noticias

¿Nueva edad de Oro del Soft español?

Decir eso es totalmente osado e incluso exagerado, no lo vamos a negar, pero que duda cabe que el soft español para nuestros Spectrums está sufriendo una segunda juventud. Solo hay que mirar casos como las críticas que ,recientemente, está recibiendo el soft realizado en nuestro país en tierras inglesas, en concreto en la revista Retrogamer:

Box Reloaded 87%
BeTiled! CPC 88%
King's Valley 89%
UWOL, Quest for Money 89%
British Bob 89%

En el foro de la gran web Computer Emuzone el contertulio Utopian nos ofrece diversos enlaces donde poder ver y descargar imágenes de la review de Box Reloaded o una entrevista al programador Metalbrain de Retroworks. Tambíen los Mojon Twins ,en su blog, nos ofrecen lo mismo del comentario de UWOL.

Llevamos varios años con una prolífica producción de nuevos juegos de calidad bastante notable y un buen número de desarrolladores: Mojon Twins, Retroworks, Digital Brains, Beyker Soft, Relevo Videogames, World XXI soft, Topo Siglo XXI, etc… solo en la época dorada habian ese o más buen número de equipos creativos activos.

Más información:Foro Computer Emuzone

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

6 comentarios

  1. En RetroGamer, que siempre han ignorado el software español, han aparecido ya pequeños especiales de juegos como la abadía del Crimen (en la sección de juegos de importación) donde sin más lo definen como probablemente el mejor juego de Spectrum, lamentando que no apareciese nunca en UK.

  2. Pues más meritorio entonces. Que sigan mirando que se van a seguir llevando sorpresas y juegos buenos de nuestras tierras.

    En relación al título del artículo «nueva edad de oro del software español», es cierto que hay que ser cauto pero no sólo en los 8bits se están cosechando buenas críticas y buenos títulos, por ejemplo, en WiiWare ya hay varios juegos patrios muy buenos y más en desarrollo. Es una tendencia a la que hay que estar atentos.

  3. Está claro que en nuestro pais hay talento como demostrais con vuestros trabajos. Lo hubo y lo sigue habiendo. ¿nueva edad de ORo? es mucho decir pero que se hacen cosas de nivel es innegable.

  4. Si el que no se consuela es por que no quiere !! . Que duda cabe que cuando nos despertamos de la siesta y nos da por hacer algo bien hecho, ¡¡¡ somos capaces de hacerlo !!! . Seguir así, yo prometo que algún día de estos me pondré al tajo !!!

  5. Para hablar de edad de oro, falta una condición indispensable: la existencia de una industria detrás, que desgraciadamente ya murió. Eso si: menudos programas estamos viendo. Alguno hubiera sido un superhit incluso en UK.

  6. Lo importante es divertirse haciendo juegos. Si los ingleses o los checos no le dan importancia a nuestros juegos pues allá ellos que entonces no saben disfrutar.
    Como hay mucha gente haciendo juegos aquí, disfrutemos de ellos y ya está.

    Saludos by Alf.

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba