristas internacionales está intentando alterar la paz entre el Este y el Occidente. Inclyuoso es posible que por razones que sólo conocen ellos, estén intentando provocar la III Guerra Mundial. Deven ha dicho a KKIGHT RIDER (¿?) que descubra el plan y lo paralice… ¡pero nadie sabe exactamente cuál es ese plan!” Pues claro, si tiene que descubrir el plan será que no se conoce, joder. Y esos terroristas en plan “y vete a saber ánde andarán y qué estarán haciendo”… Ahí no acaba la cosa. Las instrucciones nos da valiosas aclaraciones como “Se ve una panorámica tridimensional desde el volante. El coche irá más despacio cuando sube una cuesta. y más rápido cuando baja.” O “Cada historia tiene un tope de tiempo, que no sabe ni el propio K. I. T. T.”, así que si no lo sabe ni él, vamos listos.
En el fantástico UCHI MATA (judo de mierda en tu Spectrum) se nos hacen precisiones muy interesantes sobre la mecánica, potenciados por la traducción. “IPPON. – Es el tiro libre perfecto, que vale 10 puntos.”. ¿No estamos mezclando deportes? …”Si te están tirando ya, intenta girar el joystick. Puede ser que desvíes el tiro y aterrices de pie, con lo que tu atacante no puntúa.” ¿Comorl? O sea que mientras me disparan, puedo desviar la bala si cojo el joystick y lo pongo del revés en la mesa, y… Bueno, no me extraña que el programa fuese injugable. Un judo raro, raro, raro.
BRUCE LEE es el juego de 8 bits con enemigos más extraños del mundo. “Durante la búsqueda del brujo, serás atacado por los Ninjas, blandiendo sus porras.” Ostras, era un juego de serie B, no tenían armas ninja decentes tipo Sais o katanas, y les dieron porras de guardia urbano. O eso o es una alusión erótica y los ninjas querían hacer otra cosa con Bruce. Pero ahí no acaban las amenazas: “Deberás evitar las cargas eléctricas que pasan a través de los resquícios de las repisas y los rayos que surgen del suelo, e intentar explosionar los t’sung-lin (arbustos) que aparecen donde menos te lo esperas.” Cuidadín cuidadín con los relámpagos en los resquicios y con los arbustos explosivos. Y con los tulipanes nucleares, y ojo con las lechugas antipersona.
Hay juegos que si son demasiado complejos como SENTINEL, las instrucciones pueden clarificarnos qué hacer. “El objeto del juego es absorber al «Sentinel» y sustituirlo como regidor del panorama. Una vez logrado, el jugador puede superespaciar a un nuevo mundo y tratar de lograrlo de nuevo.” Pues eso, oye, que si quieres empleo como regidor, pues te buscas un panorama y hala, a superespaciar como loco. “Para moverse alrededor del panorama se debe crear un robot y entonces, con las miras on, encendidas, pusese la tecla de transferencia.” Pues pusese la tecla y transfiérase alegremente a Bankia o la CAM, si es que el panorama está claro y tiene las miras mínimas.
Luego hay instrucciones que, sencillamente, no se entienden. Nada. Traducciones sin sentido. NOSFERATU nos regala estas frases: “Como Lucy, solo puedes destruir al vampiro. Jonathan y van Helsing no conocen tu destino y con los mejores intereses de corazón, tratarán de mantenerte alejado de Nosferatu.” ¿Jarl? “Recuerda, si Nosferatu tiene todavía las escrituras de la casa, tendrá una base segura para operar para su caza de sangre.” ¿Pero lo de operar es porque es cirujano? “No debe haber negligencia en su labor, en el estado mental de Renfield podría imposibilitar su labor.” ¿Ein?
Y las hay concisas, claro. Las de XADOM son: ”INSTRUCCIONES – Las instrucciones de funcionamiento están dentro del programa.” ¡Ja! ¡Que te las voy a repetir yo! No me pagan para eso, amigo. O las de LA PULGA: “Tienes que ayudar a salir a Bugaboo del fondo de la cueva donde ha caido. Ten cuidado con el monstruo alado que habita en la cueva.” Fin, ya está, allá te las compongas. Hala. Tú mismo.
Os animamos a que cojáis vuestro catálogo de juegos retro, busquéis esas fantásticas erratas, diseños o traducciones y que las compartáis con nosotros. Es una lástima que ahora la gente traduzca tan condenadamente bien, ya no existe la diversión sin fin de los 80.
Lo del Sentinel me ha dejado alucinando. Me están entrando ganas de echar una partidita!
