
Vega, Vega +, ZXUNO, Spectrum Recreated… todos ellos son nuevas versiones, implementaciones, etc… de nuestros Spectrums, ya sea vía emulación directa (como teclado) a algo más evolucionado como VEGA o ZXUNO. Ahora nos llega ZX Spectrum NEXT con una nueva recreación del Spectrum y que pretende ser financiada via Crowdfunding. Sus autores lo presentan como una reimplementación del Spectrum con varios extras como: ser más rápido, tener más memoria, nuevos modos de video, almacenamiento via SD, HDMI, etc… Por ahora poco más sabemos: ni precio, ni video en vivo de la máquina, ni nada. A la espera quedamos de poder ofreceros más datos aparte que, como en los proyectos antes citados, se pretende financiar via Crowdfunding ¿será un éxito como todos los proyectos actuales? El tiempo dirá.
Más información:Web ZX Spectrum Next
Espero que sea un éxito, porque a nivel de diseño es bien bonito… aunque lo más interesante es lo que va por dentro. Googleando un rato me he encontrado en Twitter las especificaciones técnicas de lo que, a priori, le quieren meter al aparato:
– Procesador: Z80 a 3.5 y 7 Mhz (seleccionable).
– RAM: 512 KBytes.
– Video: ULA+ con modos de vídeo extra y paletas de colores expandidas.
– Chips de sonido AY-3-8912 y YM2149 (seleccionable).
– Salidas de video RGB, VGA y HDMI.
– Puerto DB9 para joystick Interface 2 de Sinclair.
– Bus de expansión original del Spectrum 48k/128k.
– Puertos EAR y MIC para poder cargar cintas, además de ranura para tarjeta SD compatible con el protocolo DivMMC (así que, en teoría, sería compatible con los formatos .TAP, .SNA, .Z80 y .TRD).
Dejo aquí link al tweet donde encontré esto por si le quereis echar un ojo, que además incluye un par de imágenes más del diseño del aparato: https://twitter.com/Lord_Arse/status/726482077651226624
Un par de cositas más que me he encontrado mientras googleaba.
1) El director de SpecNext Ltd., la compañía detrás de este proyecto, es Henrique Olifiers, co-fundador de Bossa Studios (Surgeon Simulator, I Am Bread, Deep Dungeons of Doom) y, por lo visto, fanático del Spectrum (ayer mismo dio una charla sobre el Spectrum en la PLAY Expo Blackpool, que fue donde desveló el Spectrum Next; de dicha charla es de donde salió esa foto con las especificaciones técnicas en el link que posteé en mi comentario anterior).
2) El diseño del Spectrum Next parece ser que es de Rick Dickinson, el mismo que diseñó el Spectrum 48K, 128K y Vega; supongo que eso explica que sea tan bonito.
Otra cosa más (perdón por el spam).
Hurgando en Twitter, me he encontrado con una foto que sacó un asistente a la charla del Henrique Olifiers de ayer al prototipo del Spectrum Next (https://twitter.com/onyxbox/status/726494470066282497).
Googleando ese "TBBlue – VTrucco – 2015" que pone en la parte de abajo de la placa, me he encontrado con esta página: http://www.victortrucco.com/TK/TBBlue/TBBlue — el TBBlue es un Spectrum clónico brasileño basado en FPGA, similar al ZX-Uno, y es de suponer en base al prototipo que será lo que se utilizará como base para manufacturar el Spectrum Next (la posición de los diferentes puertos y conectores del TBBlue parecen concordar con la imagen de la parte trasera del Spectrum Next del link que posteé en mi primer comentario).
Así que, en base a esto, y a falta de información oficial al respecto que lo confirme, se puede afirmar que el Spectrum Next no funcionará por emulación, si no que será hardware "real".
Un último comentario y ya me callo (que vais a acabar hasta los cojones de mí), simplemente para confirmar la veracidad de la foto del prototipo con la placa TBBlue.
Buscando en LinkedIn me he encontrado que Victor Trucco (el creador de la placa TBBlue) y Henrique Olifiers (el director de SpecNext Ltd.) se conocen, ya que trabajaron juntos en una empresa brasileña de videojuegos y contenido multimedia llamada Finalboss (de la que Olifiers fue dueño, y en la que Trucco aún sigue trabajando como Director de Tecnología), de lo que se deduce que Trucco está metido en el ajo de la creación del Spectrum Next y que, efectivamente, éste usará como base la placa TBBlue de Trucco basada en FPGA.
A mi me encanta todo lo que huele a Zx, que queréis os diga!
Estaremos atentos a nuevas noticias!
Namaste.
Esta es la prueba fehaciente de que nuestro ordenador favorito está muy por encima de modas retro. Esto es un auténtico y merecidísimo "revival" con todas las de la ley.
¡Larga vida al Spectrum!
Por cierto, es precioso el diseño. 😉
Firfurcio, no sólo no te llamo pesado sino que te agradezco la labor de investigación. Muy interesante la información. Tiene muy buena pinta este proyecto.
ahora que no se rallen con el precio. teniendo en cuenta lo que cuesta el vega y siendo este mil veces mejor da miedito
si. con un par. en el mundo del spectrum con una foto con mi 6128 jaja
Por fin !!
Algo ke MERECE la pena !!
[seguiré usando mis old-models] por supuesto.
Uf uf…me cogí el Zxuno pero quiero uno de éstos sí sí…
!!!! Me quedo de piedra. Qué PINTÓN.
Es una pasada!!!, este cae si o si 🙂
Como el autor del hardware es brasileño, parece ser que va a tener compatibilidad con las TK90/95 de allá, además de ZX80/81 y Jupiter Ace, porque, bueno, why not?
Este, por lo menos, pinta mejor que los VEGA's y recreated de lejos. El tema importante será el precio y ver ese teclado tan chulo que vemos como se comporta en la realidad. Por lo menos, lo dicho, mejor que VEGA's de lejos.
Teniendo todo en cuenta, creo que el precio va a ser elevado.
Han abierto un hilo en wos
http://www.worldofspectrum.org/forums/discussion/52606/specnext
y Einar Saukas está en contacto con el creador y calcula que el precio puede rondar las 180 libras (GBP).
Ya opinando en modo cuñado, el teclado me parece muy bonito, pero sabiendo que va a ser un producto caro, me gustaría un teclado robusto que aguante 30 años, y no los diseños "Sinclair style" que eran siempre con calidades baratas para conseguir precios bajos. Mejor un diseño estilo Amiga 1200 o Atari ST que no uno basado en el Spectrum 128K.
ZX Spectrum Next presentation en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Q4AgvnGrE8w
De ser verdad 180 libras cómo se pasan con los putos precios…
Lo quiero!, esto es lo que buscaba.
228 euros = unas 38.000 pesetas, más o menos lo que costaba el Spectrum +2 originalmente 🙂
No seré yo quien diga si es caro o barato, esto es algo subjetivo y que está ligado a la economía de cada uno. Lo que si diré es que éste proyecto me ha robado el corazón y que, una vez más, soy carne de cañón y que "pasaré por el aro" si o si.
Y cueste lo que cueste lo que si sé que no se paga con dinero, ni con nada que se me ocurra, es el sentimiento de volver a sentirme ese niño que se compró su Spectrum plus allá por navidades del 85. Y sólo por volver a sentir ésto me va a merecer la pena adquirir ésta u otras máquinas.
¡Abajo la inquina y arriba todos y cada uno de los proyectos relacionados con nuestro ZX!
Si, creo que yo también voy a volverme niño Flunky… y viendo el precio del juguete, creo que voy a convertirme en niño del todo. Ya me veo metiendo mano al monedero de mi madre… ¡o se es niño del todo, o no se es!
Cada vez hay mas webs que se estan haciendo eco de este nuevo proyecto. Seguro que sale adelante y gusta a muchos. A mi sinceramente me ha cautivado desde el momento que lo vi en la web! Es probable que lo adquiera al igual que hice con el Recreated, y esta vez sera un ordenador, no un teclado con pinta de ZX Spectrum. Veremos que tal va todo aunque siempre Habra gente que lo vea con buenos ojos y detractores aferrimos a lo clasico y real… Que cada uno elija lo que mas le guste, al fin y al cabo se esta hablando de algo que tiene mas de 30 años de edad y que todavia es joven! 😉
http://gamesyouloved.com/blog/2016/may/02/zx-spectrum-next-interview-presentation/
https://pyra-handheld.com/boards/threads/zx-spectrum-next.77341/
http://www.digitalspy.com/gaming/news/a792780/theres-another-new-zx-spectrum-that-wants-your-cash/
@Louis_London
Muchas gracias por los links, especialmente por el segundo con el vídeo de la placa TBBlue en funcionamiento… se me ha puesto la piel de gallina y todo, así de subido tengo el hype con el Spectrum Next. xD
Excelente ese video con la placa andando, mostrando además la compatibilidad con hardware!
Una pinta buenísima este +4 ejem… ejem… digo Spectrum Next.
Y digo yo… porque a el ZX-Uno no lo meten dentro de un teclado con diseño Spectrumero en lugar de una carcasa?
Es opinión… no una crítica, porque yo no se lo que le gusta mas a la gente, y entiendo, que el que lo hace es que que sabe lo que quiere hacer.
Yo pienso que el encanto de estas máquinas es que eran autonomas y con personalidad extructural 😉 sin necesidad de componentes externos de otras marcas que lo hacen con menos personalidad… eran semi portables… solo tenias que llevartelo a una casa con tele.
Mola, pero antes de sacarlo (y ya que no va a ser un producto barato) estaría guay que pudiesen perfeccionar un poco lo de la ULAplus y añadirle soporte para el "flash" de los atributos y, ya de paso, la paleta completa de 512 colores en lugar de quitar 4 niveles al azul para dejarlos en la mitad (que 256 colores ya están bien, pero oye, por pedir que no quede).
Partiendo del hecho de que me gusta la idea y el diseño: Un nuevo Spectrum compatible con lo anterior.
Pero creo que nace un poco cojo para comprar ampliaciones. ¿cojo? Pues si…
Así como algo mas logrado para aplicaciones en red…. ¿Nadie piensa en jugar un target renegade, ancient battles o trivial pursuit en red?
Lo de usar tarjetas SD…y que no haya un puerto USB me parece mal…para conectar impresoras y ratones.
No creo que nadie busque usar sus viejos periféricos, para eso nos compramos cacharros viejos, queremos seguir creciendo con "los compatibles Sinclair"
Sinceramente, me falta un modo +2017 y muy especialmente aprovechando la capacidad casi infinita que da una FPGA.
De alguna manera creo que una vez lanzado quedarán periféricos y expansiones por ver…al tiempo.
Hola, ¿podré conseguir el spectrum cuando termine la financiación en kickstarter?, he leído por ahí que no se podrá y que el único modo de conseguirlo es apoyar el proyecto en kickstarter, ¿alguien sabe algo sobre eso?.
Gracias.