
Los astros se alinearon, y hasta la lluvia le respetó, para que Juanfra pudiese acudir a la tercera edición de Retrosevilla. Desde Jaén vino también Jesús VF, que tenía importantes asuntos por aclarar en Sevilla, y servidor que os escribe casi no se movió de la puerta de su casa; los dos nos dimos un garbeo por la feria acompañando a Jet Set Torres. En realidad los astros había que alinearlos aunque fuera a martillazos, porque la inauguración de Retrosevilla coincidía por arte de magia con el lanzamiento del libro de El Mundo Del Spectrum (Editorial Dolmen). Un día 21 que será inolvidable para nosotros.
Sólo un apunte carnavalesco: en Cádiz se celebra el concurso oficial del Teatro Falla donde coros y chirigotas se lucen con todas sus galas. Mientras, en la calle, las agrupaciones pequeñitas cantan por las esquinas sus letras, a veces más corrosivas y atrevidas que las que salen por la televisión. Les llaman “las ilegales”. Pues eso éramos nosotros, los “presentadores ilegales” que ni presentábamos ni nada de nada (la presentación oficial será el día 29 en la feria Madrid Gaming Experience, con Alejandro Ibáñez, Jesús Martínez del Vas y David Saavedra, en el stand de Dolmen). Les dejamos un puñadillo de ejemplares para ASUPIVA, charlamos con gente de la organización y culebreamos entre expositores, ordenadores viejos y recreativas. Pronto enrolamos en nuestra agrupación de ilegales a Juanve, que ejerció de anfitrión y guía por la exposición, y a Antonio Villena, a quien Juanfra entrevistó. Todo un supervisor de efectos especiales nominado al Goya -los premios dan igual, es un artista como la copa de un pino- y el genio impulsor del ZX-UNO harían que cualquiera se sintiese un poco intimidado. Pero estos tios no son son sólo excepcionales por su trabajo, sino por que son gente muy muy buena. Verles hablar con tanto cariño de sus aficiones en un marco como el Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas (Sevilla) resultó todo un privilegio.
En resumen ese era el ambiente que se respiraba allí. Una palabra: mágico.
Si intentamos definir la palabra feria, polémicas al margen, nos cuesta encajar esto de pagar para entrar y vernos rodeados de tiendas. Sabemos que muchas veces es necesario, y que organizar eventos es costoso en tiempo y en dinero. Lo sabemos y no se deben afear las reuniones que se hacen en otros sitios. Pero la Asociación Sevilla Retro ha conseguido por tercer año consecutivo mantener la esencia de una feria que acoge sin pedir nada a cambio, con pinceladas comerciales que son más que nada exigencia de cierto sector del público. De aplauso, sin duda.
La zona de exposición estaba especialmente nutrida de clones soviéticos. Tenían su propio trozo del muro de Berlín, material del ejército rojo -incluyendo una AK47- y hasta ambientación musical. El himno ruso a todo meter le hacía a uno sentirse como un verdadero hijo de Putin. ¿De dónde demonios saca la gente esa variedad de consolas, placas arcade, juegos y cacharros sin nombre en castellano?. No lo entiendo, tíos, pero ahí estaban. Teníamos nuestra zona Sinclair, donde el libro de El Mundo del Spectrum encajaba como los ángeles (ver foto). ¿A que sí?.
En la parte de recreativas vi una escena que me trajo muchos recuerdos. Juanfra se abalanzó sobre una arcade de Ghouls´n Ghost y dejó sobre ella el libro de El Mundo Del Spectrum; la misma naturalidad con la que que dejábamos la carpeta de apuntes del instituto sobre las recreativas de los bares. Él no se dio cuenta, le salió de dentro, pero me hizo mucha gracia.
La calidad de las charlas es marca de la casa en Retrosevilla. Esta tarde a las 20.00 (22/10/2016) Pedja y Spidey, autores de “Génesis, guía esencial de los videojuegos de 8 bits” hablarán de su nuevo libro “Continue Play?”, y el equipo del ZX-UNO lo presentará oficilamente mañana (23/10/2016) a las 13.00. Por mencionar algunas de las conferencias en las que se presentan cosas en plan oficial, no como nosotros “los ilegales” jejeje.
La anécdota del viernes fue sin duda el aplazamiento de la charla prevista sobre “Joyas Ocultas del MSX”. En su lugar el ayuntamiento había cedido el espacio a esa misma hora para una conferencia sobre literatura erótica. Os lo juro. No va de cachondeo. Bajamos al auditorio para ver la antesala donde habían dispuesto una impresionante colección con todas las Hobby Consolas y algunas vitrinas. Efectivamente por las escaleras nos encontramos un nutrido (ejem) público, femenino en su mayoría, algo mayor (ejem, ejem) que los que pululábamos por allí. Resultaban chocantes, por difíciles de interpretar, las miradas que se cebaban con el musculoso He-Man tumbado junto a otros (ejem, ejem, ejjjjem) juguetes de plástico. En mi opinión las dos conferencias sobre Joyas ocultas y literatura erótica se podían haber celebrado simultáneamente. Habría sido épico 😉 .
Vaya, que nos lo pasamos muy bien y echamos unas risas estupendas este pasado 21 de octubre. Por el camino se nos quedó hablar con Spidey, que andaba por allí, y Gabbers, al que vimos de refilón cuando ya nos marchábamos. Pero es que había tanto y tan bueno, que no podíamos disfrutar de todo. Era humanamente imposible.
Ojo, que todavía queda feria. ¡No os la perdáis insensatos!. Antes de despedirme, muchas muchas gracias a Retrosevilla por cómo son y en lo que respecta al libro, a David Saavedra por su arte. Ni idea del aspecto del libro, fotillos, dibujos… hasta que llegó el mensajero a casa, y casi me dio un pasmo. Sombrerazo para todos, señores.
Saludos Spectrumeros.
Mi más sincera enhorabuena. Os lo merecéis todo.
Estoy deseando cobrar para poder comprar el libro.
Por cierto, ¿se podría ver algún video de ese momento histórico en el que el IMSAI 8080 accede a la puerta trasera de la WOPR?
Un abrazo
Podría enseñarte el vídeo… pero luego tendría que matarte XD XD. ¡Saludos! (Los espías ya no amenazan como antes, ¿verdad?)