Me he descojonado leyendo este artículo. Y es que hay que joderse con las instrucciones de algunos juegos de la época. En muchos casos no había manera de enterarse qué narices había que hacer.
A ver si investigo en los pocos originales que tengo para buscar algo gracioso en las intrucciones y así me hecho unas risas.
Aunque habia portadas y contraportadas mejores que otras, está claro que una buena portada hacia que vieras el juego de otra forma. Era muy subjetivo.
Yo sufri las instrucciones del Sentinel, lo deje por imposible, no me enteraba de nada….
Muy bueno el artículo.
Recuerdo unas instrucciones (aunque no me acuerdo de qué juego eran) que empezaban con… " De los creadores de GAUNTE y PAPON BOY" Toma castaña.
Cuando tenga tiempo voy a revisar las instrucciones de mis juegos para encontrar más gazapos e incongruencias para seguir echándonos unas risas.
Bueno, hablo en base a otros mercados incipientes en la época: las traducciones las hacían directamente las compañías originales desde sus respectivos países. Contratar servicios de traducción era (y sigue siendo) bastante caro, máxime para un producto de clase B.
No es normal que un traductor en España cometa semejantes atrocidades; la traducción podría no ser fiel al contexto, pero al menos sabrían construir las frases correctamente.
Esas traducciones eran realizadas por empleados de la compañía, extranjeros, que hacían las veces de traductores improvisados (posiblemente, uno de la compañía que sabía "manejarse" en el idioma, al que le pagaban 4 duros adicionales por dicha traducción).
En cuanto al Sentinel… lo siento, pero me habéis tocado la fibra sensible. Es mi juego favorito de todos los tiempos y, dado que nadie más sabía jugar a él, todo lo que aprendí de él (es decir: todo) lo saqué de las instrucciones.
Vale que no sean las palabras que usaríamos en Español auténtico, pero leches, se entiende perfectamente, que es lo que importa. Vale, no usaríamos la palabra "regidor", pero ¿entendiste lo que quería decir? Perfecto. Pues para alguien que no domina el idioma ya es un reto.
Es de lógica darse cuenta que es una traducción literal del inglés, por lo tanto, se descarta que fuese un español, a menos, claro está, que fuera un retrasado mental (con todos mis respetos) o tuviera una edad inferior a 6 años.
Pero no, no es así.
Y lo digo, desde la posición de alguien que es familiar directo de otra persona dedicada a la traducción profesional.
Bruce lee sería de serie B pero era muy jugable y con bastantes pantallas. Tenías que recoger los farolillos de cada pantalla y evitar que el ninja y el luchador de sumo te quitasen energía mientras recorrias el laberinto
En el juego The Sentinel en la edición de Dro de caja simple se ven fallos de ortografía como:
… es absorber al Sentinel y «sustituírlo» como…
… y los Sentries «paermaneceán» inactivos hasta…
… en la parte superior izquierda de la «pantlla» en forma de…
… «pusese» la tecla de…
… que se le agote la «enrgía» 1 punto…
… «poruqe» crea un nuevo robot…
Ya en las instrucciones de carga para referirse al Amstrad dice:
… Cassette «Amstrand» CPC
… Disco «Amstand» CPC
Una vez lo llama Amstrand y otra Amstand
Para decir inserte el disco dice:
… Instalar el disco en el propulsor
¿Quizá pretende mandar el disco a la luna? Además Dro nunca publicó la versión de disco de Amstrad, por lo que sobra por completo en su manual de la versión española económica de caja pequeña.
Para cargar la cinta de Spectrum dice:
… Mecanografiar LOAD «» *ENTER*…
¿Mecanografiar? Ademas de que no hay nada mecánico el comando load está en la J, no hay que escribir nada. Suena a esos que decían que para ellos un ordenador es una máquina de escribir con una televisión.
Para BBC dice:
… Disco BBC: «Maltenga» pulsada la tecla…
¿Se trata de mantener pulsada la tecla de mala forma? Ademas Dro no distribuyó jamás nada para BBC por lo que en su manual sobra por completo.
Con todos los respetos y cariño cabe decir que parece mentira que en un texto que solo ocupa el tamaño de la contra portada de un cassette, se vean tatos fallos y se descuiden así las cosas si se va a mandar a imprenta y generar una distribución nacional. Sobre todo en un juego tan excepcional. Estas instrucciones es español están sacadas de una edición anterior del juego (con caja doble) donde para Europa se hizo un manual extensible en varios idiomas (frases, alemán, polaco etc…) y que Dro no se preocupó de pulir para su edición económica donde solo hizo un corta/pega de aquél, y se nota que está hecho por un extranjero que en verdad no es muy competente para dicha tarea.