noticias

Preview: En Busca de Mortadelo será lanzado oficialmente bajo el sello Team Siglo XXI

Actual pantalla de presentación creada por Ignacio Prini.

Si sois asiduos del genial Blog Program: Bytes: 48k de Ignacio Prini os habréis percatado de la preview del nuevo título de Topo Siglo XXI llamado “En Busca De Mortadelo” (curiosamente ,en un inicio, el nombre completo era “Filemón En el Armario del tiempo. En Busca de Mortadelo”) , un título que tiene bastante historia y, toda ella, protagonizada por Alfonso Fernández Borro (Antiguo grafista de Topo Soft con títulos tan importantes en su haber como Viaje al centro de la Tierra, Zona 0, Mad Mix Game 2, etc…).

Es curioso el caso de cómo un día, en el antiguo foro de Computer Emuzone, The Punisher (Raúl Montón) facilitó una copia, en snapshot, de este juego en que aparecía (en el menú de selección de control) la siguiente leyenda en la parte inferior de la pantalla: ponía “Alfonso Fernández Borro y Dro Soft.” Pronto nos asaltaron numerosas dudas… ¿iba a salir publicado comercialmente dicho juego con Dro Soft y quedó inédito?. Pronto, Alfonso, nos comentó la jugada y conocimos más detalles.

Pantalla original del menú ¿Que era esp de Alfonso F.Borro y Dro Soft?


En Busca de Mortadelo fue presentado al concurso de Microhobby para crear/publicar títulos Filmation bajo 3d Game Maker (número 165 del año 1988) y por ese motivo, y por aquello de ganar algún puntillo con los jueces jejeje, puso la compañía que debería haber distribuido, en caso de haber prosperado el tema, el programa. Es por eso que, como podéis ver en la pantalla de presentación que Alfonso realizó en aquellos tiempos, aparecían los logos de la revista Microhobby & Dro Soft. Por desgracia , el título, no fue seleccionado pero, por lo visto, le sirvió a nuestro protagonista como material de muestra (entre otros) para “conquistar” a la gente de Topo Soft y conseguir trabajo… no fue por tanto una gran pérdida de tiempo. Es curioso destacar lo que Alfonso comenta en el blog de Ignacio Prini, un detalle interesante que no podemos dejar pasar: La materialización del juegos se produjo justamente durante el año anterior, incluso antes de que se diera a conocer aquella convocatoria. Por tanto, hay que tomar como referencia de la creación y posterior desarrollo de este videojuego la fecha del año 1987.

Pantalla de carga ORIGINAL de Alfonso Fernández Borro.


Vueltas que da la vida , en pleno 2017, Alfonso recupera la idea para su actual sello Topo/Team Siglo XXI y, reconozcámoslo, es un culo inquieto al que no le gusta dejar a medias los antiguos trabajos (como ha quedado demostrado con las versiones extendidas del Viaje al Centro de la Tierra para Spectrum, Amstrad y ,recientemente, el standard MSX). Es por eso que recupera, 30 años después, la idea y lanzará , en no muy lejanas fechas, la versión final del juego con diversos añadidos: Nueva pantalla de presentación a cargo de Ignacio Prini, gráficos remozados, mayor número de pantallas (en total 197), ampliación del número de vidas a tres (una de las limitaciones del engine era que llevaba ,por defecto, una única vida), etc… ¿por qué se animo a ello?

La portada ,presumiblemente, de la versión final del juego.

Alfonso nos lo cuenta, con sus propias palabras, en el grupo de Facebook de Topo Siglo XXI :

“Hace 30 años ya tenía claro que en alguna oportunidad intentaría hacer un juego de Mortadelo y Filemón. Por aquel entonces comencé a hacer esta pantalla como si saliera de la portada de un comic Filemón perseguido por un martillo.Meses después le incorporé los logos de DRO soft. y de Microhobby cuando presenté mi juego en el concurso de juegos realizados con la herramienta 3D Game Maker. Hace unos meses me puse a recopilar entre mis cintas material que estaba inédito y salió, entre otras cosas, esta pantalla.

Con ella me puse a mirar el juego que presenté y ver que se podía mejorar a día de hoy, con nuevos gráficos, mejor mapeado, jugabilidad y sobre todo VIDAS, que gracias a mi amigo Felix Espina he podido incorporar. También agradecer a Igor Errazking Errazkin que tuvo la amabilidad de pasarme sus programas para terminarlo en Pc, en el emulador, ya que en el Spectrum +2 era muy tedioso la carga desde cinta cada vez que quería hacer modificaciones.

He de anunciar que a día de hoy 8 de septiembre doy por concluida esta nueva versión que dentro de un tiempo prudencial haré pública, y además una pequeña tirada en edición física para aquellos que quieran hacerse con un ejemplar, pero eso lo tengo en manos de otras personas que se harán cargo de su «comercialización».

Estamos de enhorabuena pues, una vez más, otro proyecto quedará acabado de la mejor manera posible pudiendo conseguirse tanto en digital (con archivos para vuestros emuladores o lo que queráis) o en esa pequeña tirada física. Muy pronto….la TIA regresa a vuestras pantallas y os lo contaremos con todo detalle.

Pantalla de la versión 2017

Y una pantalla de la versión original para que comparéis detalles…

Pantalla versión ORIGINAL de 1987. Comparen...

Más información:Facebook Topo Siglo XXI

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

9 comentarios

  1. Hola. Una pregunta tan solo. ¿La Editorial que tiene los derechos de Mortadelo no ha puesto ningún problema? Lo comento porque yo participé en un proyecto de aficionados que implicaba al personaje y nos amenazaron con denunciarnos si alguna vez publicábamos lo que habíamos hecho? Un saludo.

  2. Teniendo en cuenta que el programa salió hace treinta años, que es de descarga directa, que eres tú el que te lo descargas y te haces la cinta, imprimes tu carátula… bueno si con todo esto tú mismo te autodenuncias a la editorial supongo que lo mismo te ponen impedimentos… lo de las copias físicas es para coleccionistas a las que yo firmaré, lo mismo que si vienes a mi casa y firmo la tuya gustosamente, pero vamos, es lo que suele pasar siempre que saco algo, buscarle los tres pies al gato, en fin que ya estoy acostumbrado a estas cosas, que se le va a hacer.

  3. Dios mio, otra joya que no salio en su dia, y ahora por fin vera la luz con mejoras.

    No supe nada en su dia de este proyecto, pero es de agradecer el rescate del baúl y mostrar esta obra de arte, que se merece todas nuestras alabanzas!!!!

    Se demuestra que tuvimos,tenemos y tendremos grandes programadores en el zx spectrum y otros sistemas operativos.

    Mas recientemente Metroid de 3ds, aunque este de mortadelo esta igual de bien hecho….Con el corazón!!!!

  4. Sin saber nada de la jugabilidad, tiempos de carga, gráficos y ese largo etc. que rodea el mundo de los videojuegos, parece un programa bastante bien hecho y (la verdad) tengo ganas de jugarlo.

    Estoy pensando en crear mi propio juego yo también. Todo es ponerse.

  5. Contento de ver que se van recuperando cosas que creíamos perdidas, ya no en los armarios sino en los cajones del tiempo.
    Felicitaciones a Alfonso y a los usuarios, entre los que me encuentro, que vamos a poder disfrutar de este juego.

  6. Tiene muy buena pinta… he visto los gráficos de antes 1987 y después 2017… antes eran ya buenísimos y joer los has mejorado no se como pero mooolan mas…

    Si la paleta del spectrum hubiese sido mas elástica y con grafistas como tu de pixel a pixel… el Spectrum estaría al nivel de muchas maquinas arcade de la época…

    Gracias por recuperar juegos para el ZX… los que estamos en el punto nostálgico como yo estamos de subidón total.

    La magia de ver funcionar juegos nuevos en un Spectrun no tiene precio y si encima se regala… eso es de generosidad "zxtrema" 🙂

  7. Me acuerdo hace tiempo cuando entrabas aquí a leer los comentarios y aprendías cosas. Ahora nada más que disparates y cosas sin pies ni cabeza.

    Gracias Alfonso por este juego hecho con el 3D Game Maker. Los gráficos están muy por encima de lo que se suele ver en este tipo de juegos.

    Espero que no tengas problemas con los personajes de ibáñez, se han cancelado muchos proyectos retro por este tipo de cuestiones, por eso lo mejor es sacar juegos no basados en personajes conocidos donde puedas vulnerar derechos de autor

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba