
Por fin, tras una larga espera de dos años, acaba de ser lanzado el remake más esperado del mítico La Abadía del Crimen.
La reinvención de este clásico y su fusión con la película queda patente desde el primer minuto. Ver esos gráficos fieles al film, esa isometría llevada tan lejos como nunca, ese movimiento suave y agradable con una respuesta al teclado rápida e incluso oir el sonido de las voces con el tono exacto a las de los actores de doblaje españoles es un auténtico placer.
Gracias a Manuel Pazos y Daniel Celemín por semejante trabajo y por ofrecerlo totalmente gratis. Enhorabuena por el resultado. Destacar que no es un ejecutable sino un jar. Necesitaréis tener el java instalado en vuestro Windows, Mac o Linux.
En palabras de sus autores:
«Después de trabajar durante 2 años en este proyecto, aprovechando los ratos libres que nuestras obligaciones nos han dejado, hablando entre nosotros a diario, disfrutando del desarrollo, disfrutando en definitiva de esta obra de arte que es «El nombre de la Rosa», hemos llegado al final. Se acabó.
Hemos disfrutado como no os podéis imaginar; reinventando el juego, analizando cada rincón de la abadía, divagando sobre por qué aquí no se puso una puerta, o que seguramente esa entrada tenía una conexión directa con esa otra. Implementando nuevas situaciones que nos han hecho tener que ver y volver a ver la película muchas veces, yendo al minuto tal o al minuto cual. Mirando ese edificio, ¿cómo es esa puerta? ¿y esa ventana?. Leer y re-leer el libro una y otra vez, pasajes, diálogos… en definitiva, revivir de nuevo muchos momentos poniéndonos otra vez en la piel de cuando eramos niños.»
Ah, y que sepáis que Juan Delcán, grafista del original, ha participado con una sorpresa al final. ¿Te lo vas a perder?
ACTUALIZADO: hay disponible NUEVA versión con algunos bugs correguidos y extras. Disponible, de nuevo, para descargar la banda sonora.
Daniel me dijo en RetroBCN que ya lo tenían al caer y veo que era cierto, voy a ver qué gran trabajo han hecho estos señores.
Descargando ya!!! Estos días de vacaciones lo vamos a jugar, que promete mucho.
Error 509 Bandwidth Limit Exceeded
!! la confirmación del éxito !! 😉
Semana santa!!!
Esteno mundial del Remake:
" La abadia del crimen "
2 años no es nada, solo es el tiempo necesario para recrear la gran obra de Paco Menéndez y Juan Delcán, que ahora suma otros dos grandes: Manuel Pazos y Daniel Celemín.
GRACIAS DE CORAZÓN!!!!
Gracias. Descargando.
¿Habrá versión windows sin necesidad de tener que instalar java?
Tras probarlo, en una sola palabra… exquisito!
Sin mucho más que el tiempo justo de haberlo probado poco más de quince minutos se puede decir que es un gran trabajo.
Habrá que buscar un hueco respetable de tiempo para jugarlo como se merece. 🙂
Ha sido una sorpresa descubrir que ya habían lanzado el juego.
Después de probarlo durante un rato he de decir que está muy bien, es un gran juego, la música es sensacional, los gráficos son un claro homenaje al original con toques de la novela y la película. Dan ganas de salir a explorar la abadia.
Me ha hecho gracia ver a Salvatore rondando por ahí con su "penitenciagite".
En su día mi hermano y yo nos llegamos al final de la abadía del crimen y nos sabíamos el mapa de memoria, ahora toca empezar de nuevo ;).
Gracias por esta joya.
¿Es cosa mia o este bombazo no está teniendo la repercusión en el mundillo reto que debería tener? Esto sale hace 4 años y estarían ardiendo los foros. Yo aun no he tenido tiempo a jugarlo en profundidad, sólo un par de partidas, pero desde luego el resultado está a la altura de lo esperado; que era mucho; y supera en mi opinión las espectativas
Menudo juegazo. Si ya el original estaba bien, con este homenaje tanto al juego, como a la novela y al filme, estoy que no puedo dejar de jugar. Y mientras, tengo ahi al Dragon's Age cogiendo polvo.
Me parece uno de los mejores remakes que he visto… con gráficos, ambientación, la musica… todo muy armonizado. A esta Abadía del Crimen si que le voy a dar caña…
…y también le ha llamado la atención a un chaval de 14 años que pasaba por aquí y ha estado jugando un rato… curioso que lo ha visto desde lejos (sofá TO mesa) y se ha acercado porque le ha llamado la atención.
Un 10