noticias

¡Nuevo! ZX Connection de Antonio Silva

Todavía nos quedan por comentar y publicar unos cuantos de los juegos presentados en el Concurso Basic de Bytemaniacos, dada la gran cantidad de trabajos. Y ahora mismo le ha tocado el turno a ZX Connection.

Se trata de una adaptación del arcade City Connection (Jaleco, 1985), que nunca tuvo una versión oficial para el sistema (aunque sí algunos intentos homebrew), por lo que cualquier iniciativa para remediar esta injusticia es bienvenida.

La conversión tiene su historia, nos cuenta Antonio Silva:

Allá por el año 1986 o 1987 estaba aprendiendo Ensamblador con el curso de Código Máquina que publicó Microhobby. Entonces comencé a hacer un juego de coches en basic, con un scroll horizontal realizado en código máquina. […] El juego quedó inacabado, y se quedó ahí perdido en una cinta. Luego abandoné el Spectrum, y no me volví a re-enganchar hasta hace dos o tres años. Transcurridos todos este tiempo, ya no me acordaba de este programa que dejé inacabado. Hace unos once meses, rescatando cintas antiguas encontré una con varias versiones de un programa llamado “coche”. Me hizo ilusión y lo publiqué en la página de Facebook de “El mundo del Spectrum (E.C.C.S.)” para compartir mi descubrimiento. Al momento, recibí respuesta de André Luna indicándome que se parecía al City Connection.

Antonio pudo rescatar incluso su antiguo cuaderno con los gráficos en glorioso cuadriculado.

[…] El código que rescaté no funcionaba bien, y con ayuda de Retro Virual Machine y las anotaciones que tenía en el cuaderno pude rehacer la rutina de scroll y hacerlo funcionar. El código funcionaba pero no me acababa de gustar. Tenía mucho parpadeo, porque borraba el coche antes de hacer el scroll y eso se notaba. La velocidad tampoco la veía adecuada. En enero escuché una entrevista de Javi Ortiz a Iván Basic, que enseñaba varios de sus programas y explicaba como había varias formas de hacer scroll en Basic que dan muy buen resultado, y pensé que podía retomar mi programa y aplicar alguno de esos métodos en mi programa. También me animó la publicación del consurso Bytemaniacos 2020 de Radastán, ya que es una buena oportunidad para terminarlo y presentarlo.

El resultado final está muy bien, es rápido e incluye bastantes de las características del original, con detalles interesantes como la posibilidad de seleccionar hasta tres niveles de dificultad.

El título puede descargarse desde la página del concurso. Se incluye un archivo PDF con la historia completa del desarrollo, que recomendamos leer.

Más Información

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba