

Poe Games, o lo que es lo mismo Ariel Endaraues, nos trae su nueva creación para ZX Spectrum y, en este caso, realizado con MK1. Ariel, en sus tres juegos anteriores, siempre ha hecho uso del AGD pero aquí, concurso Mojono mediante, se ha embarcado en la creación de su ópera prima con el engine.
¿Que nos cuenta la historia?: «Cuando la radiación se extendió por la ciudad y los mutantes invadieron las calles, Maggie y su fiel felino Alphonse estuvieron entre los pocos que lograron sobrevivir. Ahora, momentáneamente a salvo dentro de un búnker, Alphonse debe ir a la superficie y encontrar el transmisor ubicado al otro lado de la ciudad para obtener ayuda.»

En el juego encarnamos al gato Alphonse, en un plataformas clásico del engine pero con una novedad o variante muy interesante: la zona inicial, la que podríamos llamar primera vuelta, tiene la peculiaridad de ser radioactiva (de color rojo) y nos hace perder energía de forma constante. Afortunadamente aparecen ciertas zonas seguras (de otros colores) con una especie de latas de comida que nos recomponen las fuerzas… un giro curioso que nos hacer correr y apenas detenernos esquivando, o matando, los enemigos. Es gracioso pero lo podríamos llamar survival plataformer.
Con la música del menú de Trevin Hughes y código adicional de Greenweb Sevilla nos hayamos ante un título de esos creados a lo juan palomo, creación donde un solo autor ha hecho prácticamente todos los elementos del juego, incluido la portada y pantalla de presentación del juego.
En conclusión, Atomicat es un juego que el propio autor califica de más simple y sencillo que su obra anterior, Vampire Vengeance, pero no por ello es un mal juego o aburrido, al contario, es bastante frenético, adictivo, y gráficamente cumple. Incluso es bastante vistoso el protagonista, especialmente su animación & movimientos, y tiene homenajes al saboteur en su segunda vuelta (se ve claro en los ladrillos de la zona). Otra cosa que tenía muy clara el autor era eliminar la inercia, cosa que en este título podría haber sido muy, muy, muy incómoda.
No es un juego largo ni especialmente complicado pero supone un entretenimiento notable y un programa refrescante para está segunda quincena del verano.
Como extra os dejamos el vídeo/directo con el autor en el canal de Javi, donde hablan del juego a fondo, en una especie de como se hizo. ¿El enlace de descarga del título? lo tenéis aquí.