
La vida en el planeta Nebulus siempre ha sido enormemente tranquila pero, como siempre, todo lo bueno no dura eternamente. Por lo visto alguien o algo ha empezado a construir inmensas torres en el fondo del mar, torres que llegan prácticamente al cielo por su enorme altura.
Por casualidad tu trabajas en la prestigiosa empresa de derribos Destructo. Inc, encargada de hacer las mejores demoliciones del planeta al precio más ajustado y, como era de esperar, se ha recibido la orden ,por parte de los dirigentes del planeta, de demoler completamente cada una de las torres. Tu jefe te ha prometido un aumento substancial del sueldo y, además, te facilita el modernísimo submarino MK7 para llegar a la base de las torres y, así, empezar la escalada. La misión se antoja complicada pero ¿en que consiste?

Pues básicamente en ir subiendo por la grandísima torre, usando ascensores, elevadores, puertas comunicantes, etc… hasta llegar a la puerta final de la torre (que se haya en la zona más alta). Una vez entres en ella se inicia la autodestrucción, debes bajar a toda prisa, dirigirte al submarino y……¡a por otra torre! ¿podrás conseguir destruir todas las torres? ¿realmente cobraras el prometido aumento? solo hay una manera de saberlo: ¡acepta la misión!
Nos encontramos ante otro originalísimo juego de Hewson (compañia donde la originalidad y lo distinto eran su mayor seña de identidad), cargado de buenos detalles y, además, divertido. El juego consiste, como os he comentado antes, en llegar a la zona más alta de la torre. Por desgracia el tiempo para lograrlo es limitado y, por si fuera poco, las torres están llenas de enemigos. Algunos de ellos los podemos eliminar, pero otros son inmunes a nuestro disparo y solo podremos esquivarlos subiendo a ascensores en el momento justo, usando las puertas que nos comunican con la parte opuesta de la torre, subiendo escaleras que nos alejen de ellos, etc…. tendremos que probar, en definitiva, las distintas posibilidades sobre la marcha. Si un enemigo nos toca nos hará caer plataforma abajo ¡mucho cuidado!
Tampoco nos podemos olvidar de un detalle muy importante: todas las plataformas no son seguras y algunas se rompen cuando pasamos sobre ellas. Esto hace que caigamos justo a la plataforma inferior y, como podéis suponer, si caemos en la parte más baja de la torre nos hundiremos en el mar. Por otro lado, disponemos de un muy valioso botón de salto que nos sirve para superar, una vez conozcamos donde se rompen las plataformas, cualquier impedimento. El desarrollo de Nebulus es muy entretenido ¿que podemos decir en cuanto a características técnicas?
Gráficamente está bastante cuidado y los elementos del juego se distinguen perfectamente, tanto el simpático personaje protagonista como los diversos enemigos y elementos (bolas blancas, negras, plataformas, ascensores, etc…). Es realmente simpático y agradable. Hay poco uso del color, pero eso no hace desmerecer el producto final.
El Sonido 48k es bastante funcional y agradable durante el juego. Las melodías son buenas, efectivas y bastante pegadizas.

Pero hay un punto del juego de lo más impresionante del juego: métete, por ejemplo, por una puerta (algo muy útil para evitar a un enemigo) y verás la torre girar completamente, transportándote a la parte opuesta de la torre. Ese efecto está muy logrado e impresiona (es realmente muy suave), se nota un gran dominio y despliegue técnico . Por lo demás podemos subir escaleras, saltar pequeñas plataformas, disparar, etc… en cuanto a movimientos es variado y reacciona perfectamente.
Es el típico juego en que hay que mirar muy bien el patrón de movimiento de los enemigos. Esto, muchas veces, nos servirá para decidir cual puede ser el movimiento más adecuado en el momento preciso : disparar, usar las puertas, subir en ascensores, etc…. seguro que al principio nos caeremos en casi todas las trampas pero ,cuando juguemos partidas y más partidas, ya sabremos que hay que hacer, cuando saltar, esquivar, etc…. en definitiva: probar y probar.
La verdad es que el juego es muy adictivo por tanto, lo de probar repetidamente, nos saldrá casi solo. Intentaremos llegar cada vez más alto, disfrutaremos de los giros de pantalla tan vistosos e impactantes, intentaremos no caer al mar….. comprobaremos fácilmente lo divertido que es. Me pregunto entonces ¿como es que estáis leyendo y no estáis jugando a Nebulus?
Firma: Tony Brazil
Nunca girar en una torre fue tan divertido
Gráficos - 90%
Movimiento - 95%
Sonido - 75%
Jugabilidad - 93%
Adicción - 94%
89%
Otro originalísimo juego de Hewson cargado de buenos detalles y, además, divertido.
Uno de mis juegos preferidos del Spectrum.
Pasé largas horas viendo girar la torre.
Es uno de los grandes de Spectrum en muchos aspectos. En lo técnico es impresionante lo bien y suave que se mueve todo. El efecto de la torre cilíndrica es algo que sólo se puede obtener teniendo muy claro lo que se quiere ya que no es 3D real es sólo un efecto óptico pero que funciona como si fuera poligonal. Los gráficos están cuidadísimos y es de los pocos juegos de Spectrum en el que el protagonista no "patina" sobre el suelo.
Tengo grandes recuerdos entre otras cosas porque cada torre es un reto mental, un laberinto cilíndrico con sus trampas y su estretegia. Nunca lo he terminado pero sí llegué a la 4 o 5 torre donde las cosas se ponen muy chungas.
No sé cómo sería en el resto de plataformas pero en Spectrum es de los mejores.
Gran juego, un auténtico depósito de ratos divertidos y ha envejedio bastante bien. Original y entretenido, ¿quién da más?
Menudos vicios nos pegamos mi amigo Dani y yo el año pasado en la Euskal a éste juego. Fantástico a nivel técnico y super, super entretenido a más no poder. Juegazo por donde se le mire. Eso si, difícil como el sólito, aunque en éste caso la dificultad más que un lastre es un aliciente para seguir superándose.
Graaandeeee!!!
La verdad es que la dificultad de este juego reside principalmente en que te sepas bien el camino de cómo llegar arriba, que a veces es complicado e incluso te quedas encerrado sin poder seguir. Es como si la solución estuviera cronometrada y no puedes perder ni un instante porque los enemigos siguen una rutina fija y tienes que hacer los movimientos en el orden y en el momento concreto. Vamos, que si te matan es porque te has equivocado y eso es lo que te motiva a mejorar.
Eso es. Todo, absolutamente todo está calculado en el ascenso de la torre. Y el éxito en el misma está condicionado de cuan hábil seas y cuan conozcas el ritmo predefinido.
Vamos, le voy a dar un homenaje ésta misma noche, como bien se merece.
Está tan medido que recuerdo que incluso había una torre donde tenías que dejarte empujar por un enemigo para bajar a una plataforma inferior, algo que en principio debes evitar forma parte de la solución.
Un CLASICAZO con mayúsculas. Y una gran versión la de Spectrum. Yo jugué tanto a la de Amiga como a la de Spectrum, y la de Amiga lo supera en colorido y sonido pero no en jugabilidad, que están a la par. Un juego tremendamente adictivo, que te anima asuperarte, aprendiendote de memoria el movimiento de los enemigos, la ruta de los ascensores, las salidas de las puertas, las plataformas que se rompen… Nunca terminé este juego, pero creo que con paciencia se puede llegar lejos y quizá terminarlo. De momento me voy a echar unas partiditas a ver que tal, y a rememorar viejos tiempos.
Un saludo!
Hoz3
He podido jugar a las versiones de Spectrum, Amstrad y Amiga y puedo decir que son iguales en cuanto a jugabilidad. Cambian, obviamente, en el tema de gráficos y, sobre todo en Amiga y Amstrad, en el color.
Me habéis picado a mí también y en cuanto llegue a casa: zapatillas, vinito y un Nebulus !!!
Pd: (Mañana si me levanto con ojeras y más sueño de lo normal me acordaré de todos vosotros, con cariño, ehh!! con cariño!! 😉 )
Nebulus, Castelian, Tower Toppler, Subline… tiene nombres mil xD Yo jugué directamente al Castelian, me salté el lanzamiento para Spectrum. Muy original, sí, ensayo y error a la vieja escuela pero con innovaciones.
Hewson fue siempre de mis casas favoritas en las primeras posiciones. Nebulus es una juego grande, "redondo", divertidisimo que me tuvo horas pegado a la pantalla. un 9,5
Que juego tan grande e innovador fue y es este Nebulus, y que bien lo hemos pasado todos con el, independientemente del ordenador que hayamos tenido en su época. Un saludo.
Este es uno de esos juegos que honran la maquina. Del mismo modo que un juego de recreativa nuca se va a poder hacer bien en 8bits, solo copiar la sombra de su argumento y los gráficos lo mejor posible y generar el menor sufrimiento, hay juegos de 8bit como éste que no tendrían cabida en un salón recreativo pero sí en una maquina de 8bit. Y son estos juegos los que honran la maquina, esos que están hechos como a medida de la maquina y la virtud de su gracia, y los convierten en lo que pretenden, es decir «un juego de verdad». Si tuviera que ir a una isla desierta con un Spectrum y tuviera que elegir entre «Nebulus» o por ejemplo «Street Fighter II», donde se supone que este último, tan famoso y aclamado él, sería el que uno se llevaría a priori… yo elegiría Nebulus, es decir, un juego ideado a esta maquina desde su concepción, y no un engendro comercial que no se sabe qué cosa es. Este Nebulus es uno de esos juegos originales y comunicados con el espíritu de nuestra entrañable maquina, como podría ser Jet Pac. Adaptado a lo que se podría pretender con la maquina, y sumamente original y sin más pretensiones que la mas alta calidad dentro del marco de la jugabilidad, que de eso se trata. Este juego, te guste más o te guste menos, es un 10/10.