
Si atendemos solo al nombre de este juego, huelga decir que estamos ante uno de los grandes de la historia de los 8 bits. Para entender este hecho, os hago un pequeño resumen.
El juego es originario de Apple II y fue lanzado en 1.983 por EA, en lo que sin duda podría considerarse como el nacimiento de EA Sports. Dado que la marca aún existe con todo su potencial, estamos ante un hecho remarcable de la historia del videojuego. El programa contaba con la licencia de dos grandes de la NBA, el Dr. J y Larry Bird, quienes colaboraron activamente en el diseño del juego. Posteriormente EA quiso optimizar las ventas de este gran juego saltando de la plataforma de élite que era Apple al gran mercado, para lo que usó el Commodore 64 (es decir, el “enemigo” del Speccy). El One On One se convirtió igualmente en uno de los clásicos indiscutibles de la plataforma y muy muy disfrutable hoy día por su enorme jugabilidad y su planteamiento tan completo.
El juego es el primero en llevar la estructura del “uno contra uno” a un juego de baloncesto. Dos protagonistas perfectamente caracterizados como los conocidos baloncestistas se enfrentan en un duelo que permite elegir entre distintos modos de juego (puntos o tiempo), dificultades o luchar contra la máquina o un compañero humano. Entre las cosas que pueden hacerse, mencionaríamos los driblings, romper el tablero de un mate, encarar el aro, amagar el tiro, maniobrar en el aire, tirar en suspensión, lanzar de 3 o tiros libres, faltas en ataque, defensa, robar balón, ver repeticiones de las mejores jugadas etc etc. Además se crea, por sugerencia de Bird, la “barra de fatiga”, de modo que tendremos que controlar nuestras acometidas, saltos e intentos de robo para no ver disminuida la velocidad o los porcentajes de acierto. Teóricamente cada personaje tiene sus características: un mayor porcentaje de robos en Dr. J y de acierto en tiro por parte de Bird, pero en la práctica da casi igual a quién elijamos. Eric Hammond, el grafista-diseñador-programador, hizo un inolvidable trabajo con el juego. Dinamic tomó casi todos los elementos de este juego para su FMBM (salvo el apartado gráfico y el tipo de vista) y muchos de ellos han llegado a las franquicias actuales tipo “NBA LIVE”, por lo que podemos intuir lo acertado de todos los planteamientos que nos mostró el One On One.
Todo esto es tirado por tierra con la esperada versión de Spectrum. Lanzada en 1985, es para mí el juego más decepcionante de este ordenador por encima del conocido Uchi-Mata. Y lo es porque desprecia una prestigiosa licencia y literalmente engaña al usuario con un producto que salió a la venta por más de 3.000 pesetas de los años 80. Hoy día es muy extraño gastarse el dinero en un juego y que al menos no nos ofrezca unos mínimos de contenido y calidad. En el caso de los juegos de Spectrum, un mal juego podía proporcionarnos, sin más, tirar el dinero a la basura sin ser capaces siquiera de disfrutar de una partida normal. One on One consigue materializar este engaño con creces.
Porque One on One es injugable. Lejos de la version de Commodore, nos ofrece unos protagonistas irreconocibles y casi indistingibles, que mezclan sus atributos, parpadean y se mueven a una velocidad desesperante. Los controles dan la sensación de responder muy mal, y apenas sabemos qué estamos haciendo (salvo desplazarnos erráticamente por la cancha o lo que sea).
Os ruego encarecidamente dos cosas: una, no os molestéis siquiera en probar este juego en emulador (o sí, por verificar lo que aquí se expone). Y dos, aprovechad para, por un día, pasaros al enemigo y disfrutar de la excelente versión del C64, uno de los mejores juegos deportivos jamás creados en 8 bits.
Valoración: 10% (atribuibles al bonito original y a la foto de los dos genios de la NBA).
Bueno esto mismo se podría decir del Drazen Petrovic de Topo soft. que si probáis la versión de C=64 veréis que es infinitamente mejor que la de ZX.
Este juego desde luego fue un verdadero fiasco tanto o mas que el Petrovic.
Saludines
De hecho el otro que citas, uchi mata, en c64 creo recordar que tambien tenía una versión digna por lo que parece. Respecto a este ONOne… pues eso, lo que no hay que hacer en un Spectrum. Two on Two salió bastante mejor. 🙂
Salvo el FMBM, tuvimos la mala suerte de que nunca se hizo un buen juego de basket para Spectrum. De este One on One ya vemos lo que dice acertadamente JMV, pero es que para mí supuso una enorme decepción el Drazen Petrovic, que tenía muy buena pinta, recuerdo como esperaba con ansia que saliera, y luego era totalmente injugable. Y no me explico como el World Series Basketball salió a la venta con aquellos bugs extrañisimos (ibas corriendo tu solo y de repente te pitaban personal o tirabas a canasta y daban fuera de banda automáticamente). ¿Alguien sabe de algún programa de baloncesto que mereciera la pena?
Ummm, el simulador perfecto diria que no existió. Donde uno estaba bien fallaba el otro y así. Como simulación Two on Two está bien pero graficamente es mejorable. FMB es visualmente chulísimo pero no muy jugable como simualción. PEtrovic era un intento de una especie de kick off en basket y no quedo bien. Golden basket prometia pero nada…. y asi todos.
Two on Two, recuerdo el juego porque lo jugué con un amigo y nos llevamos unos piques…
Que recuerdos…
Lo malo es cuando jugabas con el ordenador, a veces tu compañero máquina era un inutil y tiraba sin ton ni son 😀
Me quedo también con el Two On Two, divertidísimo, pero vamos cualquiera es mejor que el One On One en Spectrum, si mucho me apuras, hasta con el World Series Basketball se pasaba un rato divertido… por cierto, el One On One tuvo una más que digna versión de Amiga, y un lujazo de remake para Megadrive, el Super One On One.
Leyendo el artúclo de lo que me alegro es de no haberme gastado 3000 pesetas en una mierda de juego. Me las gasté en su tiempo en otras cacas videojueguiles, pero eso ya es otra historia. De baloncesto con los únicos juegos con los que me divertí fueron los de Fernando Martín, Basketball Two On Two y World Series Basketball.
Me acuerdo cuando Ignacio Abril en una entrevista que le hicieron en MH, respondio que el peor juego que habia jugado era el One on One, y me acuerdo que un amigo y yo jugabamos a el en un PC de la epoca (seria un 186 XD ) y no nos parecia tan malo, al contrario, asi que nos dedicamos a criticar a Ignacio, y hasta nos caia mal por aquella epoca. Despues de escucharle en la charla que dio hace poco, me ha vuelto a caer bien, y como ademas nunca he probado el One on One en su version Spectrum, creo que ha llegado la hora…
Legendariamente HORRIPILANTE. Indigno incluso de una revista.
Injugable, desperdicie el tiempo, y menos mal que no el dinero.
Me quedé con ganas de jugar a este 1o1 en aquellos tiempos, me alegro de "haber tenido la mala suerte" de no encontrarlo a un precio aceptable.
Yo había oído maravillas de la versión de Commodore, y cuando me dejaron el juego de Spectrum me llevé una decepción muy gorda.
Un truño infumable.
Fff ¡Este juego era más malo que un dolor de muelas! Gráficos malos, el movimiento era penoso por no hablar de la jugabilidad. Lo único que me resultó agradable de este juego era cuando se descolgaba el aro y aparecía una figura con una escoba llevándoselo. El resto para vomitar. El Fernando Martín Basket Master se lo comía con papas.