juegos

Match Point (1984) Psion

La legendaria creadora de El Muro (primer juego de Spectrum que formaba parte de la cinta Horizontes) tuvo la genial idea de crear uno de los primeros simuladores de tenis para Spectrum. Lo interesante de este juego fue que, por primera vez, conseguíamos en nuestra máquina sentir una verdadera sensación de jugar a este magnífico, y duro, deporte.

Cabe destacar que, hasta ese momento, los juegos que imitaban un partido de tenis normalmente solían ser versiones más o menos caseras de Pong (el clásico de Atari Games con dos palas a cada banda de pantalla), en cambio Match Point nos situaba en una cancha de verdad, con sus dos jugadores (una arriba y otro abajo), recoge pelotas, público, juez e incluso banquetas. Era, por tanto, una recreación mucho más realista.

Match Point Spectrum

Psion hizo un juego que se avanzó a su tiempo, que conseguía varias cosas: realismo, calidad, adicción y era muy intuitivo el golpeo de la pelota.

Visualmente el campo de juego está correctamente presentado, quizás ahora visto sea de enorme simpleza pero entonces era de un aspecto notable. La sensación de profundidad está bien conseguida y los gráficos de los personajes, aunque algo esquemáticos, se muestran bien definidos.

A destacar como el público (a los laterales de la imagen) gira la cabeza cuando la pelota cambia de campo o como los recoge pelotas salen velozmente para realizar su cometido. El juego, por tanto, tiene buenos detalles que lo hacen aun más fiel en la simulación. Recalco: el juego es de 1984 y los detalles, como los antes citados, no son moco de pavo y demuestran un muy buen hacer.

Match Point Spectrum Cover

A nivel de movimientos, la manera de realizarlos, son muy intuitivos. Puedes realizar casi todos los golpes habituales en un partido de tenis (boleas, dejes, etc…) con una facilidad pasmosa y sin recurrir a odiosas combinaciones extrañas de teclas. Hay tres niveles de dificultad, el primero es fácil de superar con algo de práctica, pero los otros dos son menos predecibles. Cuando un tenista de nivel superior juega sus movimientos son mucho más rápidos y difíciles de responder, llegando incluso a desesperar por su rapidez y precisión en el golpeo.

Una buena muestra más de lo trabajado de la simulación, y como buena recreación de tenis, es que incluye sets, cambios de pista, etc… los partidos, dependiendo de nuestra pericia, pueden ser cortos o bastante largos. En cualquier caso la simulación deportiva es amena tanto de jugar como de ver (pocos juegos consiguen tan bien ambas cosas).

Si quisiéramos sacarle algún pero al juego ese sería el menú, poco intuitivo y mejorable, no por el número de opciones (bastante adecuado) sino por la navegación en el mismo, pelín confusa.

En definitiva en Spectrum han habido varios juegos de tenis pero con la calidad, eficacia, etc… que tiene este Match Point, ninguno. Ni siquiera, para el que os escribe, el Simulador Profesional de Tenis o el Sánchez Vicario reúnen esta eficacia en todos sus aspecto pero, sobretodo, en el jugable. No siempre en lo complicado está el gusto, ni en unos supergráficos ¿cuantos juegos actuales deberían aprender esto?, ni bandas sonoras épicas… lo meritorio es conseguir esto con esta sencillez gráfica pero enorme jugabilidad.

Firma: Tony Brazil

¿El mejor juego de tenis para Spectrum?

Gráficos - 68%
Movimiento - 94%
Sonido - 52%
Jugabilidad - 97%
Adicción - 94%

81%

Psion hizo un juego que se avanzó a su tiempo, que conseguía varias cosas: realismo, calidad, adicción y era muy intuitivo el golpeo de la pelota.

User Rating: No Ratings Yet !

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

21 comentarios

  1. Un juegazo como la copa de un pino y sobre todo teniendo en cuenta que salió al principio de los tiempos espectrumeros. Jugabilidad a tope, globos, passings, velocidad, movimientos precisos… Para mi un juego estratosférico. Junto con Ping-Pong de Imagine, lo mejor en raquetazos.

  2. El mejor juego de Tenis del ZX sin lugar a dudas. Un juego hecho al principio de la era Spectrum al que nadie pudo hacer sombra y ni siquiera se aproximaron hasta la llegada de la Supernintendo.

  3. El mejor juego de Tenis del ZX sin lugar a dudas. Un juego hecho al principio de la era Spectrum al que nadie pudo hacer sombra y ni siquiera se aproximaron hasta la llegada de la Supernintendo.

  4. A mí, Match Point me atrapó desde la 1ª vez. Tenía encima el «encanto» de que no siempre me cargaba bien; lo tenía copiado en una de esas maravillosas cintas con tropecientos juegos, y al acabar la carga se reinicia con la pantallita típica de dar a «new». Entonces cuando aparecía en la pantalla era para mí una fiesta.

    «lo meritorio es conseguir esto con esta sencillez gráfica pero enorme jugabilidad» ahí, ahí, para mí esa es la clave.

    Luego me compré el Tennis de Konami, intentando repetir sensaciones, pero no fue para nada igual.

    Ultimamente estoy enganchado de nuevo, y no hay día que no me entrene. A ver si logro superar a JIM 😉 Gracias, saludos.

  5. En mi modesta opinión, el juego fue luego superado por el Simulador Profesional de Tenis y el Emilio Sánchez Vicario. Eso sí, para jugar a estos dos necesitabas un buen rato de práctica antes, mientras que al Match Point se le pillaba el manejo inmediatamente, y aqui radicaba su magia, podías estar horas y horas dándole a la raqueta sin demasiadas complicaciones y pasándotelo pipa. Es increible que el juego fuera de 1984, aún hoy se deja jugar muy bien para pasar un rato sin complicaciones. Ah, y ratifico lo que dice JMV, muy chula la versión de QL, de los relativamente pocos juegos que se editaron para esta gran máquina, soprendentemente hoy en día aún me funciona el microdrive.

  6. La versión de QL la tengo yo en máquina real, eso sí, tendría que hacer arqueología de trastero, sé donde está mi QL pero sólo supongo que en la misma caja estarán los programas…Eso sí hará un par de años te puedo decir que al menos funcionaba…

  7. El mejor juego de tenis hecho para el Spectrum, si los graficos eran malillos pero jugar era una pasada, de los simuladores deportivos mas logrados del Spectrum, los siguientes juegos de tenis tenian mucho mejores graficos, pero nunca alcanzaron la jugabilidad de este clasico de Psion

  8. Para mí, el mejor. Punto.

    Aparte de esta maravilla, sólo me medio vicié una temporadilla con el Virtua Tennis de la Dreamcast, pero de fondo notas esa sensación de que los movimientos tienen cierto grado de automatismo que te hace perder frescura en la respuesta. Eso no pasa para nada en el Match Point XDDD

    Reitero: Cojonudo.

  9. Juegazo de Tenis coincido con muchos de Uds. Muy versatil en los golpes, buena dificultad y muy divertido. Realmente inteligente el sacrificar los graficos por la jugabilidad. saludos a todos!!!

  10. En pleno apogeo de mi vida spectruniana siempre llegué a pensar que jamás se superaría éste juego de Tenis. Y de no haber salido el Virtua Tennis casi no me equivoco.

    Gran juego de Psion, mítico e imprescindible.

  11. uf! que levante la mano todo aquel que jugando al Virtua Tennis en la Dreamcast y al echar una mirada al mando y ver en la VMU el mismo partido que se estaba jugando en la tele no haya dicho "JODER! EL MATCH POINT DEL GOMAS"…
    jejeje

  12. Para mí el mejor juego de tenis que salió para spectrum. Sus controles están muy logrados lo que hace el juego realmente jugable. Por si fuera poco tenía un menú de opciones bastante completito. Años después me compré el Simulador Profesional de Tenis que también me encanto. Pero como juego más adictivo, el match point se lleva la palma.

  13. No es que sea el mejor juego de tenis para Spectrum, es que además es uno de los mejores juegos deportivos. Gran jugabilidad a costa de sacrificar detalles en los gráficos, sencillo de aprender y muy adictivo.

  14. Un juegazo como un castillo, con una jugabilidad que no te la crees, he jugado a juegos de tenis de máquinas mas modernas (de la DS por ejemplo) mucho peores que este.

    Molaba mucho jugar contra la máquina y contra un amigo ni te cuento.

    El Spectrun dio algunos juegos deportivos muy buenos (World Series Basketball, la adaptación de Hyper Sports, Match Day II, Decathlon y bastantes mas).

    … , la verdad es que hace mucho que no sale un juego deportivo para Spectrum ¿no?

  15. Muchos y muy buenos juegos de tenis después , y nunca he vuelto a tener la sensación de alegría que me proporcionó el MP. Todavía echo una partida cuando todo está en calma por la noche y me embarga la nostalgia de aquellos años.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba