
Este año es , como en la vida real, de grandes claro/oscuros. Si en el mundo real tenemos la consabida crisis ,en la escena, hay factores de igual color grisáceo aunque, por otro lado, también tenemos cosas de muy, muy,muy buenas sensaciones.
Empezaré por aquello que no ha estado tan bien, no se sabe muy bien si por la crisis o por hartazgo pero los foros y grupos de noticias, en general, han sufrido una gran caída, todos ellos y sin excepción. Personalmente tengo la sensación que, como comento Nathan no hace mucho, los foros casi se han vuelto un mercadillo de compra/venta, siendo esos temas más seguidos que ningún otro. Y eso no me gusta con tanta asiduidad, me resulta lamentable ver como un juego nuevo tiene mucho menos feedback que temas de compra/venta, piques y/o Offtopics. Hace unos años SOÑÁBAMOS con juegos nuevos de calidad y ahora que los tenemos apenas se habla de ellos. Además, por si fuera poco, muchos programadores que poblaban los foros han quedado tan quemados con ellos que prefieren, sin ningún género de dudas, utilizar Blogs, Facebook o cualquier otro medio de comunicación más concreto y, para ellos, más provechoso. Incluso hablar de Hardware todavía está en creación (ULA +) mueve más que los juegos que utilizaran dicha tecnología ¿tiene eso lógica? Este artilugio está muy bien pero no nos equivoquemos, que dicho artefacto será un algo minoritario y sin soft que lo use nada de nada. Esto último es mi opinión, muy subjetiva, sobre algo que me parece interesante (aplaudo a los que están en ello) pero que ,realmente, no lo veo imprescindible para la máquina, ponerle más color no me entusiasma en demasía, ya que el Spectrum me gusta con sus colores y limitaciones de origen. Es como el tema del Spectranet que lo veo meritorio y sorprendente (visto en perspectiva) pero de un uso limitado, un querer demostrar ¡yo también puedo!.
Otro tema ha creando malestar son las estrictas normas de los foros ,llevadas a veces a extremos, a mi juicio, exagerados. Entiendo ,por otro lado, que es un tema peliagudo y nunca lo haces al gusto de todos, pero no nos pasemos de legales ni seamos más papistas que el papa, no se debe por ejemplo cortar un tema por nombrar emule cuando, ni siquiera, se ponen enlaces. Si hubiéramos sido tan legales en su época muchos juegos no estarían ahora preservados (no teníamos dinero para comprar cientos de juegos) ni las Microhobbys hubieran sido escaneadas si esperábamos un permiso oficial, solo se obtuvo cuando una persona particular se puso los machos y escaneo todo y se presentó. Realmente ,a muchos de los autores y editores de antaño, les importa un bledo su legado (salvo excepciones notables y honrosas) y nuestro deber es preservarlo, siempre que se pueda legalmente, pero de la otra formas también sino hay más remedio, los tiempos cambian y las personas y condiciones también.
Algo ,en inicio muy negativo, fue la disolución de CEZGS, digo en un inicio porque la división ha sido realmente provechosa en cuanto a material nuevo, basta mirar las grandes novedades de Mojon Twins (en gran número pero no por ello con baja calidad) y Retroworks. Más tarde os comentaré acerca de sus novedades.
El tema de las revistas y magazine's este realmente apagado. Tanto Zx magazine como ZXSF no han sacado más números en tiempo. La primera ha cancelado y la segunda no (pero no ha sacado número en meses) de todos modos Ignacio Prini ha suplido esa ausencia con un Blog de calidad donde nos sigue escribiendo artículos de sumo interés. De hecho ,este año, ha sido el de la irrupción de los Blogs: Radastan, Ignacio Prini, Stanley, Ivanzx, etc… usan esta herramienta para seguir mostrando ideas, artículos, etc…
Y no pueden faltar los problemas de Retromadrid y las disputas internas y externas que se manifiestan en los diversos foros existentes. Quizás no estaría mal que de una vez se aclarasen posturas en un foro (sin baneos ni expulsiones) o en persona (mejor) y zanjar de una vez el tema. Paradójicamente ,la reunión en si, funciona año a año e incluso cambiará el próximo 2010 a un local más grande. La pasada retro estuvo realmente bien (con cosillas mejorables) y ya os hice un resumen en este mismo blog.
El tema de los concursos este año ha estado más parado, pero no podemos exigir más a Radastan que suficiente hace y ha hecho por dinamizar la escena desde hace años. Desde aquí todo mi apoyo y respeto a su labor.
Ahora pasemos a lo bueno, que lo hay mucho y variado. En especial este año ha sido muy bueno en el tema de soft nuevo y varios grupos han dado mucho juego (nunca mejor dicho) con la irrupción inclusive de nuevos grupos.
Mojontwins: El grupo más activo con diferencia , entre sus nuevos títulos grandes programas como Uwol (un gran trabajo que empezó en CEZGs cerrando así el circulo), Nanako descend to hell, Sgt.Helmet, Subacuatic (excelente debut de juanfran) , etc… Han creado también un blog desenfadado que refleja a la perfección su modo de funcionar y su buen rollo. Este grupo es el primero en España en hacer uso de la opción Ula +.
Retroworks: King's Valley para Spectrum , Gommy defensor medieval (gran debut del colorista y preciosista creador de gráficos pagantipaco) y Knight Lore para msx2 (de m.pazos y Lord Fred) son buena muestra de lo que es capaz el otro grupo surgido de CEZGS.
Relevo videogames: Surgido de Karoshi, el grupo msxero, ahora multisistema con Jon Cortazar a la cabeza, presentó en Retromadrid 2009 lo que se ha convertido en el echo más destacado del año: La Corona Encantada. Dicho juego, con portada de Azpiri, además de ser un muy buen programa ha conseguido atraer a los medios ,llamémoslos generales, a la escena, aunque sea en una pequeña escala. Jon ha conseguido llamar la atención y hacer apariciones tanto en televisión como en prensa escrita o radio. Además , de rebote, a permitido que otros grupos como Mojon Twins o Retroworks salieran en Radio 3. Sin duda ,en el recuerdo de este año, quedará marcado como el año Corona Encantada, sin desmerecer al resto de cosas notables que se han realizado.
Digital Brains:: Para mi una sorpresa muy agradable de este año. En especial por su juego Black Horse, una suerte de mezcla de ajedrez con gráficos Filmation de alta calidad. Una sola persona ha realizado un juego más que notable.
Octocom: En retromadrid presentaron el juegazo Insert Coins 2, con unas excelentes músicas del polifacético Beyker y el buen hacer habitual del grupo. Destacable la colaboración de True video en este programa.
En general estos grupos están dando gran nivel y siguen con su desarrollo de programas. Si además unimos la producción inglesa de personas tan activas como Bob Smith y Jonathan Cauldwell el tema ya es realmente bueno. Espero, deseo, que Beyker o Topo Siglo XXI se unan a la fiesta el próximo año y también sigan produciendo programas.
Otro tema realmente bueno este año es el tema de los Blogs, cada grupo de programación tiene el suyo propio ,lo cual les permite acercarse al usuario de manera muy directa y efectiva, pero también están esos otros blogs de comentarios y noticias más generales: Program bytes 48k de Ignacio Prini, Ricón del Spectrum de Ivanzx, El Blog de Radastan, Zona 48k de Stanley, etc… sin duda los blog están siendo muy útiles y resultan muy directos, efectivos y útiles. No me quiero olvidar de los amigos del QL con su QLblog que no deja de ser un referente del sistema en España.
Muy destacable ha sido la aparición de un libro de Ilustraciones de Azpiri titulado Spectrum ¿os suena? :-). lleno de las portadas del autor que realizó para multitud de juegos de la época dorada e incluso con portadas inéditas o de reciente creación (La Corona Encantada).
Mención especial respecto a la siempre necesaria Preservación de revistas y/o material. Ignacio Prini y José Manuel con, entre otras, la preservación de las revistas ZX o Palamar (CZARG) con la revistas K64 que pronto pondrá a nuestra disposición. Y respecto al Soft como siempre impagable la labor del Trastero del Spectrum, WOS y SPA2.
No me quiero olvidar de las copias físicas que se presentaron en Retromadrid, cada vez de más nivel. En especial la edición física de la Corona Encantada fue de nivel y con extras interesantes (trabajo notable de STAR). Las copias de CEZGS y la edición física de Escuela de Ladrones (Compiler) eran cintas sencillas pero que nada tenían que envidiar a las de antaño, incluso estaban serigrafiadas y de acabado profesional. También fue chula la edición DVD+disco 3″ del Viaje al Centro de la Tierra de Topo siglo XXI (aka Alfonso F.Borro y su grupo) con extras que elevaban el interés por hacerse con una copia. Y no me quiero olvidar de sendas copias físicas de dos remakes de nivel: Capitán Sevilla y Ranarama de CEZGS, de los mejores de la última hornada.
También es notable la aparición de nuevas party's, quedadas o reuniones que van surgiendo poco a poco en diversos puntos del mapa. Esta claro que nos gusta reunirnos en persona (mucho más que por escrito en foros) para compartir charlas, novedades, experiencias, etc… y esto parece ir a más. Está retromadrid como la gran reunión, pero a la zaga le va Retromañia (gran trabajo el de estos señores cada año) o retroeuskal y van surgiendo otras como RetroCoruña, Tascas Party's, etc… ¿quizás próximamente un RetroBCN en el horizonte?.
Por ultimo ,en lo personal, me quedo con la gente excelente que sigue ahí año tras año haciendo cosas y que persisten a pesar de periodos de hastío o incluso mosqueo por acciones o reacciones de gente la escena. Yo mismo he tenido alguna cosa bastante desagradable ,pero es tan nimia y patética comparado con todo lo bueno que me ofrece la escena que ni siquiera vale la pena detenerse más profundamente en ello.
En resumen: es innegable que aunque a nivel escrito el tema está mucho peor que antes y un tanto apagado, a nivel de producción y creación de software, la cosa no decae. Personalmente creo que el próximo Retromadrid puede marcar si esto sigue avanzando a más o todo lo contrario, saber si lo de la menor participación escrita es un reflejo de un abandono real, una especie de criba en al que solo quedaran los que realmente han disfrutado y disfrutan de esto u otra cosa….veremos.
youtube – TVE | 2009 será recordado como el año Corona Encantada |
Espectacular resumen del 2009. Perfecto para reengancharse al mundillo del Spectrum en la actualidad.
Como en los viejos tiempos!
Gracias por acordarte de QBlog 😉
Este año ha sido mi primer RetroMadrid y el año que viene me volveré a pasar y compraré unas cuantas ediciones de estas con Cinta y Mini CD, Estoy encantado con mi copia original de Invasion of the zombie monsters !!. Ánimo y que no decaiga.